Rock, jazz, folk 

BAILABLES DE TXISTU Y GAITA Martes 20 y jueves 22 de septiembre, de 18.30 a 20.30 horas, en la plaza del Castillo. Abierto a la libre participación.

CHUCHÍN IBÁÑEZ EN CONCIERTO

>Miércoles 21 de septiembre, a las 17.30 horas, en el Salón Acacias de Logroño. Día de San Mateo.

Música clásica 

TERRAZA CON ARTE A las 19 horas, en la carpa del complejo cultural de Barañáin. 

>Martes 20 de septiembre, concierto de bienvenida al otoño con árias de ópera y fragmentos de zarzuela a cargo de Duetto (soprano: Lourdes Moratinos. Barítono: Javier Molina).

SEMANA INTERNACIONAL DE LA PAZ

>Miércoles 21 de septiembre, emisión en streaming del video en las RRSS del Coro de Tiebas, Coro de Tudela Joaquín Gaztambide y Grupo Vocal Elkhos.

Teatro /Danza

PROGRAMACIÓN EN EL TEATRO GAYARRE Actividades en el exterior del edificio, frente a la fachada. Entrada gratuita.

>Del martes 20 al jueves 22 de septiembre, Teatro Escape. Historias del Gayarre. Más allá del telón, un proyecto de Fermín Ciaurriz (Wayout Room Escape) e Iraia Sanz (Logical Escape Room). Escape room. Entrada en taquilla o en www.teatrogayarre.com

GRUPO DE TEATRO VALLE DE EZCABARTE Del humor al dolor. Viernes 23 de septiembre, a las 19 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Microteatros.

OIER ZÚÑIGA Eresia. Viernes 23 de septiembre a las 20 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Teatro en euskera. Precio: 3 euros.

Cine

PROGRAMACIÓN EN LA FILMOTECA DE NAVARRA A las 19.30 horas.

-PROYECTANDO REINSERCIÓN. CINE PENITENCIARIO. Entradas: 3 euros. A las 19.30 horas.

>Miércoles 21 de septiembre, The Meeting. Presenta Belén Garayoa y María Rovira. 

EL ATENEO PRESENTA. Entradas: 3 euros.

>Jueves 22 de septiembre, Diarios de Otsoga. Presenta: Fermín Martínez.

CINE INFANTIL: VUELTA AL COLE A las 18 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

>Miércoles 21 de septiembre, Canta.

PRESENTACIÓN DEL CORTOMETRAJE ‘EL ILUMINADO’, DE JAVIER CABANAS Jueves 22 de septiembre, a las 19 horas, en la sala de la planta 1 de la Biblioteca de Navarra.

CICLO DE CINE ‘ITSASO ARANA’ A las 18 y 20.15 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 4 euros. Con la presencia de Itsaso Arana.

>Jueves 22 de septiembre, proyección de La voluntaria.

Exposiciones 

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. Lunes cerrado.

>POLVORÍN. Tinta china y metaverso: 2500 ac-2500 dc. De Naroa Armendáriz. Primera exposición a nivel nacional con espacio paralelo dinámico en el Metaverso. Del 27 de julio al 25 de septiembre.

-SALA DE ARMAS. Exposición Volar, historia de una aventura. Del 16 de septiembre al 2 de octubre. Para dar a conocer el pasado, presente y futuro del Ejército del Aire y del Espacio. Incluye numerosas maquetas de aeronaves.

PASEO DE SARASATE Exposición Empieza el espectáculo. George Méliès y el cine de 1900. Muestra en la que colaboran Fundación La Caixa y Ayuntamiento. Hasta el 4 de octubre. Horario: de lunes a viernes, de 12.30 a 14 y de 17 a 21 horas; sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. Visitas guiadas: de lunes a viernes a las 19 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 19 horas. Visitas escolares: de lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 horas y de 15 a 17 horas, previa cita en el tfno 900801137.

