Rock, jazz, folk
RONDALLA ARMONÍA DE PAMPLONA
>Martes 11 de noviembre, a las 17.30 horas, en el Hospital San Juan de Dios de Pamplona.
>Jueves 13 de noviembre, a las 17 horas, en la Casa Misericodia de Pamplona.
Música clásica
EUSKADIKO ORKESTRA Miércoles 12 de noviembre a las 19.30 horas en Baluarte. Dirección: Katharina Müllner. Violonchelo: Camille Thomas. Precios: 10 / 20 / 25 euros.
ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN DE SANGÜESA
>Jueves 13 y miércoles 26 de noviembre, a las 19.30 horas, en el auditorio del Carmen, conciertos del alumnado de la Escuela de Música.
Teatro/ Danza
CICLO DE HUMOR ‘DATE (P)RISA’ A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Entrada general: 14€;carné joven:9€;persona en paro 12€. Jueves 13 y viernes 14 de noviembre, Las desqueridas a cargo de La Decadensia (María Cazenave y Carlota Berzal).
Cine
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.
>Lunes 10 de noviembre a las 18 y 20.15 horas, martes 11 y miércoles 12 de noviembre a las 17.15 horas, Los domingos.
-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros. A las 17.30 y 20.15 horas.
>Jueves 13 de noviembre, Koln 75.
CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALTSASU Lunes 10 de noviembre, a las 19 horas, Los Domingos (sala 1). Precio: 4,50€.
XX MUESTRA DE CINE ‘EL MUNDO Y LOS DERECHOS HUMANOS’ En Golem Baiona.
>Lunes 10 de noviembre a las 19.30 horas, La voz de Hind. Invitada: Lidón Soriano. Precio: 6 euros.
>Martes 11 de noviembre a las 17.15 horas, cortometrajes Indifest; invitado: Mikel Berraondo, entrada libre. A las 19.30 horas, El sendero azul; invitados: Maite Velasco y Cristina Serantes; precio: 6 euros.
>Miércoles 12 de noviembre a las 17.15 horas, cortometrajes Indifest; invitado: Mikel Berraondo, entrada libre. A las 19.30 horas, Ciudad sin sueño; invitado: Guillermo Galoe; precio: 6 euros.
>Jueves 13 de noviembre a las 19.30 horas, Belén; invitada: Luciana Peker; precio: 6 euros.
CINE FÓRUM No estás sola, la lucha contra La Manada. Miércoles 12 de noviembre a las 19 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva. Precio: 3,5 euros.
FILMOTECA DE NAVARRA
-LA CIUDAD EN EL CINE CLÁSICO. A las 19 horas.Entrada libre.
>Miércoles 12 de noviembre, Viena. El tercer hombre. Presentación y coloquio con Agustín Sánchez Vidal, catedrático de Historia del Cine, guionista y ensayista.
-EL ATENEO PRESENTA... A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.
>Jueves 13 de noviembre, Besos robados.
DOCUMENTAL ‘40 AÑOS DE HISTORIA DE EGUZKI IRRATIA’ De Pablo Calatayud. Miércoles 12 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Entrada libre.
10º CICLO DE CINE ‘ACOGIMIENTO EN FAMILIA’ A las 18.30 horas en Golem Baiona. Entrada: 4 euros.
>Jueves 13 de noviembre, Las chicas de la estación. Coloquio posterior con la directora, Juana Macías.
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
- HORNO.
>Instalación Sin título, del pamplonés David Mutiloa. Pieza escultórica de gran formato realizada específicamente para la sala. Conecta exterior e interior del edificio. Del 19 de septiembre al 16 de noviembre.
-SALA DE ARMAS.
>Exposición Futuro cancelado. Obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona y de los artistas Greta Alfaro, Edu López y Txuspo Poyo. Del 1 de octubre al 11 de enero.
-POLVORÍN.
>Exposición Merkurioren disidentzia /La disidencia de Mercurio. Obra de Fernando Renes. Dibujos animalistas que desafían la inmediatez y la prisa. Del 3 de octubre al 16 de noviembre.
