Rock, jazz, folk

AGENDA DE ZENTRAL Entradas: www.zentralpamplona.com

>Jueves 31 de marzo, a las 20.30 horas, Rojuu. Anticipada: 15€ + gastos. Taquilla: 18€.

>Viernes 1 de abril, a las 21 horas, concierto solidario en favor de Asociación Navarra de Autismo (ANA). +dMANÁ. Grandes éxitos de Maná. Entradas: Musikaze, Zentral Pamplona y masdemanaoficial.com. Anticipadas: 15€ + gastos. Taquilla: 20€.

EL DROGAS AKUSTIK FRAKTION Viernes 1 de abril, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Viana. Entradas: 10€.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Viernes 1 de abril a las 19 horas, concierto en la inauguración del nuevo local Salazar Burguer en el centro comercial Avenida de Pamplona. Avda. San Ignacio, 8. Entrada libre.

RECITAL DE ACORDEÓN DE ADAM ORVAD Formado en la Real Academia de Música de Dinamarca. Viernes 1 de abril, a las 19.30 horas, en el Nuevo Casino Principal (Plaza del Castillo-44 B 1º). Organiza: Julio Escauriaza, vocal de Música y Artes Escénicas del Ateneo Navarro.

CICLO DE CONCIERTOS 'GIRANDO POR NAVARRA / BIRA NAFARROAN BARNA' Entradas: 5 euros. Consultar en cada espacio.

>Viernes 1 de abril a las 20 horas en el Centro de Artes de Cintruénigo, Jolis Muñoz.

JARFAITER Viernes 1 de abril, a las 21.30 horas, en la Sala Tótem. Sold out.

NAHIAK NAHI Viernes 1 de abril a las 22.15 horas en la peña La Bota de Estella-Lizarra. Entradas: 5 euros.

BERAKO + KEROBIA Sábado 2 de abril a las 19.30 horas en la sala Lur de Elizondo. Entradas: 11,5 euros.

NANGO AGÜEROS Tour Somos Tierra. Sábado 2 de abril a las 20 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Venta de entradas: www.nandoagueros.com a 22 y 25 euros.

FESTIVAL OBANOS ES MÚSICA Sábado 2 de abril en el Centro San Guillermo de Obanos. Entrada libre. A las 20 y 23.30 horas, sesiones de baile con Dj Bako; a las 22 horas, Chuchín Ibáñez presentando su espectáculo Cara B, rancheras y versiones de pop rock.

Música clásica

VII CICLO DE CONCIERTOS JÓVENES INTÉRPRETES CSMN 2022 A las 19.30 horas en el auditorio Fernando Remacha (Paseo Antonio Pérez Goyena, 1).

>Jueves 31 de marzo, Iker Larrauri (trompeta), Garazi Petrirena (trombón jazz), Martín Zulaika (oboe), Cecilia Ferraz (violoncello), Maite Lomas (txistu).

FESTIVAL DE MÚSICA SACRA Todas las actuaciones son a las 20 horas. Entradas en taquilla y en www.baluarte.com

>Jueves 31 de marzo, en la catedral de Santa María, En una catedral gótica. Rincones de polifonía itinerante con comentarios al órgano. Interpretado por la Capilla de Música de la Catedral junto con José Luis Echechipía, organista; Julián Ayesa, organista acompañante; Javier Navascués, chelo; y Francisco Fernández, contrabajo.

CONCIERTOS DEL ALUMNADO DE LA ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN Jueves 31 de marzo a las 19.30 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa.

ABRIL EN LA CAPILLA Conciertos a las 19.30 horas en la Capilla del Museo de Navarra. Entrada libre. Las invitaciones podrán recogerse desde las 17 horas de la tarde de cada actuación hasta completar aforo. Más información: www.museodenavarra.navarra.es

>Viernes 1 de abril, Zura Quartet. Interpretará una obra de mediados del siglo XVIII, Amor prigioniero, de Girolamo Sertori.

IN TEMPORE ABESBATZA - CORO & ENSEMBLE

>Sábado 2 de abril, a las 20 horas, en el Convento Ntra. Sra. del Carmen de Villafranca. Concierto Mixturas. Entrada libre hasta completar aforo.

