Las evaluaciones diagnósticas, denominadas coloquialmente Pisa foral pero que nada tienen que ver con el programa internacional de la OCDE, regresan esta primavera a las aulas de 4º de Primaria (9-10 años) y 2º de ESO (13-14 años) y lo hacen con novedades relevantes.
Las pruebas de competencia lingüística de castellano y euskera de 2º de ESO, que hasta ahora sólo evaluaban la comprensión lectora, analizarán por primera vez la expresión escrita mientras que las de 4º de Primaria, que ya valoraban ambos aspectos, incorporan la comprensión oral. La tercera novedad tiene que ver con la competencia matemática de 4º de Primaria, que evaluará el nivel de cálculo mental. El resto de exámenes (inglés y ciencias) se mantiene sin cambios. Los 7.636 escolares de 2º de ESO realizarán la evaluación diagnóstica los días 4, 5 y 6 de abril mientras que el alumnado de 4º de Primaria (7.223) se examinará entre el 9 y el 12 de mayo.
Estas evaluaciones diagnósticas, que elabora todos los años el Departamento de Educación, tienen carácter censal, lo que significa que todos los escolares de esos cursos deben realizarlas. También aquellos estudiantes que tienen apoyo o refuerzo educativo o sigue programas de recuperación con la excepción de algunos casos establecidos en el protocolo. Ahora bien, sus resultados no se tendrán en cuenta en el informe de centro. Tampoco se incluirán las puntuaciones del alumnado que cursa programa de currículo adaptado (PCA), pero de los inscritos en el programa de mejora del aprendizaje y rendimiento (PMAR).
Aquellas personas que se ausenten de clase los días en los qué se celebren las pruebas deberán examinarse lo antes posible, conforme al plan de recuperación previsto por cada centro. “Siempre hay alguna familia que muestra su disconformidad y pide no hacerlas, pero estas evaluaciones tienen carácter obligatorio, aparecen en la resolución de instrucciones de inicio de curso y es de obligado cumplimiento”, afirma el responsable de la sección de Evaluación del Departamento de Educación, Carlos Ukar.
Para las pruebas de 2 º de ESO, están convocados un total de 7.636 escolares de 98 centros educativos y otros seis centros externos. El 74,1% del alumnado cursa los modelos G y A y el resto, el modelo D. Estos estudiantes se examinarán de las competencias lingüísticas de castellano e inglés, matemática y científica. Además, el alumnado del modelo D hará un quinta ejercicio de competencia lingüística en euskera.
Las pruebas de Primaria tendrán lugar en mayo y están convocados un total de 7.223 escolares (5.353 de castellano y 1.871 de euskera) de 213 centros. En esta etapa se evalúan tres competencias: matemática, lingüística de castellano y de inglés, y de nuevo en el modelo D se mide también la competencia lingüística en euskera.
SIN CARÁCTER ACADÉMICO
Al igual que el programa internacional PISA que elabora cada tres años la OCDE, estas pruebas diagnósticas no tienen carácter académico sino que sirven a los centros educativos, al Departamento y a las familias como herramienta de mejora. Permiten conocer el nivel competencial del alumnado en áreas relevantes, sus puntos fuertes y los aspectos en los que necesita mejorar. En definitiva, supone otra fuente de información para mejorar.
Con el objetivo de contextualizar los resultados y conocer las necesidades asistenciales de los centros, todos los estudiantes deben cumplimentar antes de las pruebas un cuestionario anónimo sobre variables socioculturales y económicas que permiten calcular el Índice Socio Económico y Cultural (ISEC). Así, los resultados globales de los centros se contextualizan según las características socioculturales medias de sus estudiantes, y permite una comparación más justa de sus resultados con la media de Navarra. Además, cada escolar recibe un informe individualizado con sus resultados.
Pruebas 2º de ESO
- Lunes 4 de abril. Comenzarán con el ejercicio de competencia matemática y tras el recreo la prueba de competencia lingüística en castellano.
- Martes 5 de abril. Se celebrarán las pruebas de competencia científica y competencia lingüñistica en inglés.
- Miércoles 6 de abril. El alumnado delo modelo D hará el ejercicio de competencia lingüística en euskera.
Pruebas 4º de primaria
- Lunes 9 de mayo. Gompetencia lingüística en castellano.
- Martes 10 de mayo. Competencia matemática.
- Miércoles 11 de mayo. Competencia lingüística en inglés.
- Jueves 12 de mayo. Competencia lingüística en euskera.