Rock, jazz, folk

ANAIM CLUB FEST

>Sábado 29 de enero, a las 20 horas, en el Ribaforada Arena, David Bustamente. Gira 20 años y un destino.

FESTIVAL SOLIDARIO A FAVOR DE LA PALMA Sábado 29 de enero, a las 19 horas, en el auditorio de la Casa de Cultura María de Maeztu de Artica. Participan los artistas: Iñigo Juango, Jesús Monterrey, Dúo Chus y Javier, Silvia Hernández, Escuela de Baile Laura Robles, Chuchín Ibáñez, Josu Hernández, Mago Massil, Las Reinas del Son, silbador José Julio Apesteguía, Roberto Urrutia, Dúo Roberto y Jessi, Gigantes de Javier Bozal. Colabora: Ayuntamiento de Berrioplano. Entrada libre. Donativo voluntario: 5€.

JAZZBANA ENSEMBLE¡Buen viaje, abuela Braulia! Sábado 29 de enero a las 19 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Venta anticipada: 6 euros, en taquilla: 8 euros.

Música clásica

ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN Lunes 24 de enero a las 19.30 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Concierto de música de cámara de los alumnos/as.

BANDAS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL PABLO SARASATE Concierto Bandas sonoras de películas/Filme soinu bandak. Viernes 28 de enero a las 19.30 horas en el Auditorio Fernando Remacha. Entrada con invitación.

Teatro /Danza

INEXTREMIS TEATRO El rey tuerto. Viernes 28 de enero a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Entradas: de 4 a 12 euros.

FUERADELEJE DANZA 4 estaciones. Sábado 29 de enero a las 17 y 18.30 horas en la sala de cámara de Baluarte. Precio: 8 euros. Ciclo Baluarte Txiki.

TEATRO ATAKADOS Hoy, milagro. Sábado 29 de enero a las 19.30 horas en el teatro de la casa de cultura de Burlada. Entrada anticipada: 6 euros, en taquilla 8 euros.

GLOBAL SERVICIOS CULTURALES La bañera. Sábado 29 de enero a las 20 horas en la casa de cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6 euros.

KABIA TEATRO Y TEATRE DE L'ENJÒLIT El alimento de las moscas. Sábado 29 y domingo 30 de enero a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro.

BILAKA KOLEKTIBOA Y CCN-MALANDAIN BALLET BIARRITZ Gernika. Domingo 30 de enero a las 19 horas en el Teatro Gayarre. Entradas: de 5 a 16 euros.

ILUNA PRODUCCIONES Persefone. Domingo 30 de enero a las 19.30 horas en el teatro de Villava. Entradas: 6 euros en taquilla, 5 en internet.

MAGO HODEI En la lógica de lo imposible. Domingo 30 de enero a las 18 horas en el teatro de la casa de cultura de Burlada. Entrada anticipada 3 euros, en taquilla 5 euros.

DUBBI KIDS Emocionario, el musical. Domingo 30 de enero en el centro cultural de Noáin. Teatro familiar.

Cine

CINE COMERCIAL EN TAFALLA En el centro cultural Tafalla Kulturgunea.

-Adultos: Entradas: 5,50 euros, excepto lunes (día del espectador): 4 euros.

>Lunes 24 de enero a las 18 horas (VOSE) y 20.15 horas, Delicioso.

>Sábado 29 de enero a las 20 y 22.30 horas, domingo 30 de enero a las 20 horas y lunes 31 de enero a las 18 y 20.15 horas, La hija.

-Infantil. Entradas: 3,50 euros.

>Sábado 29 y domingo 30 de enero a las 17.30 horas, Canta 2.

PROGRAMACIÓN EN LA FILMOTECA DE NAVARRA

-Cine imprescindible. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.

>Miércoles 26 de enero, Nanuk, el esquimal.

-Foco Punto de Vista. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.

>Jueves 27 de enero, Sans soleil.

-Film Polska. Universo Lem. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.

>Viernes 28 de enero, Cortometrajes (4) - Stanislaw Lem.

CICLO 'DIRECTORES ITALIANOS' EN TAFALLA A las 18 y 20.15 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entrada: 4 euros.

>Jueves 27 de enero, Cerca de ti, de Uberto Pasolini.