Teatro /Danza

ANTZERKI AROA Karrikiri Elkartean (Xabier karrika, 4). Sarrerak: 3 euro. Bonua: 10 euro.

>Martxoak 31, osteguna, 19:30etan, Kepa Errasti. Liburu bati tiraka.

BRODAS BROS Around the world. Viernes 1 de abril a las 20.30 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entradas: 10 euros. Hip hop, danza, cultura urbana.

'YO SOBREVIVÍ A LA EGB' (JORDI MERCA) Viernes 1 de abril a las 21 horas en el centro cultural de Noáin. Entradas: 9 euros.

TALLER DE TEATRO DE IRURTZUN Representación de la obra Este pueblo es un sin Dios. Dramaturgia y dirección: Ángel Sagüés. Viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de abril, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Irurtzun. Precio: 5€.

TANTTAKA TEATROA Un viaje a América. Sábado 2 de abril a las 20 horas en la casa de cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6 euros.

ADOS TEATROA Aporofobia STOP. Sábado 2 de abril, a las 19 horas, en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. Recoger invitación en: www.cintruenigo.com, oficinas del Ayuntamiento de Cintruénigo, taquilla.

CARMEN LA TALEGONA Talegoneando. Sábado 2 de abril, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Beriáin. Entradas: 10€.

Cine

PROGRAMACIÓN EN LA FILMOTECA DE NAVARRA Entradas: 3 euros, salvo el ciclo 'Filmoteca Navarra' que cuesta 1 euro. Proyecciones a las 19.30 horas.

-Filmoteca Navarra.

>Jueves 31 de marzo, Fantasía.

-La abogacía en el cine V.

>Viernes 1 de abril, El caso de Thelma Jordon.

CICLO 'MUJERES DIRECTORAS' A las 18 y 20.15 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entradas: 4 euros.

>Jueves 31 de marzo, El acontecimiento.

CICLO DE CINE RUSO Jueves 31 de marzo, a las 18.30 horas, en civivox Condestable, proyección de Cinco tardes, de Nikita Mikhalkov. Versión original subtitulada al castellano. Entrada libre.

CINE-FÓRUM EN MUTILVA Viernes 1 de abril a las 19 horas en la casa de cultura del Valle de Aranguren, Rompiendo las normas. Entradas: 2,5 euros.

Exposiciones

CIUDADELA Horario: de martes a sábados de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.

>Pabellón de Mixtos. #Stendhal, reinterpretación de la belleza de las obras de la escultura clásica desde las artes gráficas. Autor: Gonzalo Nicuesa, profesor de Dibujo en las Escuelas de Arte y Superior de Diseño de Pamplona y Corella. Hasta el 1 de mayo.

>Pabellón de Mixtos. Sastraka / Maleza, experiencia multidisciplinar en la que han colaborado los creadores Pello Lizarralde, José Ignacio Agorreta, Imanol Úbeda e Imanol Rayo. La muestra aúna literatura, pintura, fotografía y música. Hasta el 1 de mayo.

TEATRO GAYARRE Exposición A pie, a escena, de Teresa Sabaté y Virginia Santos Itoiz. De marzo a junio, con visita guiada el 10 de mayo a las 19 horas.

PLANETARIO DE PAMPLONA Exposición Más allá de la cumbre. Los orígenes del montañismo en Navarra. Organizada por el Archivo Contemporáneo de Navarra. Hasta el 2 de abril.

CIVIVOX JUS LA ROCHA La ciudad de los olvidados, muestra de las Hermanas Hospitalarias organizada por la Fundación Benito Menni. Trata las inhumanas condiciones de las personas con enfermedad mental en África. Horario: de lunes a sábado de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.

BIBLIOTECA DE NAVARRA Sala de exposiciones. Exposición Control+C / Control+V de Elvira Palazuelos. Del 8 de marzo al 30 de abril. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados de 8.30 a 13.30 horas.

