Navarra empieza la semana con más de 350 positivos en coronavirus diarios. En concreto, la Comunidad Foral detectó 377 nuevos casos positivos de Covid-19 este lunes 21 de marzo tras realizar 2.188 pruebas, según los datos del Gobierno de Navarra.
Por otro lado, en las últimas 24 horas no se han contabilizado fallecimientos por Covid y se han producido tres nuevos ingresos hospitalarios, uno de ellos en la UCI. De esta manera, permanecen hospitalizadas 52 personas, siete de ellas en la UCI.
Se consolida la tendencia al alza de los contagios de covid-19 en Navarra. El descenso de positivos que se venía registrando durante los dos últimos meses se rompió la semana pasada con un incremento de los positivos, un crecimiento que se ha mantenido esta semana, al aumentar los casos un 29% hasta los 2.153. Se trata de cifras que sitúan a la Comunidad Foral en cifras de principios de febrero, cuando iban remitiendo los contagios semana a semana, y de finales de noviembre, justo en los prolegómenos de la sexta ola. Ahora, tras dos semanas seguidas con los casos al alza, las miradas se centran ya en las vacaciones de Semana Santa –que tendrán lugar en tres semanas– ante el temor de una séptima ola al aumentar la movilidad y las relaciones y eventos sociales.
Cabe destacar que el aumento de la semana pasada se produce después de un leve repunte la semana anterior. No obstante, los contagios han pasado de incrementarse un 8% a casi un 30% la semana pasada. Entre las causas de este cambio de tendencia se encuentra el avance de la subvariante de ómicron BA.2 –la denominada silenciosa–, que ya es la predominante en la Comunidad Foral al estar detrás de dos de cada tres contagios. Sin embargo, se trata de una cepa, según informó Salud Pública en su último informe epidemiológico, "se está asociando a un menor riesgo de ingreso hospitalario y de mortalidad que la ómicron original", aunque sí que es más transmisible.
Además, Salud actualiza a los dos días los contagios que reporta diariamente, por lo que la cifra global de la semana es ligeramente superior a la que se va informando cada jornada. Así, en sábado se notificaron 177 positivos de coronavirus, cifra que acabó aumentando a 189. En el caso del viernes, la actualización pasó de 278 contagios a 292.
19 ingresos, dos en UCI Lo que también ha frenado su descenso es la presión hospitalaria, que en la última semana se ha mantenido prácticamente en las mismas cifras: 53 pacientes ingresados por covid (52 al inicio de la semana pasada), 7 de ellos en la UCI (11 la anterior). De esta manera se rompe la tendencia de las últimas semanas en las que estaba descendiendo considerablemente la ocupación de camas por covid. No obstante, en el caso de las UCI, donde las estancias son más largas– sí se ha producido un descenso significativo al haber cuatro pacientes menos en una semana. Hasta ahora, la presión hospitalaria se estaba reduciendo relativamente rápido, ya que el pico de ingresados de la sexta ola se alcanzó el 25 de enero con 281 pacientes hospitalizados –32 en UCI– y en mes y medio se ha reducido a los 53 ingresados, 7 en cuidados intensivos.
En lo relativo al volumen de ingresos de la semana pasada, Navarra registró 19 hospitalizaciones, 2 de ellos en la UCI. Se trata de un impacto hospitalario que va en línea con las semanas precedentes, en las que los ingresos se situaron en torno a los 20 semanales y en UCI, tras dos semanas sin ingresos, la semana pasada se produjeron dos y la anterior, cinco.
En lo que respecta a los fallecidos, las cifras continúan estables con 5 decesos por coronavirus notificados la semana pasada, solo uno más que los 4 registrados la semana anterior. Se reduce así el número de muertes en Navarra por la pandemia, que durante el mes de enero se situó en torno a las 20 semanales.
Lo último |