PALACIO DEL CONDESTABLE Exposición Black or White, de Fernando Mirrors. Desde el 5 de septiembre. Programación de Beltza Weekend.

ATRIO DEL PARLAMENTO DE NAVARRA Exposición ¿Qué pasa en Ruanda? Pregúntaselo a las bicicletas. Del 14 al 27 de septiembre. Horario: de lunes a viernes (salvo los jueves) de 9 a 20 horas; y los sábados de 11.30 a 14 horas.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Guardianes de piedra. Pasado y presente de los castillos de Navarra. Hasta el 2 de octubre. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12.30 horas, con reserva de plaza en el 848424667.

GELTOKI Exposición Descartadas, de Marc Espin. Del 1 de septiembre al 3 de octubre. Interesadas en visita guiada, contactar en el número de teléfono 948176048 / educaciontransformadora@onay.org

CIVIVOX JUS LA ROCHA Exposición Los Haiku-Pájaro. Ilustraciones y haikus de Carlos Sendar. Del 1 al 28 de septiembre.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición La mirada de Cajal. Del 14 al 28 de septiembre. El miércoles 21 de septiembre a las 19 horas en el Planetario de Pamplona, conferencia El cielo de Cajal a cargo de Fernando Jáuregui y Javier Armentia.

>Exposición Del estudio a la calle (los códigos de representación en el retrato fotográfico). Del 26 de octubre de 2021 al 16 de octubre de 2022. 

>Exposición Los días, de Javier Muro. Del 12 de mayo de 2022 al 12 de marzo de 2023.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Imaginario y realidad, exposición de Carmen Calvo. Del 16 de septiembre al 11 de diciembre. Horario: de martes a sábado, de 9.30 a 13.30 y de 16 a 18 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.

CASA DE LAS MUJERES Exposición Afrikarte, de varios artistas con discapacidad de la Fundación Atena. Del 1 al 30 de septiembre, en horario de lunes a viernes de 17 a 21 horas.

NUEVO CASINO Exposición acuarelas de Enrique Galdeano Aguirre. Del 3 al 30 de septiembre, en horario de lunes a domingo de 11 a 13.30 y de 18 a 21 horas. Plaza del Castillo, 44 bis-1º.

SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición Canarias Natural, del fotógrafo Luis María Rodríguez. Del 12 al 30 de septiembre, en horario de 17 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes, de 17 a 21 horas. Exposición Cómo es y cómo vemos Senegal, organizada por Grupo Pobreza 0 y Ayuntamiento de Burlada. Del 19 de septiembre al 9 de octubre.

CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN 

>Exposición sobre el X Aniversario de la Asociación Barabatu. Del 15 al 20 de septiembre.

>Exposición El arte como herramienta para la transformación de la convivencia intercultural y la cohesión social y local. Del 26 al 28 de septiembre.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA 

>Exposición de pintura de Vicente Olcoz. Del 29 de septiembre al 30 de octubre.

>Tránsito, exposición de pintura de Begoña García Gordo. Del 30 de septiembre al 30 de octubre.

PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Exposición fotográfica Sangüesa: antes y ahora, del grupo cultural Enrique II de Albret y la Asociación Fotográfica de Sangüesa. Del 25 de agosto al 2 de octubre.

CASA DE CULTURA DE VIANA Exposición El mundo fluye: dos miradas sobre una misma realidad. Organizada por la Fundación ONCE con el fin de difundir la obra de artistas con discapacidad entre expertos en arte. Del 1 de septiembre al 2 de octubre.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Terra, exposición de fotografía del Taller Fotográfico Foto 67-M. Del 28 de septiembre al 30 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 20 horas; domingos 6, 23 y 30 de octubre de 9 a 20 horas.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición de la obra de la artista catalana Lola Sandoval. Del 7 al 30 de septiembre. C/ Paulino Caballero 42, bajo.