CASA DE LAS MUJERES DE PAMPLONA Exposición Descartadas. Situación de las personas adultas mayores en El Salvador. Del 7 al 31 de marzo. Organizada por: Organización Navarra para Ayuda entre los Pueblos (ONAY) y Tau Fundazioa.

EDIFICIO EL SARIO (UPNA) Vestíbulo. Exposición I wanna be a Pop Star, de Javier Ozcoidi. Hasta el 29 de abril.

CAMPUS DE TUDELA (UPNA) Exposición Yo como referencia: Conejito o el irremediable posicionamiento de la víctima, de Anne Aramendia. Hasta el 29 de abril.

UNED TUDELA Exposición Lo que no se ve, de Sonia Javierre. Pinturas geométricas. Del 31 de marzo al 3 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y 16.30 a 21 horas.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición Boria, proyecto colaborativo del fotógrafo Arkaitz Saiz y la artista Raquel Meyers que reflexiona sobre las causas de la catástrofe medioambiental de la laguna salada más grande de Europa; así como el trabajo de los voluntarios que ayudaron a recoger las 639.826 firmas para la ILP Mar Menor presentada el 3 de diciembre de 2021 en el Congreso. Hasta el 31 de marzo. Se incluye, además, una charla para el día 31 de marzo que contará con Maite Mompó, que dirige la campaña Stop Ecocidio en España y las Américas.

ESPACIO ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Sótano 2. Horario: de 17.30 a 21 horas.

> Exposición Expresiones de José Ansoáin. Pinturas. Del 1 al 31 de marzo.

>Exposición Fanático en el Ámbito. Tributo al cine del artista Adrián Pereda. A partir del 1 de abril.

GALERÍA ARTEA2 Exposición del artista guipuzcoano Juan Chillida, una serie de obra gráfica que evoluciona hasta convertirse en esculturas. Hasta el 30 de abril. C/ Idoia, 9 bajo. Zizur Mayor.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario de visitas: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición temporal. Exposición de las obras realizadas este año por las integrantes de la Asociación de Mujeres El Tazón Santa Ana. A partir del 7 de octubre.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición A destiempo, de Rafael Navarro. Del 10 de marzo al 15 de mayo, de martes a sábados de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas, y domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA

>Exposición temporal Luz en la penumbra. Sanidad y humanitarismo en los conflictos bélicos. Del 29 de octubre al 8 de mayo.

CASA DE CULTURA DE BURLADA

>Exposición Una mirada diferente/Begirada ezberdin bat, de la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, a partir de fotografías del fotoperiodista Unai Beroiz. Del 25 de marzo al 29 de abril.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos de 19 a 20 horas.

>Exposición fotográfica Mauritania corazón minero, de Rubén Domínguez. Del 31 de marzo al 30 de abril.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Del 5 de marzo al 3 de abril.

>Exposición Zonas Comunes, de Jesús J. Morrás. Espacios que unen lo público con lo particular.

>Exposición colectiva Fotografías desde la higuera a cargo de fotógrafos/as del Colectivo Higuera con el tema Series y Secuencias.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Exposición La diosa Mari y sus criaturas, de Tea en la Azotea. Del 17 de marzo al 3 de abril.

CASA DE CULTURA DE LOS ARCOS Exposición Una mirada de los artistas navarros al conocimiento del Camino, sobre el Camino de Santiago. 37 obras de 21 pintores y escultores navarros. Hasta el 4 de abril.

CASA DE CULTURA DE CORELLA Holodomor, el genocidio ucraniano. Del 23 de marzo al 25 de abril.

SEÑORÍO DE BERTIZ Diversidad. Exposición de pinturas de Pedro Arizcuren Elizondo. Del 1 al 29 de abril. Horario: de 10.30 a 13.30 y 16 a 18 horas (excepto del 11 al 24 de abril que permanece abierta hasta las 19 horas).

LA FÁBRICA DE GOMASLa alquimia de lo sentido. Exposición de Carlos López. A partir del 18 de febrero. Calle Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).

ESPACIOARTE APAINDU Saja. Exposición del artista Taxio Ardanaz. Del 11 de marzo al 29 de abril. Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. C/ Curia, 9.