JORNADAS DE MONTAÑA EN SANGÜESA A las 20 horas en el Auditorio del Carmen. Entradas: 3 euros.

>Jueves 27 de enero, proyección de Juanito Oiarzabal, Proyecto 2x14x8000, segunda ascensión al Lhotse (8.516m) Nepal.

>Viernes 28 de enero, proyección de la película premiada en Mendi Film 2021.

'HIL KANPAIAK' FILME ETA SOLASALDIA Urtarrilaren 28an, 19etan, Golem Yamaguchian. Prezioa: 4 euro. Imanol Rayorekin.

CORTOMETRAJE Y COLOQUIO POSTERIOR 'CHICAS PREPAGO. UNA HISTORIA EN PRIMERA PERSONA' Viernes 28 de enero a las 19 horas en el espacio cultural Los Llanos, con entrada gratuita. Dirigido por Isabel Sáez Pérez, directora del corto.

'CON AMOR SIMÓN' Sábado 29 de enero a las 17.30 horas en el Teatro de Ansoáin. Entrada libre.

Exposiciones

CIVIVOX CONDESTABLE

>2ª planta. Exposición '¡Siempre estuvimos aquí!'. Recorrido por la historia del activismo LGTBI_Q. Del 11 de diciembre al 30 de enero. Horario: de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.

>Salas 1 y 2 de la primera planta. Exposición Aves migratorias, volando por el mundo, trabajos pictóricos de 29 artistas de la Asociación Alfredo Sada. Hasta el 27 de febrero.

BIBLIOTECA DE NAVARRA Fotodisca. Exposición fotográfica organizada por ACODIFNA, Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Navarra, en la que se exponen las fotografías premiadas en las once ediciones del Concurso de Fotografía y Discapacidad Fotodisca. Desde el 2 de diciembre y a lo largo del mes de enero. Horario: de lunes a viernes, de 08.30 a 20.30 y sábado de 08.30 a 13.30 horas. Domingos y festivos cerrado.

GALERÍA ARTEA2 Animalario. Exposición colectiva: Ainhoa Sánchez, Ullate, Mikel Muruzabal, Celia Eslava, Maria Azcona, Cristina Cidriain, Cova Orgaz, Iker Serrano, Leire Urbeltz y Alexandra Gapihan. Del 21 de diciembre al 29 de enero. Horario: mañanas de martes a sábado de 10.00 a 13.30h; tardes de lunes a viernes de 17.00 a 20.00 horas. C/ Idoia, 9 bajo. Zizur Mayor.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición de Fernando Pagola y Joseba Lekuona. Del 16 de diciembre al 28 de enero. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13.30 y de 17 a 20 horas. C/ Paulino Caballero, 42 bajo.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas Emociones intensas, de Jose Luis Fincias. Del 12 de enero al 9 de febrero. C/ San Antón, 61.

ESPACIO ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS

>Exposición Navarra: 2021 en fotografías. Imágenes elegidas por reporteros gráficos de diferentes medios navarros. Del 3 al 31 de enero. Horario: de 17.30 a 21 horas. Sótano 2 El Corte Inglés.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Libros libres. Obras de 25 artistas que han desarrollado sus obras basándose en la literatura clásica juvenil. Del 21 de enero al 6 de marzo.

PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN (SEDE UNED TUDELA) Exposición Las flores de la luz, de Marian Yunta. Del 12 al 31 de enero. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20.30 horas.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA

>Exposición temporal Luz en la penumbra. Sanidad y humanitarismo en los conflictos bélicos. Del 29 de octubre al 8 de mayo.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición Mujeres y cuidados. Otra memoria fotográfica. / Emakueak eta zaintzak. Beste memoria fotografiko bat. Del 11 al 28 de enero.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición de trabajos del curso de talla de madera. Del 10 de febrero al 6 de marzo.

CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Exposición De la idea al lienzo, de dos alumnas del curso de dibujo y pintura. Del 13 al 28 de enero.

CENTRO CÍVICO LOURDES DE TUDELA Exposición Holodomor, el genocidio ucraniano. Del 25 de febrero al 22 de marzo.

ESPACIOARTE APAINDU Exposición de la artista Elba Martínez. Del 14 de enero al 25 de febrero, de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. C/ Curia, 9.

