Agenda de ocio del fin de semana en Navarra
Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...
Rock, jazz, folk
JOSELITO EL MARIACHI Viernes 16 de diciembre a las 11.15 horas en la residencia de Cárcar.
FITO & FITIPALDIS Viernes 16 y sábado 17 de diciembre a las 20.30 horas en la sala principal de Baluarte. Precios: 75 / 80 euros.
SALA TÓTEM (VILLAVA) Viernes 16 de diciembre a las 21 horas, Cobardes; y a las 22 horas, Ciclonautas; precio: 13,5 euros + gastos de gestión (anticipada). Colaboraciones confirmadas: Kutxi Romero, Kolibrí Díaz, Edu Beaumont Piñas, César Ramallo, Chica Sobresalto. A partir de las 00.30 horas, ¡Que no pare la fiesta! (festival 90’s y 00’s); precios: 10 / 12 / 15 euros).
CONCIERTO HOMENAJE Al doctor Miguel Ángel Ciga y a la auxiliar Mari Carmen Contin. Domingo 18 de diciembre a las 11.30 horas frente a la puerta principal del Hospital de Navarra. Con la participación de los artistas Aitor Ibarra Jalisko, Chuchín Ibáñez, Frantzisko Santzotena y Beñat Michelena (Txamukos). Entrada gratuita.
‘KONTU KANTARI’ Domingo 18 de diciembre a las 18 horas (en euskera) en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva. Precio: 3 euros.
Teatro / Danza
PERIGALLO TEATRO Cabezas de cartel. Viernes 16 de diciembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.
ASOCIACIÓN NAVARRA POR SEVILLANAS (ASONASE) Actuación del grupo de baile el viernes 16 de diciembre a las 18 horas en el club de jubilados de la Chantrea (calle Cendea de Iza, 40 bis).
CHONI COMPAÑÍA FLAMENCA La gloria de mi mare. Viernes 16 de diciembre a las 20.30 horas en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 12 euros.
DUBBI KIDS Concierto teatralizado Emocionario, el musical. Sábado 17 de diciembre a las 17 horas en Baluarte. Texto y canciones: Gema Martín y Roberto Berrio. Baluarte kids. Precio: 8 euros.
ZE ARTISTA 2022 Concurso de talentos. Sábado 17 de diciembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entrada libre.
KONTUKANTARI Concierto de diez canciones infantiles en euskera, con títeres. Domingo 18 de diciembre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (Mutilva). Precio: 3€.
Cine
PROGRAMACIÓN DE LA FILMOTECA DE NAVARRA
-CICLO ‘FILMOTECA NAVARRA’. Precio: 1 euro.
>Viernes 16 de diciembre a las 19 horas, X Edición Certamen Navarra Tierra de Cine.
-CICLO ‘ROBERTO ROSSELLINI ESENCIAL’. Precio: 2 euros.
>Sábado 17 de diciembre a las 19 horas en civivox Condestable, Stromboli, tierra de Dios.
CINE COMERCIAL EN TAFALLA
-ADULTOS. Precio: 5,50 euros. Lunes, día del espectador: 4 euros.
>Sábado 17 y domingo 18 de diciembre a las 20 horas; y lunes 19 de diciembre a las 18 horas (VOSE) y a las 20.15 horas, Armageddon Time.
-INFANTIL. Precio: 4,50 euros.
>Sábado 17 y domingo 18 de diciembre a las 17.30 horas, Operación Bebé Oso.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva.
Horario de Navidad: del 23 de diciembre al 8 de enero, de 11 a 14 horas. Cerrado: los lunes, el 25 de diciembre, el 1 y el 6 de enero. Las visitas guiadas serán a las 12 horas.
EXPOSICIONES
>Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra.
>Exposición The Waiting Game III de Txema Salvans. Hasta el 5 de marzo .
>Exposición Todo es verdad. Ficciones y documentos de Jorge Ribalta. Del 19 de octubre al 12 de marzo.
>Exposición 39 décimos, que se articula en torno a los principales aspectos del proceso de trabajo de José Luis Alexanco entre 1964 y 2021. Cuatro décimos formados por 39 piezas, cinco dípticos, dos dibujos, un collage y siete pinturas. Del 19 de septiembre al 26 de marzo de 2023. Encuentros Pamplona 72-22.
PROGRAMACIÓN GENERAL
>Sábado 17 de diciembre de 10.30 a 13 horas, taller infantil Un día perfecto. Precio: 6 euros. Dirigido a niños/as de 5 a 12 años.