BAR LANBROA Exposición Tost-arte. Del 23 de marzo y durante todo el mes de abril.

CAFETERÍA LEIHOA DE LA BAJADA DE JAVIER (PAMPLONA) Exposición de la serie de fotocuadros Ibaiaren Hondakinak, de Rolan Garcés. Durante el mes de marzo.

BAR RESTAURANTE STIK BOL Óleos de Mª Jesús Cabodevilla. Durante el mes de marzo. C/ Iturralde y Suit, 9.

BAR EL MOLINO DE CAPARROSO Exposición de pintura El Color en mi vida, de Elena Nuin. Del 18 de marzo al 1 de junio. Martes a domingo (lunes descanso semanal). Cuesta Club Natación.

LA MODERNISTA Insumisas. Exposición de ilustración de Alicia Calle. Hasta el 23 de abril. Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Entrada libre. C/ Mercaderes, 21.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva.

EXPOSICIONES

>Exposición Walking East, de Hamish Fulton. A partir del 24 de marzo de 2022.

>Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra.

HACER COSAS CON... EL CAMINO DE SANTIAGO

>Jueves 31 de marzo a las 19 horas. Encuentro con Santiago Olmo, director del Centro Galego de Arte Contemporáneo, y Juan Ramón Corpas Mauleón. Entrada libre previa retirada de invitación.

Conferencias / Presentaciones

AGENDA DE KATAKRAK C/ Mayor, 54.

>Jueves 31 de marzo a las 18.30 horas, mesa redonda: 50 urte aurrerago euskaraz bizitzeko hautua.

>Viernes 1 de abril a las 19 horas, presentación del libro ¡No pasarán! Biografía de Dolores Ibárruri, Pasionaria, de Mario Amorós.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'MICROFÍSICA SEXISTA DEL PODER', CON SU AUTORA NEREA BARJOLA Jueves 31 de marzo a las 19 horas en la biblioteca María Luisa Elío de Barañáin.

CLUB DE LECTURA Jueves 31 de marzo, a las 19 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Con la visita de Jon Aramendía y su novela El demonio de Laplace. Presenta: María Oset.

ANUNCIO CLUB TAURINO Jueves 31 de marzo, a las 20 horas, en la sede del Club Taurino, charla-coloquio con la presencia del banderillero y doblador del encierro de Pamplona, Manolo de los Reyes. Entrada libre para socios y aficionados.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'ELLAS, LA CONQUISTA EN FEMENINO' De Onintze Domínguez, licenciada en Derecho Económico y en Historia. Jueves 31 de marzo, a las 19.30 horas, en la UNED Tudela.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ¡NO PASARÁN! Biografía de Dolores Ibárruri, Pasionaria. Intervienen: Mario Amorós (autor del libro), Dolores Ruiz-Ibárruri (nieta de Dolores), Isabel Burbano (secretaria política del PCE Navarra), Carlos Guzmán (cordinador general de IU Navarra). Viernes 1 de abril, a las 19 horas, en la librería Katakrak de Pamplona (C/ Mayor, 54).

'LIBURUAK IRAKURRIZ LIBERTITZEN GARA' EKIMENAREN HURRENGO SAIOA Liburua: Etxera bidean. Idazlea: Xamar. Eguna: Apirilaren 1a, ostirala. Ordua: 19:30etan. Lekua: Zaldiko Maldiko Kultur Elkartean, Antsoleaga kalea, 9.

CRIS ECOLÓGICA Y SOSTENIMIENTO DE LA VIDA Participan: Maite Ezquero Sáenz, de la ONG de cooperación Mugarik Gabe; y Paul Nicholson, miembro de la ONG Mundubat y activista de la Vía Campesina. Viernes 1 de abril, a las 19.30 horas, en la Sala de Exposiciones del Museo de Castejón. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza: Alternatiba.

EROS Y TÁNATOS EN LA CORTE DE NAVARRA 900 aniversario de la Fundación de Sangüesa-Zangoza 1122-2022. Ponente: Nieves Concostrina, periodista. Sábado 2 de abril, a las 19 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entrada libre hasta completar aforo previa retidada de invitaciones.