CIVIVOX CONDESTABLE Salas nobles. Exposición La herencia del Bogolanfini, el legado de las mujeres de Mali. Del 5 de noviembre al 11 de enero. Ciclo África Imprescindible. Horario:de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Carlos IIIde Navarra, el rey del buen gobierno (1387-1425). Hasta el 11 de enero de 2026. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.
MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario otoño e invierno: a partir del lunes 27 de octubre el museo abrirá en su horario de otoño e invierno, de lunes a sábado de 10.30 a 16 horas.
BIBLIOTECA DE NAVARRA De lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados de 8.30 a 13.30 horas.
>Exposición Desarrollo urbano de Pamplona: siglos XIX y XX, comisionada por don Juan Cruz Alli Aranguren. Del 26 de septiembre al 31 de enero.
-Exposición Arte fluido. Renacer y Libertad. Del 7 de noviembre al 31 de diciembre. Con motivo del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Drogas: cerebro y sociedad. Del 27 de septiembre al 28 de noviembre.
PATIO DEL PALACIO MARQUÉS DE SAN ADRIÁN (TUDELA) Exposición Abcden... focadas. Muestra fotográfica de un colectivo formado por fotógrafas de Zaragoza bajo el nombre de Enfocadas Zaragoza. Del 3 al 21 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.
EL CORTE INGLÉS Exposición Diversidad, de Pedro Arizcuren. A partir del 4 de noviembre. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.
EXPOSICIÓN ‘EL VIAJE DE TU CAMISETA VINTAGE’ De Madre Coraje. Con tu consumo crítico y sostenible cambiamos el mundo. Desde lo local a lo global. Del 10 al 22 de noviembre. Plazara!Calle Mayor, 31 (Pamplona).
MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.
>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.
>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.
>Exposición Pintamonas. Sobre la figura del ilustrador pamplonés Mariano Zaragüeta. Del 10 de octubre al 22 de febrero.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.
>Micro exposición temporal Víctor Martínez Lope-García. El legado de un médico navarro. A partir del 31 de octubre.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; entrada libre.
>Exposición Miguel Galano. Días sin sol, del artista asturiano Miguel Galano. Del 17 de octubre al 22 de febrero.
MUSEO DEL FERROCARRIIL DE CASTEJÓN Exposición La máquina de escribir: Un invento revolucionario, de fondos de la coleccón ACAF. Del 30 de octubre al 16 de noviembre.
>Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.
-Exposición temporales.
>Artista invitada. Rosa Iribarren. Del 8 de marzo al 31 de diciembre.
>Exposición Ellas de Jan Díez. Del 13 de noviembre al 18 de enero.
>Participación navarra en la exposición del traje regional de 1925. Del 17 de septiembre al 18 de enero de 2026.
MUSEO DE LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI Exposición El descubrimiento de Henningsen. A partir del 25 de octubre.
CASA DE CULTURA MARÍA DE MAEZTU DE ARTICA Horario: de lunes a viernes de 16 a 21 horas y fines de semana siempre que haya actividad. Pinceladas de asfalto. Fundación Atena. Del 10 al 28 de noviembre.
HALL DE IDAKI (ANSOÁIN) De este cuento date cuenta. Raquel Triguero. Exposición de sensibilización social. Del 6 de noviembre al 4 de diciembre.
KULTURGUNE BERRIOZAR Exposición El arte, mi fiel compañera hasta la muerte. Cuichán. Escultura contemporánea: forma y textura. Del 3 al 14 de noviembre. Horario: de 18 a 20.30 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
>Exposición Viejas formas x nuevas letras /Forma zaharrak x letra berriak. Josu Bayo Ochoa y Nora Chow Munarriz. Del 3 al 25 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición fotográfica de Enrique Pimoulier. Del 6 de noviembre al 14 de diciembre. Horario: lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos de 19 a 20 horas.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición Saharauis: un pueblo en el exilio. Del 4 al 27 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Exposición Retomando mis pinceles. Óleos y pasteles de la pintora Mercedes González. Del 4 al 19 de noviembre. De lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Exposición El Principito en el mundo. Autora:Mertxe Ibáñez Sola. Del 23 de octubre al 16 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE MURCHANTE Exposición 4 miras 1 universo. Luis Morea (artista multidisciplinar), Delia Isabel Hinstroza (artista del café), Silvia Catalán (fotógrafa de los famosos), Pilar García Escribano (pintora). Del 7 al 28 de noviembre. Horario: de 18 a 20 horas.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Consenso con la naturaleza de Joseja Casado. Del 7 de noviembre al 5 de diciembre. De lunes a jueves de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. Calle Paulino Caballero, 42.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Fueguitos, de Marijose Recalde. Del 18 de septiembre al 11 de enero de 2026. C/Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).