Conferencias
LECTURA TEATRALIZADA DEL LIBRO ‘¿QUÉ OCURRIÓ EN UNDIANO?’ DE YOLANDA ALMEIDA Viernes 16 de diciembre a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
KATAKRAK Calle Mayor.
>Viernes 16 de diciembre a las 19 horas, presentación del libro Nos llamarán chaqueteros de Mikel Bueno Urritzelki.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘KRAKOVIA’ DE GOIZALDE LANDABASO Viernes 16 de diciembre a las 19.30 horas en Zaldiko Maldiko.
PRESENTACIÓN LIBRO ‘GOIBURU: 1820-2020. CINCO GENERACIONES UNIDAS POR UN LAZO INFINITO Escrito por Kati Leatxe Aristu e ilustrado por Estitxu Larrea Leatxe. Viernes 16 de diciembre, a las 18.30 horas, en la Casa de Cultura de Aoiz.
CÓMO APROVECHAS LAS TORMENTAS DE TU VIDA Viernes 16 de diciembre a las 19 horas en la Universidad de Navarra, conferencia a cargo de Irene Villa y David Serrano (coach).
CICLO ‘JAKINMINA NAFARROA’ Organiza: Jakiunde.
-TUDELA. A las 17.30 horas en la sala de prensa de la UPNA.
>Viernes 16 de diciembre, El impacto del transporte privado en la calidad del aire y la salud humana a cargo de Iker Aranjuelo.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ARTÍSTICO SOLIDARIO ‘EL CAMINO DIRECTO A LA VERDAD’ DEL ARTISTA ALFREDO BIKONDOA Sábado 17 de diciembre a las 19.30 horas en La Fábrica de Gomas (calle Fuente de la Teja). Con la colaboración del poeta Jesús Apellániz y con la actuación del grupo de flamenco Katak. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
SESIÓN DEL CLUB DE LECTURA DE HISTORIA Sábado 17 de diciembre de 17 a 19 horas en Casa Melchor. Entrada libre. Interesados llamar al teléfono 609 408204.
PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS DE HERVÉ ALÚSTIZA Y SESIÓN DE CUENTACUENTOS Sábado 17 de diciembre a las 18 horas en la librería San Pablo (plaza de las Merindades, 3).
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LAS MARCAS DE CANTERÍA EN EL PALACIO DE OLITE’ De Simeón Hidalgo Valencia. Sábado 17 de diciembre, a las 17 horas, en el parador de Olite.
HISTORIA DE LAS DOS NAVARRAS (ESPAÑA Y FRANCIA) Domingo 18 de diciembre a las 18 horas en civivox Condestable. Charla coloquio con la participación de Begoña López (periodista e historiadora) y actuación musical del grupo Fly Mailo.
Música clásica
ALUMNADO DEL CONSERVATORIO PABLO SARASATE Ópera El gigante egoísta de Iñigo Casalí.
>Viernes 16 de diciembre a las 19 horas en el Auditorio de Barañáin. Precio: 10 euros.
>Domingo 18 de diciembre a las 18 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precio: 10 euros.
BANDAS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA PABLO SARASATE Viernes 16 de diciembre a las 20 horas en el Auditorio Fernando Remacha de la Ciudad de la Música. Entrada con invitación, previa recogida en conserjería del conservatorio.
XXIV FESTIVAL DE MÚSICA DE PULSO Y PÚA A las 19.30 horas en civivox Iturrama. Entrada libre hasta completar el aforo.
>Viernes 16 de diciembre, Mirko Zanotti. Guitarra.
>Sábado 17 de diciembre, Alter Ego Trío.
>Domingo 18 de diciembre, Orquesta de Cámara Paulino Otamendi. Los Amigos del Arte.
CONCIERTO DE NAVIDAD EN SANTESTEBAN Viernes 16 de diciembre, a las 20 horas, en la iglesia. Con la Coral Mendi Ttiki, alumnado de la Escuela de Música Municipal Agorreta y Banda de txistularis del Ayuntamiento de San Sebastián.
NAVIDAD DE MINISTRILES Concierto El tesoro de la Catedral. Sábado 17 de diciembre a las 20 horas en la Catedral de Tudela. A las 12.30 horas en la Casa del Almirante tendrá lugar una charla a cargo de Miguel Tantos Sevillano. Entrada libre hasta completar los aforos de ambos espacios.
CORO DIVERTIMENTO Concierto de Navidad el sábado 17 de diciembre a las 20 horas en la iglesia de San Saturnino. Entrada libre.
CORAL VALLE DE EGÜÉS Sábado 17 de diciembre a las 20.30 horas en la ermita de Gorraiz. Dirección: Carlos Pellejero. Solista: Edurne San Román. Pianista y solista: Berta San Román.
