El Gobierno de Navarra, ante la próxima celebración en las fiestas de Navidad de olentzeros y cabalgatas de Reyes Magos, recomienda que se realicen en espacios al aire libre o en espacios muy ventilados como polideportivos o frontones, evitando distribuir caramelos, chucherías y similares, y con el número de participantes mínimo imprescindible para su realización.
"Este tipo de celebraciones suponen la asistencia de una gran cantidad de público, habitualmente en espacios relativamente reducidos y con un porcentaje muy importante de niños menores de 12 años, grupo de edad que en este momento se encuentra sin vacunar y en Navarra tiene una incidencia acumulada a 14 días que supera los 1.500 casos", refleja el Ejecutivo en el BON publicado este viernes.
Por ello, la recomendación es que se celebren estos eventos preferentemente de manera estática o en lugares donde se pueda controlar el acceso, evitando aglomeraciones, garantizando siempre el cumplimiento de todas las normas de higiene y medidas de prevención, uso de la mascarilla y distancia de seguridad interpersonal.
La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha asegurado que la recomendación para las entidades organizadoras de cabalgatas y olentzeros "es muy clara", y es que "las medidas de prevención en un evento de este tipo son importantísimas".
Así lo ha manifestado este viernes durante su visita al nuevo centro de vacunación, ubicado en el Seminario de Pamplona, al ser cuestionada por los periodistas sobre si le parece adecuado que se vayan a mantener cabalgatas y olentzeros a pesar de las recomendación emitida sobre evitar organizar eventos multitudinarios.
"Tenemos una experiencia, el año pasado ya se realizaron de forma distinta", ha indicado, tras recordar que el documento de medidas y recomendaciones para una menor transmisión del virus en este tipo de eventos "es el mismo que el año pasado, que llevó a que unos lo organizaran de una manera, y otros de otra".
Según ha informado, este documento ya se ha trasladado a los organizadores "y también en el caso de algunos lugares donde son eventos muy multitudinarios y muy mayoritarios se ofrece el apoyo de Salud Pública para apoyar a una mejor organización que trabaje mejor o que tenga más establecidas estas medidas de prevención".
a) Cabalgatas y desfiles estáticos.
b) Con recorrido por calles.
Lo último |