SEDE DE IZQUIERDA UNIDA DE NAVARRA Exposición Capturando el color de Sandra López Robles. A partir del 18 de octubre.
LA MANDARRA DE LA RAMOS Exposición de óleos de Patxi Munárriz. 20 años pintando emociones. Del 10 de octubre al 30 de noviembre.
CAFÉ FIKA Exposición Etnias que inspiran, de la pamplonesa Celia Erice, más conocida en redes como Pinbleta. Mes de noviembre. Horario habitual de la cafetería.
BAR LA DROGUERÍA Exposición Todos los lados de las montañas de Christian Pau. Noviembre y diciembre.
Civican
DESPACIO CAFÉ Exposición Catábasis. Del 6 de noviembre al 12 de diciembre. De Berta Viteri, artista visual. Proyecto fotográfico que explora la relación entre lo visible y lo invisible en la experiencia humana.
LUNES 10 DE NOVIEMBRE A las 18 horas, en el atrio, De viva voz. Encuentro cercano en el que las palabras cobran vida y muestran toda la atracción que puede despertar un libro; a las 19 horas, en el auditorio, conferencia Cómo acabar con la violencia: impacto sobre la armonía social. Con Roberto Colom, catedrático de Psicología Diferencial en la UAM.
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE A las 19 horas, en el auditorio, conferencia Glosario de la fiosofía contemporánea. Cooperación. Con David Pastor Vico, filósofo y ensayista especializado en ética de la comunicación;a las 18 horas, en la biblioteca infantil, Taller. Una historia en calma. Laboratorio de palabras. Impartido por Naia de Carlos, profesora de escritura creativa.
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE A las 18 horas, en la biblioteca, Tertulia literaria. La península de las casas vacías, obra de David Uclés. Conducido por Olga Balbona, bibliotecaria.
Varios
ACTO PÚBLICO ‘EL FINAL DE ETA. Y AHORA ¿QUÉ? DUELO Y PERDÓN Lunes 10 de noviembre, a las 19 horas, en el salón de actos del ColegioMayor Larraona. Organiza:Colegio Claret Larraona.
ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE NAVARRA
>Lunes 10 de noviembre, a las 17 horas, en la sala planta 1, Taller Crianza positiva-3-6 años. Gratuito. Inscripción previa en el 848 423 450 (de 8 a 15 h.) o en la web https://portalsalud.navarra.es/es/escuela-de-madres-y-padres).
>Lunes 10 de noviembre, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, charla Historias urbanas de Pamplona. Ciclo Urbanismo. Ponente:Luis Tena.
>Martes 11 de noviembre, a las 18 horas, en la sala de proyecciones, mesa de experiencias Recuperación y promoción de semillas tradicionales en Navarra y Colombia. Participantes:Mugarik Gabe, Red de Semillas Libres de Antioquia y Bibliotecas de Semillas de Navarra.
>Miércoles 12 de noviembre, a las 18 horas, en la sala infantil, sesión de cuentacuentos con Sergio de Andrés. En euskera. Mayores de 4 años.
>Miércoles 12 de noviembre, a las 19 horas, en la sala planta 1, charla Escribir al padre, escribirse a una misma. Ciclo Narrativas de memoria personal. Ponente:Margarita Leoz. Coordinación:Jesús García Salguero.