GALERÍA ARTEA2 Exposición del artista Garkoitz C. Murua. Mezclas de culturas, simbologías y geometría son el eje de su trabajo, que nace del graffiti. Del 14 de septiembre al 15 de octubre, de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; de lunes a viernes de 17 a 20 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas. C/ Idoia, 9 bajo. Zizur Mayor.

ESPACIO ARTE APAINDU Exposición Ante el ocaso. Ante el crepúsculo, de Txuspo Poyo. Del 9 de septiembre al 29 de octubre, de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. C/ Curia, 9.

CASA DE LA MEMORIA DE ISABA Exposición Historia de la hostelería contada por 25 mujeres. Organizada por la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería. Hasta finales de septiembre. Horario: de martes a sábado en horario de 10 a 14 y 17 a 20 horas; domingos de 15 a 20 horas. Lunes cerrado.

CAFÉ LEIHO Y PELUQUERÍA ZHOE Exposición de collages de Raúl Olóriz Espinal. Durante el mes de septiembre. Direcciones: C/ Bajada de Javier, 9 y C/ Calderería, 1.

MuseoUniversidad de Navarra

HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva.

EXPOSICIONES

>Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra. 

>Exposición The Edge, de Álvaro Laiz. A partir del 7 de abril y hasta el 2 de octubre.

>Exposición Intermedia. Escribir la imagen, crear la palabra. Autores: Joan Colom, José Noguero, Juan Uslé, Enrica Bernardelli, Marta María Pérez Bravo, Vicente de Mello, David Moreno, Mariana Castillo Deball, Carlos Bassas, Laura Arnedo y Valeria List. Hasta el 2 de octubre.

>Exposición 39 décimos, que se articula en torno a los principales aspectos del proceso de trabajo de José Luis Alexanco entre 1964 y 2021. Cuatro décimos formados por 39 piezas, cinco dípticos, dos dibujos, un collage y siete pinturas. Del 19 de septiembre al 26 de marzo de 2023.

PROGRAMACIÓN

>Jueves 22 de septiembre a las 19.30 horas en el teatro, Mal Pelo presenta Highlands. Precios: 28 / 30 y 32 euros.

Ayuntamiento de Pamplona

EL LEGADO DE SARASATE En el Palacio del Condestable.

>Martes 20 de septiembre a las 18 horas, cuentacuentos Un ramo de cuentos. A las 19.30 horas, concierto homenaje compositores vasco navarros.

CALLEJEANDO POR LA ROCHA

>Martes 20 de septiembre, a las 17 horas, en civivox Jus la Rocha, Taller intergeneracional ¿Te ayudo con el móvil? Entrada libre previa inscripción.

>Martes 20, miércoles 21 de septiembre, de 17.30 a 19.30 horas, en civivox Jus la Rocha, exposición y demostración de labores. Libre participación.

SEMANA DE LA MOVILIDAD

>Martes 20 de septiembre, a las 18.30 horas, en civivox Condestable, Jornadas informativas y participativas. Proyecto de zona de bajas emisiones de Pamplona. Se recomienda inscripción previa en: proyectobajasemisiones@pamplona.es

>Miércoles 21 de septiembre, a las 10 horas, en civivox Condestable, Jornadas informativas y participativas Plan Estratégico de Accesibilidad Integral de Pamplona. Se recomienda inscripción previa en: planaccesibilidad@pamplona.es

>Miércoles 21 de septiembre. Actividades a pie. Camina y descubre los valores ambientales de Itrurrama y el Campus de la Universidad de Navarra. Punto de encuentro: civivox Iturrama a las 18 horas. Guía: Marina Jiménez, bióloga y técnica municipal de Medio Ambiente.

CAFETEANDO En la Casa de la Juventud. Entrada libre hasta completar aforo.

>Martes 20 de septiembre, a las 18.30 horas, tarde de juegos.  

>Miércoles 21 de septiembre, a las 19 horas, taller ¿Hablamos de... cómo prepararnos psicológicamente para aprender mejor? 

CICLO SALAS DE MÚSICA EN LA CALLE Conciertos todos los miércoles de agosto y septiembre para apoyar a las salas de música de la ciudad. A las 20 horas, con entrada libre.