OFICIO DE NAVIDAD Sábado 17 de diciembre a las 17.30 horas en la iglesia de Santa María de Tafalla. Intervienen: Coro Rey Sancho, Mikel Abete (órgano) y Alfonso C. Huarte (director).
CONCIERTO LÍRICO DE NAVIDAD Sábado 17 de diciembre a las 18 horas en la iglesia de San Miguel de Eraul, concierto del Coro de Eraul y el Coro Voces Blancas de Eraul. Pianista: Rinaldo Zhok. Soprano: Raquel Fernández. Barítono: Iñaki Esparza. Acceso libre y gratuito.
ORFEÓN PAMPLONÉS Y SU ESCUELA CORAL
>Sábado 17 de diciembre a las 20 horas en la iglesia de Ermitagaña, concierto de Navidad del coro infantil y la Escolanía del Orfeón Pamplonés. Entrada libre hasta completar el aforo. Direción: Teresa Apesteguía y Juan Gainza. Piano: Jonathan Milla.
>Sábado 17 de diciembre a las 19 horas en la parroquia de San Esteban de Gorraiz, coros de empresa y Orfeón Pamlonés. Dirigen: Igor Ijurra, Mari Paz Arizkun, Susana Yanguas, Imanol Erkizia, José Manuel Chaparro, María Lacunza, Ildefonso Erburu, Naiara Zuriarrain. Piano Diana Yerro.
CONCIERTOS DE NAVIDAD EN AOIZ Entrada libre.
>Sábado 17 de diciembre, a las 20.30 horas, en la iglesia, Coral San Miguel de Aoiz.
>Domingo 18 de diciembre, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura, Banda Mariano García.
BANDA DE MÚSICA LA PAMPLONESA En el Teatro Gayarre. Domingo 18 de diciembre a las 12 horas, Danza navideña. Concierto con la colaboración de la Escuela de Danza del Gobierno de Navarra. Dirección: J. Vicent Egea. Entradas agotadas.
FESTIVAL DE NAVIDAD DE BERRIOPLANO Domingo 18 de diciembre a las 12.30 horas en la Casa de Cultura María de Maeztu de Artica. Participan: Coral Goizalde (Beriáin), Coral de Irurtzun Abesbatza (Irurtzun) y Coral Ametza Quejigo (Berrioplano).
EKHI OCAÑA (FLAUTISTA) Y SILVIA GARCÍA (BAILARINA) Domingo 18 de diciembre a las 12 horas en el Museo Gustavo de Maeztu de Estella. Entrada libre.
JAZZY LEAP Y JAZZY LEAP BAND The Motown Sound. Domingo 18 de diciembre a las 19 horas en la sala de cámara de Baluarte. Precio: 12 euros.
BANDA DE MÚSICA DE ZIZUR MAYOR Concierto de Navidad. Domingo 18 de diciembre, a las 12.30 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. En homenaje a la Asociación de jubiladas La Santa Cruz de Zizur Mayor. Colabora: Leyre Redín. Entradas: 2€.
Navidad
ANSOÁIN
>Viernes 16 de diciembre a las 19 horas en el Teatro, Coro Ezkaba de Ansoáin, grupo folclórico Raíces y Brotes, Grupo Tamarindo y Coro Rociero de Burlada. Precio: 5 euros.
BARAÑÁIN
>Viernes 16 de diciembre a las 17 horas, bertso erronda con Bertso Eskola de Barañáin desde la plaza del Ayuntamiento. A las 19 horas, inauguración de los belenes del ayuntamiento. A las 19.30 horas, pasacalles con Barañaingo Trikitilariak desde la plaza del ayuntamiento.
PAMPLONA
AYUNTAMIENTO
>Del 16 de diciembre al 8 de enero de 17.30 a 20.30 horas en el recinto de la Ciudadela, proyecciones de videoarte; entrada libre. De 17.30 a 20.30 horas en los túneles de acceso a la Ciudadela, Köppö, instalación lumínica de Fermín Izco.
>Viernes 16 de diciembre a las 18 horas desde la plaza del Castillo, Coro navideño de trombones de la Escuela de Música Joaquín Maya. A las 19.30 horas en la plaza Consistorial, lectura del pregón navideño. A las 20 horas en la iglesia de San Agustín, concierto Navidad con los clásicos con el Trío Fluencias; entrada libre.
Civican
VIERNES 16 DE DICIEMBRE A las 18 horas en el aula 1, Club de lectura. El viernes... TBO conducido por Sara Machuca (bibliotecaria). A las 19 horas en el auditorio, diálogos de medianoche con Karmele Jaio.