>Jueves 13 de noviembre, a las 19 horas, en la sala planta 1, presentación del poemario La niña en el vagón. Autora:Sagrario Lecumberri. Presentación a cargo de Javier Asiáin. Participantes: Inma Biurrun y Teresa Ramos. Animación musical a cargo de Unai Otegui (flauta) y Carlos Turullols.
‘ÁFRICA IMPRESCINDIBLE 25 ANIVERSARIO’
>Martes 11 de noviembre a las 19.30 horas en el cine Moncayo de Tudela, proyección de La danza de los escorpiones.
>Miércoles 12 de noviembre a las 19.30 horas en el cine Moncayo de Tudela, proyección de Didy.
MUSAS Y FUSAS Ipuin kantariak. Cuentacuentos y música en euskera. Miércoles 12 de noviembre, a las 18.15 horas, en Burlatako Axular Elkartea. Entrada libre. Público:2-9 años.
NUEVA POESÍA ANGEL URRUTIA Reunión de poetas que leen y comentan sus versos.
>Miércoles 12 y 26 de noviembre, a las 19.30 horas, en la sede del Ateneo Navarro.
PODCAST INMERSIVO ‘VOCES DE GUATEMALA: DEFENSORAS DE LA TIERRA’ Narración de no ficción y ambientación sensorial para acercar al público la historia de las Defensoras de la Tierra. Miércoles 12 de noviembre, de 17.30 a 18.15 horas, en UNED Tudela.
CUENTACUENTOS EN BURLADA Ipuinen kulunkan - Haizea Loira Matxiñena. Miércoles 12 de noviembre, a las 17 horas, en la biblioteca de Burlada. En euskera. Entrada libre previa inscripción. 0-3 años con un adulto.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario apertura de salas:de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Entrada gratuita todo 2025. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. El primer domingo de mes la visita será teatralizada.
EXPOSICIONES
>Espacio Ortiz Echagüe. Planta-1. Legado del fotógrafo a la Universidad de Navarra.
>Exposición Querido espectador, ¿qué miras. 35 obras pertenecientes a la colección Fundación ARCO. Del 9 de septiembre al 8 de febrero.
>Exposición Charles Clifford y el registro monumental de España. Del 30 de septiembre al 8 de febrero.
>Exposición Otros miedos, de Antoni Muntadas. A partir del 15 de octubre.
PROGRAMACIÓN
>Jueves 13 de noviembre, a las 19 horas, La obra escogida por... Rosa Fernández Urtasun.
Ayuntamiento de Pamplona
PROGRAMACIÓN OTOÑO LGTBI+
-Ciclo de Cine Queer-Cuir. A las 19 horas en civivox Iturrama. Entrada libre con inscripción previa.
>Lunes 10 de noviembre, Ander. Roberto Castón.
Conferencias
ENTRE LA RABIA Y LA TERNURA, ACOMPAÑANDO A LAS VÍCTIMAS DE LA GUERRA EN SIRIA, 2ª PARTE A cargo del sacerdote y psicólogo don Livio Ledezma. Lunes 10 de noviembre, a las 19.30 horas, en los locales de la parroquia San Alberto (Trav. Monasterio Belate, 2).
JORNADA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL. ‘LA RESPUESTA FEMINISTA CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL’ Organiza:Ehuleak. Teléfono:689 38 18. 37. Lunes 10 de noviembre, de 9.30 a 14 horas, en el salón de actos del Palacio del Condestable. Ponentes:Ruth Iturbide, profesora titular de TrabajoSocial UPNA; Pía Alvero, superviviente de violencia sexual;Amaya I.Díez, técnica de prevención en el Observatorio Noctámbulas;Kenia Cordero, activista de la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista de Navarra; Rosa Cobo, profesora titular de Sociología en la Universidad de A Coruña; Sarah Berlori, superviviente; Carmina Serrano, psicoanalista experta en violencias machistas.
ANTE LA COP 30: CÓMO ABORDAR LA CRISIS CLIMÁTICA EN NAVARRA Y GLOBALMENTE Charla coloquio con Rafael Alday, divulgador ambiental y activista. Lunes 10 de noviembre, a las 19.30 horas, en la parroquia San Francisco de Asís (C/Iturama con Fuente del Hierro). Organiza:Grupo Laudato si de la parroquia.