>Miércoles 21 de septiembre, en la plaza Compañía, Mouth. Presentación de su segundo EP Aprender a nadar. Música indie y alternativa apadrinada por el bar Garazi.

JORNADAS INFANTO-JUVENILES DE SAN JORGE. III CERTAMEN (MUNDIAL) DE VALSES CON GIGANTES TXIKIS 

>Jueves 22 de septiembre, a las 18.30 horas, en civivox San Jorge. Entrada libre previa inscripción. 

Conferencias / Presentaciones

CHARLAS EN LA BIBLIOTECA DE NAVARRA Martes 20 de septiembre, a las 18.30 horas, en la sala de proyecciones, ¿Se puede terminar con la prisión? A cargo de Paz Francés, criminóloga y doctora en Derecho. Ciclo Más allá de los muros. El sistema penitenciario en el siglo XXI.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘PALACIOS, HANGARES Y CUEVAS, DOCE MUSEOS EN EUROPA’, DE ROBERTO VALENCIA Martes 20 de septiembre, a las 19.30 horas, en el salón de actos del Museo de Navarra. Presenta: Miguel Suárez.

PRESENTACIONES DE LIBROS EN LA BIBLIOTECA DE NAVARRA

>Miércoles 21 de septiembre, a las 18 horas, en la sala infantil, Mariquita quiere ser especial, de Mari Paz Jaurrieta. 

DE PICASSO A ARROYO. LAS FALLIDAS FIRMAS DEL CARTEL DE LA FERIA DEL TORO DE PAMPLONA Miércoles 21 de septiembre, a las 19.30 horas, conferencia en el Museo de Navarra. A cargo de Javier Azanza. Entrada libre.

SECRETOS DE PAMPLONA Jueves 22 de septiembre, a las 19 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, conferencia a cargo de Juan Echenique. 

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA ‘UN MILLÓN DE PASOS’ De Álvaro Machín. Jueves 22 de septiembre, a las 19 horas, en el Nuevo Casino Principal (Plaza del Castillo, 44 bis-1º). Viajes, aventuras, anécdotas y personajes. Acompañará al autor Jorge Martín. 

PALACIOS Y NOBLES SANGÜESINOS Jueves 22 de septiembre, a las 19 horas, en la sala de conferencias del Palacio Vallesantoro de Sangüesa, conferencia a cargo de Iñaki Garrido Yerobi.

Civican

PROGRAMA ‘PUNTO Y APARTE’ Para celebrar la reapertura tras las obras. Actividades abiertas al público.

>Martes 20 de septiembre, a las 19 horas, encuentro Progreso socioeconómico ¿Qué tendremos?, con el científico Pedro Miguel Etxenike Landiribar.

>Miércoles 21 de septiembre, a las 19 horas, encuentro El futuro de la sociedad. ¿Hacia dónde vamos?, con el filósofo Javier Gomá.

>Jueves 22 de septiembre, a las 19 horas, encuentro Igualdad. ¿Qué queremos?, con la periodista Rosa María Calaf, periodista.

Salón del Cómic 

ACTIVIDADES

>Miércoles 21 de septiembre, a las 19 horas, Sobre la autoría y sus derechos, mesa redonda con Mar Malota, Joseba Beramendi Exprai y Conchi Cagid en Civivox Condestable, Sala de conferencias.

>Jueves 22 de septiembre, a las 18 horas, Patxi Huarte, Zaldieroa: Firma de ejemplares en librería TBO. A las 19.30 horas, Flavita Banana: Encuentro con público en el aula 022 de la UPNA. A las 20 horas, Entrevista con público (en euskera) en Civivox Condestable, Sala de conferencias.

EXPOSICIONES Del 2 de septiembre al 2 de octubre.

-CIVIVOX CONDESTABLE. 

>Otros mundos, de Anabel Colazo.