ARTWOHL Exposición de pintura de José Ansoáin. Del 25 de octubre al 30 de enero. Calle Teobaldos, 2.

LA MANDARRA DE LA RAMOS Exposición de pintura de Elena Nuin. Del 3 de diciembre al 1 de febrero. Calle San Nicolás, 9.

LAESCALERA Exposición de pintura de Elena Nuin. Del 3 de diciembre al 1 de febrero. Calle Aralar, 3.

MESÓN DE LA NABARRERIA Exposición de collages: Una pandemia de collages. Autor: Raúl Oloriz Espinal. Durante los meses de enero y febrero.

LA FÁBRICA DE GOMASA medias. Una canción en imágenes. Exposición de Fermín Alvira & Alberto Rodríguez Purroy. A partir del 11 de diciembre. Visitas guiada con Fermín Alvira (Reservas 625601054). Calle Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).

Conferencias / Presentaciones

ROSTROS DE LUNA, GENTES DE LA AMAZONIA SECRETA Martes 25 de enero a las 19 horas en Civican, conferencia a cargo de Miguel Ángel Cabodevilla Iribarren.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'HASTA DONDE TERMINA EL MAR', DE ALAITZ LECEAGA Premio de novela Fernando Lara. Martes 25 de enero, a las 19 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. EL EVENTO HA SIDO CANCELADO HASTA EL MES DE FEBRERO.

AGENDA DE KATAKRAK C/ Mayor, 54.

>Martes 25 de enero a las 19 horas, presentación del libro 2.000 del Winnipeg. Diario de abordo, de Josu Chueca.

>Miércoles 26 de enero a las 19 horas, grupo de lectura. Richard Sennett: Construir y habitar. Ética para la ciudad.

>Jueves 27 de enero a 11 horas en el salón de actos, presentación del libro Nuestra historia es el futuro, de Nick Estes, a cargo de Laura Carasusán (traductora) y Nerea Fillat (editora).

>Viernes 28 de enero a las 19 horas, grupo de lectura. Najat El Hachmi: Azken patriarka.

CICLO DE CONFERENCIAS 'LA CIUDADANÍA Y LOS TEXTOS SOCIALES' A las 19 horas.

>Jueves 27 de enero, en Civican, El discurso político en los textos periodísticos, a cargo de Carmen Llamas, profesora titular en el Departamento de Filología de la Universidad de Navarra.

CLUB DE LECTURA CON SERGIO MARTÍNEZ Y SU NOVELA 'LA CIUDAD ENFURECIDA' Jueves 27 de enero, a las 19 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

EL PROCÈS CATALÁN: FRENO O FUTURO Viernes 28 de enero a las 19 horas en el Palacio del Condestable, conferencia a cargo de Vicent Partal, director de Vilaweb. Organiza: Nabarralde Fundazioa.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'ESPERANZAS, DE NATIVIDAD MARTÍNEZ Viernes 28 de enero, a las 19 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

¿SABES QUE NO PUEDES ESCAPAR? EL IMPACTO DEL ARTE EN TU VIDA COTIDIANA Sábado 29 de enero a las 12 horas en La Fábrica de Gomas (C/ Fuente la Teja, 12-Soto Lezkairu), conferencia a cargo de Pedro Luis Lozano Uriz.

Ayuntamiento de Pamplona

TALLERES LITERARIOS PARA NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS 'NUESTRO RODARI' Lunes 24 de enero, de 16.30 a 17.30 horas en castellano y de 18 a 19 horas en euskera, en la biblioteca pública de Txantrea. Inscripción previa gratuita en la misma biblioteca.

CICLO 'URTARRIJAZZ 22' En civivox San Jorge. Entrada libre.

-Exposición.

>Cinco años de Urtarrijazz Bortz Urte, fundamentalmente fotográfica con instantáneas de todas las ediciones. Hasta el 31 de enero.

-Conferencias.

>Martes 25 de enero a las 19.30 horas, conferencia sobre John Coltrane, a cargo del experto Patxi Tapiz.

-Conciertos.

>Viernes 28 de enero a las 19.30 horas, Urtarri-jam session.

>Sábado 29 de enero a las 19.30 horas, concierto Nô tchon (Nuestro suelo), última propuesta de Mû Mbana, Javier Colina, Juan Carlos Aracil y Jesús Mañeru.