SÁBADO 17 DE DICIEMBRE De 18 a 19.30 horas en el atrio, Laboratorio. Utopías impartido por Maushaus (espacio de arquitectura).
Visitas guiadas
VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN ‘SI EL AHORA ES ELEGIR, LO HACEMOS EN PIEZAS’ Domingos a las 12.30 horas en el Museo de Navarra. En castellano: domingo 18 de diciembre; domingos 22 y 29 de enero; domingos 19 y 26 de febrero. En euskera: domingos 8 de enero y 5 de febrero. Visitas a cargo de Ángel Macías y Araitz Urbeltz. Retirada previa de invitación en la taquilla del Museo desde las 11 horas del mismo día. Gratuitos.
VARIOS
XVIII SEMANA DE DERECHOS HUMANOS
>Viernes 16 de diciembre a las 18.30 horas en el colegio Calasanz, cine fórum Diamantes negros.
>Domingo 18 de diciemnbre a las 13 horas enfrente de Diputación, Día Mundial de las Migraciones.
CICLO DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL En civivox Condestable.
>Viernes 16 de diciembre a las 19 horas, proyección del corto documental Miradas: el viaje que comienza en la llegada. A las 19.30 horas, coloquio. A las 19 horas, taller de cocina navideña; precio. 2 euros.
1ª EDICIÓN CICLO ‘VOCES Y MIRADAS’ Entrada libre.
>Viernes 16 de diciembre a las 19 horas en los cines Golem Yamaguchi, proyección de Nuestra libertad y coloquio a cargo de Elisa Sesma y Ana Urizekin.
CUENTACUENTOS EN PAMPLONA Viernes 16 de diciembre, a las 17 horas, en Chonbag (calle Lindachiquia). María Luisa Salaberria leerá Naju no quiere dormir solo. Traducido al euskera por Xabier Jaso.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 13.30 horas. Lunes cerrado.
-POLVORÍN.
>Exposición Historias con alma de papel de Mila García. Hasta el 23 de enero.
-SALA DE ARMAS (PRIMERA PLANTA). >Después de los Encuentros, exposición colectiva. Del 30 de septiembre al 8 de enero.
-PABELLÓN DE MIXTOS. Exposición de fotografías contemporáneas africanas El grito interior, violencias de género de 16 artistas, mujeres en su mayoría. Del 3 de noviembre al 15 de enero.
-HORNO. Proyecto Sonidos del cuerpo (creación sonora experimental y videodanza) de Ghislaine Verano. Del 11 de noviembre al 8 de enero.
PARLAMENTO DE NAVARRA Exposición Hitzak lege (textos jurídicos en euskera). Del 15 de noviembre al 15 de enero. Horario: lunes, martes, miércoles y viernes de 9 a 20 horas; y sábados de 11.30 a 14 horas.
HOTEL MAISONNAVE Exposición de óleos y acuarelas de Juanjo Lazcano. Del 6 de octubre al 12 de enero.
PLANETARIO DE PAMPLONA Exposición Una mirada LGTBI+. Desde el 5 de noviembre hasta el 31 de diciembre.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Acuarelas, exposición de María Urmeneta. Del 1 al 31 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas.
CIVIVOX ITURRAMA Instalación artística Embotellando colores creada por personas con discapacidad intelectual o de desarrollo del Centro Ocupacional de Tasubinsa. Del 19 de octubre al 31 de enero.
CIVIVOX CONDESTABLE (PATIO Y CORREDORES DE LA PRIMERA PLANTA) Horario. de lunes a viernes de 9 a 22 horas, sábados y domingos el mismo horario, aunque con cierre entre las 14 y las 17 horas. Días 24 y 31 de diciembre, de 9 a 14 horas; días 25 y 26 de diciembre; y 1 y 6 de enero, cerrado. Exposiciones Una mirada de los artistas navarros al conocimiento del Camino de Santiago francés y El conocimiento del Camino a Santiago francés. Desde el 13 de diciembre al 9 de enero.
CIVIVOX CONDESTABLE (SALAS 1 Y 2) Exposición retrospectiva Confluencias de Koldo Sebastián del Cerro. Del 25 de noviembre al 15 de enero.
-RECORRIDOS DIALOGADOS. En las salas 1 y 2.
>Sábado 17 de diciembre y sábado 14 de enero a las 19 horas.
>Domingo 18 de diciembre y domingo 15 de enero a las 12 horas.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Rafael Moneo en Navarra. Del 21 de octubre al 15 de enero. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, incluidos fines de semana y festivos.