>1936-1980. Tres generaciones bajo un mismo techo, de Jaime Martín.

>Viaje, realidad y ficción, de Javier de Isusi.

>Non gogoa..., de Pedro Osés y Javier Mina.

>Secuestro en las Bardenas, de Ernesto Murillo y Javier Murillo.

>Zaldi eroa, de Patxi Huarte. 

>Georgia 0 Keefe x María Herreros, de María Herreros.

>Una mirada a Japón a través del manga, de Odaiba Ediciones. 

>Akira Tribute Project, de EASD Pamplona.

>Zansho, de Mone Sakihara.

-UPNA.

>A pelo 3.0, de Flavita Banana.

-GELTOKI.

>Komikollage, de Tacto Sutil Kollage Taldea.

-CENTRO COMERCIAL LA MOREA.

>Salón Exprés, VV.AA. / Zenbait Egile.

-CASA DE CULTURA FRAY DIEGO DE ESTELLA. Del 6 al 28 de septiembre.

>Azalak, VV.AA. / Zenbait Egile.

>Hoy no es el día, de Josune Urrutia.

-MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA. Del 20 de septiembre al 9 de abril de 2023.

>¡Cuántos son mis soldados!, VV.AA. / Zenbait Egile.

-BIBLIOTECA MUNICIPAL DE AZAGRA. Del 19 de septiembre al 2 de octubre.

>Zart!, VV.AA. / Zenbait Egile.

Mapamundistas 

EXPOSICIONES

>Paisajes sin mundo, de Oier Iruretagoiena. Del 8 de septiembre al 21 de octubre, en la UPNA. De lunes a viernes de 8.30 a 21 horas.

>Tentare, de Raquel Asensi. Del 10 de septiembre al 23 de octubre en el Batán de Villava. Sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas.

>Erebo, de Abigail Lazkoz. Del 16 de septiembre al 23 de octubre en el Horno de la Ciudadela. De martes a sábados de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas, domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.

>Lo que es vivible y lo que está oculto. Escuchar la vibración, de Estitxu Arroyo Sánchez. Del 16 de septiembre al 23 de octubre en el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela. De martes a sábados de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas, domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.

>Le moindre souffle (El menor aliento), de Sandra Rocha. Del 16 de septiembre al 23 de octubre en el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela. De martes a sábados de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas, domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.

Cursos /Talleres

TALLERES LUNES LILAS NAVARRA Inscripción talleres: luneslilasnavarra@gmailcom y teléfonos 641 059429 / 635 027125 /Sarai).

>Miércoles 21 y miércoles 28 de septiembre de 17 a 19.30 horas en las huertas urbanas de Etxabakoitz, taller de huerta Mujeres con los pies en la tierra.

TALLERES INFANTILES EN LA BIBLIOTECA YAMAGUCHI Plazas limitadas. Para niños de entre 8 y 12 años. Plazo de inscripción abierto.

>Martes 20 de septiembre, de 17.30 a 19.30 horas, Descubre tu superpoder: la inclusión, impartido por la Fundación Iddeas.

Visitas guiadas

ECOEXPERIENCIAS EN TIERRAS DE IRANTZU

-VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE IRANTZU. Horario de apertura: de 10 a 14 y de 16 a 18.30 horas. Lunes: entrada gratuita y por la tarde cerrado. Obligatorio traer mascarilla. Teléfonos 948 520012 / 646 185264. Precio: 3 euros entrada; 2,5 euros (jubilados) y gratuito (menores de 12 años).

Varios 

CLUB DE LECTURA DE AOIZ Jueves 22 de septiembre, a las 17.30 horas, en la biblioteca. Coordinadora: Socorro Latasa Miranda. Matrícula gratuita. Inscripción e información: en la casa de cultura.

JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO 2022 DE TUDELA 

>Viernes 23 de septiembre a las 19 horas en el Museo, conferencia El humilladero de Tudela, recuperación del desaparecido Crucifijo del Puente a cargo de Carlos Carrasco.