DanZ. ESPACIO DE DANZA En Civivox Iturrama.

>Martes 25 de enero a las 19 horas, taller coreográfico, en colaboración con Red Atalak y Dantzaz. Entrada libre, previa inscripción en el 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es

>Miércoles 26 de enero a las 19 horas, mesa redonda sobre la danza como profesión. Se partirá de preguntas básicas a profesionales del sector navarro de la danza como Becky Siegel, Carmen Larraz, Elisa Arteta, Fernando Sáenz de Huarte o Lorenzo García Echegoyen. Entrada libre.

PROGRAMA GARAIKIDE Muestra de expresión artística contemporánea en euskera.

-Palacio del Condestable. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

>Del 18 de enero al 2 de febrero, exposión fotográfica Autopsiak, de Asier Gogortza. Cinco series de fotografías diferentes entorno al concepto de autopsia, pero aplicado sobre el paisaje. El 25 de enero a las 19 horas se ha organizado un encuentro y visita a la exposición a cargo de Xabier Erkizia.

-Escuela Navarra de Teatro. Entradas: 8 euros. Bono para las dos funciones: 12 euros.

>Jueves 27 de enero a las 19 horas, Antigone edo ezetzaren beharra, del colectivo Horman Posteren. Versión libre de Antígone, una obra clásica absolutamente contemporánea llevada al euskera.

Cursos

KOMIKI TAILERRA: TALLER DE CÓMIC PARA JÓVENES CON BELATZ Ciclo Biblioteca Noir. En euskera. A partir de 14 años. Miércoles 26 de enero, a las 18 horas, en la sala polivalente de la Biblioteca de Navarra. Taller gratuito. Plazas limitadas. Inscripciones en la Biblioteca de Navarra (848427797; biblioteadenavarra@navarra.es)

CLASES DE JOTA NAVARRA PARA INFANTILES Y JÓVENES Abierto el plazo de inscripción hasta el 15 de febrero. Ensayos en civivox Condestable con el Conjunto Gracia Navarra, dirigido por Elena Leache Echalecu. Acompaña: Rondalla Ecos del Arga. Más informacion en el teléfono 948 223 753, de 20 a 22 horas, de lunes a viernes.

Visitas guiadas

VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN 'CATORCE MÁS + HAMALAU GEHIAGO' EN EL MUSEO DE NAVARRA Actividades gratuitas. Mesas redondas: retirada previa de invitación en la taquilla del museo desde las 17 horas del mismo día de la actividad. Visitas guiadas a las 12.30 horas. Retirada previa de invitación en la taquilla del museo desde las 11 horas del mismo día de la actividad.

-Visitas acompañadas por Ángel Macías y Araitz Urbeltz.

>Domingos 30 de enero; 13 y 20 de febrero. Todas en castellano.

ECOEXPERIENCIAS OTOÑO-INVIERNO EN TIERRAS DE IRANTZU 2021

-VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE IRANTZU. Horario de apertura: de 10 a 14 y de 16 a 18.30 horas. Lunes: entrada gratuita y por la tarde cerrado. Obligatorio traer mascarilla. Teléfonos 948 520012 / 646 185264. Precio: 3 euros entrada; 2,5 euros (jubilados) y gratuito (menores de 12 años).

-VISITA GUIADA AL CENTRO LENAERTS Y JARDÍN DE PAULETTE. En Irurre (Valle de Guesalaz). Hay dos tipos de visita: al jardín (máximo 18 personas en 3 turnos desde las 11 a las 14 horas; precio: 3 euros); a la casa museo y jardín (máximo 6 personas desde las 11 a las 14 horas; precio: 8 euros). Teléfono reservas: 661 760564 / info@centrohenrilenaerts.com. Imprescindible llevar mascarilla. Domingos y festivos. Resto de días con reserva. Grupo mínimo de 4 personas.

-VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA. Tfnos: 630 747966 / 646 185264 Precio: 3 euros. Todos los días. Con reserva.

VISITAS A SAN MARTÍN DE ARTAIZ Organiza: Asociación Grupo Valle de Izagaondoa. La asociación, por motivos de la pandemia, no organizará ninguna actividad, pero sí atenderá las peticiones que vengan de particulares y grupos organizados, cumpliendo con las medidas de seguridad. Reservar día y hora en el teléfono 659 303994.