NAVARRA: 1839-1936 DE LA ‘LEY PACCIONADA’ A LA II REPÚBLICA Ponente:Javier Enériz. Martes 11 de noviembre, a las 18.30 horas, en civivox Condestable.
AÑO INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS GLACIARES Ponente:José Luis Piedrafita, geólogo y biólogo. Martes 11 de noviembre, a las 19 horas, en los locales de la parroquia de San Pablo (Barañáin). Entrada libre. Organiza:Grupo Laudato Si de las parroquias de Barañáin.
PRESENTACIÓN DEL POEMARIO ‘ESE SUEÑO DE SOÑAR LA NADA’ (POESÍA 2022-2025) De Paco Ocaña. Martes 11 de noviembre, a las 19.30 horas, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Villava. Entrada libre.
CICLO DE FORMACIÓN FEMINISTA ‘LA VIOLENCIA SEXUAL Y LA PROPUESTA FEMINISTA PARA SU ELIMINACIÓN’ Aula 206 Aulario Universidad Pública de Navarra. Martes 11 de noviembre, de 17 a 19 horas, La respuesta feminista ante la violencia sexual. Ponente:Luisa Posada, profesora de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid.
CICLO DE CONFERENCIAS ‘CARLOS III. EL REY DEL BUEN GOBIERNO’
-TUDELA.
>Martes 11 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa del Almirante, Carlos IIIel Noble. Eloísa Ramírez Vaquero.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EL VIENTO SOPLA DONDE QUIERE’ DE JONÁS TRUEBA Miércoles 12 de noviembre a las 20 horas en la librería Walden. Interviene: Jonás Trueba. Organiza: Ateneo Navarro.
CICLO ’LA MÚSICA DE MAURICE RAVEL EN SU 150 ANIVERSARIO’ Miércoles 12 y 19 de noviembre a las 19 horas en el salón de actos de la Casa del Almirante de Tudela, conferencias a cargo del musicólogo Mariano Jiménez. Entrada gratuita.
CHARLAS 50 ANIVERSARIO SOCIEDAD GURE LEKU A las 19 horas en la Sociedad C/Jarauta, 12). Miércoles 12 de noviembre, La muralla del Burgo de San Cernin y la rúa de la Pellejería. Con Juan José Martinena, doctor en Historia, exdirector del Archivo General de Navarra.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LO QUE NO PUDO SER’ De Javier Oliva Gil. Intervienen: el autor, la periodista y escritora Begoña Pro Uriarte, y la periodista María Marsá Fuentes. Jueves 13 de noviembre, a las 19 horas, en Elkar Comedias.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EL MAPA DE MIS CICATRICES’ DE EMMA LARRETA Jueves 13 de noviembre a las 18.30 horas en la Casa de Cultura de Aoiz.
PRESENTACIÓN DEL POEMARIO ‘LA NIÑA EN EL VAGÓN’ Jueves 13 de noviembre a las 19 horas en la biblioteca general de Navarra. Guitarra: Unai Otegui. Flauta: Carlos Turullols. Organiza: Ateneo Navarro.
NAVARRA EN TRANSICIÓN. VOCES Y DOCUMENTOS Ciclo de conferencias y mesas de debate. Salón de actos del Museo de Navarra. 19 horas.
>Jueves 13 de noviembre, mesa de debate Los movimientos sindicales y la fuerza de la sociedad civil en la Transición. Con Manuel Burguete Zubillaga, Mariano Zufía Sanz, Jesús Casajús Martínez, José Miguel Ibarrola San Martín y José Ignacio Suescun Martínez.
JORNADAS ’JUEVES CON LA HISTORIA EN BARAÑÁIN’ A las 19 horas en la Casa de Cultura de Barañáin.
>Jueves 13 de noviembre, La Escuela Normal de Navarra durante la II República, modernidad y progreso a cargo de Julián Zubieta.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">