BALUARTE
>Los Belenes en Baluarte. Hasta el 8 de enero. Todos los días de 10.30 a 13.30 y de 17 a 21 horas (los días 24 y 31 de diciembre, hasta las 19 horas). Con demostraciones de belenistas en vivo y talleres infantiles de belenismo. Más información: www.belenistaspamplona.es.
>Sala de la Muralla. Exposición inmersiva Impresionistas. Del 28 de octubre al 15 de enero. Horario: de martes a domingo de 10 a 14 y de 16.30 a 20.30 horas, consultar lunes festivos abiertos. Precio entrada normal: de martes a viernes: 10 euros; sábados, domingos y festivos: 11 euros. Entrada reducida: de martes a viernes: 8 euros; sábados, domingos y festivos: 9 euros. Menores de 5 a 12 años: de martes a viernes: 6 euros; sábados, domingos y festivos: 8 euros. Menores de 5 años: gratis.
CASA DEL VÍNCULO DE PUENTE LA REINA / GARES Exposición La fiesta del Rey de la Faba. Hasta el 22 de diciembre. Horario: de martes a viernes de 9.30 a 16.30 horas; sábados de 10 a 14 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. Planta baja. Exposición Mujer y Memoria en Navarra. Fotografías de Iñaki Porto. Del 30 de noviembre al 8 de enero.
ESPACIO KULTURGUNE DEL AYUNTAMIENTO DE BERRIOZAR Exposición 1972-2022: 50 años de Traperos de Emáus Navarra. Del 12 de diciembre al 12 de enero.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20 horas. Exposición Nada más clarear oscurece diciembre de Gabriel Coca, Jon Salinas, Nagore Chivite y Xabi Barrios. Del 2 al 28 de diciembre.
CASA DE CULTURA DE AOIZ Sala grande. Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas. Exposición de las fotografías presentadas al XVII Certamen de Fotografía Villa de Aoiz. Del 2 al 16 de diciembre.
PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Exposición Belenes con Historia. Del 15 de diciembre al 8 de enero.
>Exposición de los trabajos infantiles de la Navidad (centro 0-3 años, CP Luis Gil, Ikastola de Sangüesa y centro infantil Luna). Del 15 de diciembre al 8 de enero.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA
>Exposición 50 años de El Lebrel blanco. Del 9 al 16 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas.
>Belén Monumental en el hall. Hasta el 8 de enero. Horario: de 17 a 20.30 horas.
>Exposición de fotografías Cuento de Navidad. Del 22 de diciembre al 8 de enero. Horario: de 17 a 20.30 horas.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición Arrakasta handiak - Grandes éxitos. De Meryan Rivers. Del 1 al 31 de diciembre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
LOCALES DE LA S.C.D.R. VALDORBA DE BARÁSOAIN Exposición de fotografía Bichos de Antonio Valencia. Del 9 de diciembre al 2 de enero. Horario: de lunes a viernes de 19 a 21 horas, sábados y domingos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas.
PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE TUDELA (SEDE DE LA UNED) Exposición Defensoras de la naturaleza de la ONG Alboan. Hasta el 20 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas. Entrada libre.
BIBLIOTECA DE TUDELA Capturando la luz. Exposición de acuarelas de María J. Fernández. Del 30 de noviembre al 30 de diciembre. Horario: de 8.30 a 20.30 horas.
CAMPUS DE TUDELA Exposición Cuando los sueños van a los ojos de Ángela Moreno. Del 26 de octubre al 22 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas.
CENTROS DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DE LUMBIER Exposición fotográfica Compartiendo soluciones. Del 26 de noviembre al 31 de diciembre. Horario: viernes a domingos de 10 a 14 horas. Entrada libre. Plaza Mayor, s/n
ESPACIO DE ARTE APAINDU Exposición de Ángela Moreno. Del 11 de noviembre al 29 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Calle Curia, 9.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Hiperrealismo de Elena Molinari, José Mª Tendero, Elena Goñi, Iñaki Lazkoz y Martín Burguillo. Del 13 de diciembre al 5 de enero. Calle Paulino Caballero, 42 bajo.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Rincones de Pamplona. Exposición de pintura de Félix Flamarique. Del 16 de diciembre al 11 de enero. Horario: lunes cerrado; martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. C/ San Antón.
GALERÍA FERMÍN ECHAURI 2 Exposición Arte Naif de Carmen Corcelles y Juan Guerra. Del 15 de diciembre al 15 de enero. Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17.30 a 20 horas. Calle San Antón, 6.