Ayuntamiento de Pamplona

EL LEGADO DE SARASATE

>Jueves 31 de marzo, a las 18 horas, en civivox Condestable (sala Museo Pablo Sarasate), narración oral Sarasatizado. Cuentos para que se traben las lenguas. A cargo de Sergio de Andrés. Entrada libre previa inscripción.

KAMISHIBAI EN EUSKERA

>Jueves 31 de marzo, a las 18 horas, en la biblioteca pública San Francisco. Narración infantil a cargo de Isaberl Salcedo. Entrada libre hasta completar aforo.

CAFETEANDO

>Jueves 31 de marzo, a las 19.30 horas, en la Casa de la Juventud, exhibición de danza y expresión de cursos impartidos. Festival fin de curso. Entrada libre previa retirada de invitaciones.

Cursos

TALLER INFANTIL DE SEMANA SANTA EN EL MUSEO DE NAVARRA Apertura de inscripción desde el 19 de marzo. Fechas: 19, 20, 21 y 22 de abril de 11 a 12.30 horas. Para niños/as de entre 5 y 12 años. Impartido por la Chincheta Bruna (castellano y euskera). Plazas: 20. Precio: 15 euros.

TALLER DE MAGIA Sábado 9 de abril a las 19 horas en el gimnasio del instituto de Sarriguren.

Visitas guiadas

MOLINO DE SAN ANDRÉS (VILLAVA) Horario: de lunes a viernes de 17 a 22 horas; sábados: de 10.30 a 23 horas; domingos de 10.30 a 21.30 horas. Visitas guiadas: sábados, domingos y festivos: a las 12, 13, 18 y 19 horas. Taller de elaboración de pan los domingos a las 11.30 horas. C/ San Andrés, 6.

DEPÓSITOS DE MENDILLORRI Recinto de los depósitos: todos los días de 10 a 21 horas. Casa de las aguas: sábados, domingos y festivos: de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas: sábados, domingos y festivos: a las 12, 13, 18 y 19 horas. Pack de observación de la naturaleza: sábados, domingos y festivos: de 11 a 13.30 y de 17 a 20 horas.

Varios

AGENDA DE GELTOKI

>Del 1 al 31 de marzo, exposición-reportaje fotográfico de Elisenda Pons para Ojos del Mundo.

>Del 24 al 31 de marzo, exposición de Patchwork realizado por mujeres en los talleres de costura que organiza el Ayuntamiento de Etxarri Aranatz.

CUENTACUENTOS 'CONTAR Y CANTAR, TODO ES EMPEZAR' En castellano. De la mano de Musas y Fusas. Jueves 31 de marzo, a las 18 horas, en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren.

CUENTACUENTOS EN VILLAVA A las 18 horas en la sala de exposiciones de la casa de cultura. Entrada libre previa recogida de invitación.

>Jueves 31 de marzo, Pontxaren altxor sekretua, con Jaione Urtasun. En euskera.

ESCAPE ROOM POR LA IGUALDAD Sábado 2 de abril a las 10.30, 12, 13.30, 16.30, 18 y 19.30 en el Gazteleku de Burlada. Entrada gratuita.

CREACIÓN CULTURAL EN LA BAJA MONTAÑA

>Sábado 2 de abril a las en la calles de Ayesa, y con visita guiada a las 18 horas, exposición colectiva de trabajos realizados por los artistas del pueblo.

>Sábado 2 de abril a las 19.30 horas en la Sociedad de Cáseda/Trinkete Kultur Etxea, Oro Mintzo, el poema de Lizardi que se hace música. Presentación de la canción y el videoclip dentro de los actos programados para la Korrika.

ESCALERA DE SAN FERMÍN Lunes 4 de abril, a las 18 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Cuentos: La Pandilla de Larancha-La, de Inés Saénz de Pipaón. Ilustradora: Marta Dorado; La vaca de fuego, de Inés Sáenz de Pipaón. Ilustradora: Raquel Samitier.