MOLINO DE SAN ANDRÉS (VILLAVA) Horario: de lunes a viernes de 17 a 22 horas; sábados: de 10.30 a 23 horas; domingos de 10.30 a 21.30 horas. Visitas guiadas: sábados, domingos y festivos: a las 12, 13, 18 y 19 horas. Taller de elaboración de pan los domingos a las 11.30 horas. C/ San Andrés, 6.

DEPÓSITOS DE MENDILLORRI Recinto de los depósitos: todos los días de 10 a 21 horas. Casa de las aguas: sábados, domingos y festivos: de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas: sábados, domingos y festivos: a las 12, 13, 18 y 19 horas. Pack de observación de la naturaleza: sábados, domingos y festivos: de 11 a 13.30 y de 17 a 20 horas.

BATÁN DE VILLAVA Horario: sábados, domingos y festivos de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas a las 12, 13, 18 y 19 horas. Geocaching: sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Pack de observación de la naturaleza: sábados, domingos y festivos de 11 a 13.30 y de 17 a 20 horas. Cerrado al público los días 1 y 6 de enero, del 6 al 14 de julio y 24, 25 y 31 de diciembre. C/ Mayor 64.

Varios

FESTIVAL 'PAMPLONA NEGRA'

>Lunes 24 de enero a las 19 horas en la biblioteca de Yamaguchi, Combates literarios: Estela Chocarro vs. Isabel Blanco Ollero. Modera: Ana Muñoz Salas. Entrada libre hasta completar aforo.

LdeLÍRICA Recital poético. Pinturas y voces de Natxo Barberena. Con Arantxa Murugarren, Daniel Otegui y Silvia Marambio. Lunes 24 de enero, a las 19.30 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la Sala de Usos Múltiples del Palacio Vallesantoro. Gratuitos hasta completar aforo.

>Martes 25 de enero, Sueños de pez (castellano), con Virginia Moriones.

>Miércoles 26 de enero, Japoniara (euskera), con Birjiñe Albira.

CUENTACUENTOS EN VILLAVA A las 18 horas en la sala de exposiciones de la casa de cultura. Entrada libre previa retirada de invitación.

>Martes 25 de enero, Cuentos invernales, con Sergio de Andrés.

>Jueves 27 de enero, Pontxa eta lur magikoa, con Jaione Urtasun (en euskera).

JOXEMIEL BIDADOR POESIA TALDEA Asteartea, urtarrilaren 25an, 19etan, Librería Menades-en (San Gregorio kalea, 3).

ACTIVIDADES EN EL PLANETARIO

-Exposiciones.

>Reloj monumental de torre, de 1827. El Planetario alberga el antiguo reloj de la Casa Consistorial, un mecanismo que comenzó a medir el tiempo en 1827.

>Más allá de la cumbre. Los orígenes del montañismo en Navarra. 23 paneles y 11 vitrinas divididos en etapas: desde los inicios hasta la Guerra Civil, desde 1939 hasta 1960, de 1960 hasta 1970 y la última etapa dedicada a las grandes expediciones hasta la subida al Daulaghiri. También se ha incluido un panel dedicado a la popularización de la montaña.

-Conferencias.

>Miércoles 26 de enero, presentación del libro La armadura del rey.

-Sesiones escolares. Proyecciones. Precio: 7 euros.

>Jueves 27 de enero, a las 10 horas, Bostiren mundua.

>Viernes 28 de enero, a las 12 horas, El jardinero de la galaxia.

NUEVA POESÍA 'ÁNGEL URRUTIA' Miércoles 26 de enero a las 19.30 horas en la Sede del Ateneo Navarro. Reunión de poetas que leen y comentan sus versos.

CUENTACUENTOS EN ANSOÁIN Brujas, con Virginia Moriones. En castellano. Miércoles 26 de enero a las 17.30 horas (3-5 años) y 18.15 horas (6-12 años) en la Biblioteca. Entrada libre.

KAMISHIBAI. CUENTACUENTOS Mil y un cuentos, mila eta bat ipuin. En castellano.A partir de 4 años. Miércoles 26 de enero, a las 18 horas, en la sala infantil de la Biblioteca de Navarra.