Síguenos en redes sociales:

Agenda: qué hacer y qué ver en Pamplona y Navarra el fin de semana

Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...

Agenda: qué hacer y qué ver en Pamplona y Navarra el fin de semanaJavier Bergasa

Rock, jazz, folk 

CHUCHIN IBAÑEZ

  • Domingo 5 de marzo a las 12 horas en el frontón del colegio Escolapios de Tafalla, feria del stock; entrada libre. A las 18 horas en el centro cívico de Tarazona (Zaragoza), concierto del dúo mariachi (Chuchín Ibáñez y Jesús Tapiz).

SALA ZENTRAL PAMPLONA

  • Jueves 9 de marzo a las 20 horas, Fernando Costa presenta Tirititando. (ENTRADAS AGOTADAS). 

Música clásica

AGENDA ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA Conciertos y audiciones en el salón de actos. C/ General Chinchilla, 6 bajo.

  • Lunes 6 de marzo, a las 16.30 horas, alumnado de fagot del profesor Peio Berasategi.
  • Martes 7 de marzo, a las 16.30 horas, alumnado de trompeta del profesor Ángel Otxotorena; a las 18 horas, alumnado de flauta de la profesora Reyes Moreno.
  • Jueves 9 de marzo, a las 17 horas, alumnado de piano de las profesoras Ainhoa Martínez y Ana Teresa Rodríguez; a las 19.30 horas, alumnado de percusión del profesor Salvador Tarazona.

Teatro /Danza

‘EL GUARDAESPALDAS, EL MUSICAL’ Domingo 5 de marzo a las 18 horas en el Teatro Gayarre. Precios: desde 28 a 55 euros.

TDIFERENCIA 

  • Domingo 5 de marzo a las 12.30 horas en la carpa de Calahorra, De princesa a rana porque me da la gana. A las 18 horas en la capilla del Hospital de Falces, Una princesa muy peluda.

BEHIBI’S TEATRO ANTZERKIA Trabajos de interior. Domingo 5 de marzo a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 11 euros.

SPASMO TEATRO La mejor obra de la historia. Domingo 5 de marzo a las 18 horas en la Casa de Cultura de Ribaforada. Precio: 9 euros.

PRODUCCIONES MAESTRAS La malpagá. Domingo 5 de marzo a las 19 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva). Precio: 6 euros.

GELDI! TEATRO Y NUEVA BABEL Casi normales. Domingo 5 de marzo a las 19 horas en el centro cívico de Orcoyen. Precio: 3 euros (venta en taquilla de lunes a viernes de 9 a 21 horas).

TTIPIA Con taras y a lo loco 2.0 (monólogo). Domingo 5 de marzo a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de San Adrián. Precio: 8 euros.

BOGA-BOGA Llueven vacas. Autoría: Carlos Be. Dirección: Marina Suárez Ortiz de Zárate. Domingo 5 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro de Villava. Precio: 6 euros (taquilla) y 5 euros (internet).

COMPAÑÍA ADRIANA OLMEDO Pequeña (teatro musical familiar). Domingo 5 de marzo a las 18 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Precio. 3 euros (anticipada) y 5 euros (taquilla).

TXALO El candidato. Domingo 5 de marzo a las 19 horas en el salón de actos del CP Francisco Arbeloa de Azagra. Precio: 8 euros.

FESTUC TEATRE La lámpara maravillosa. Domingo 5 de marzo a las 18 horas en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Precio: 3 euros.

MARKELIÑE Ganbara / El Desván. Domingo 5 de marzo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Aoiz. Entradas: 5€.

ILUNA Perséfone. 

  • Domingo 5 de marzo a las 19 horas en la Casa de Cultura de Irurtzun. Precio: 6 euros.

BELÉN OTXOTORENA Katius, la niña del arroyo. Domingo 5 de marzo a las 18 horas en la Casa de Cultura de Viana. Precio: 3 euros.

AGENDA TDIFERENCIA

  • Martes 7 de marzo, a las 11.30 horas, en el colegio de Erro, y a las 13 horas, en el colegio de Aurizberri, Ipuin saioak + emozioa. 
  • Miércoles 8 de marzo, a las 12 horas, en UGT Pamplona, Corazón de campeona; a las 17.45 horas, en la Casa de Cultura de Sartaguda, Con fajas y a lo loco; a las 13 horas, en la Casa de Cultura de Ribaforada, En busca del cofre; a las 19.30 horas, en el centro de salud de Cabanillas, Corazón de campeona.

A PANADARÍA Las que limpian. Dirección e intérpretes: Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman. Jueves 9 de marzo a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Precio: 8 euros.

IRRIZIKLO 2023 A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 5 euros y 16 euros (abono completo).

  • Jueves 9 de marzo, Inprofestakzioa con Xabier Flamarike, Garazi San Martín, Xabier Artieda y M’Art.

‘¿QUÉ OCURRIÓ EN UNDIANO?’ 

  • Jueves 9 de marzo a las 19.30 horas en la librería Elkar (calle Leyre).

Cine

CINE EN EL CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA 

  • ADULTOS. Precio: 6 euros y 4,50 euros (día del espectador). Domingo 5 de marzo a las 20 horas; y lunes 6 de marzo a las 18 y 20.15 horas (VOSE), La ballena.
  • INFANTIL. A las 17.30 horas. Precio 4,50 euros. Domingo 5 de marzo, Momias.

DOCUMENTAL ‘KARPETA URDINAK’ DE ANDER IRIARTE Domingo 5 de marzo a las 19 horas en el Auditorio de Berriozar. Precio: 3 euros.

‘EL PEOR VECINO DEL MUNDO’ Domingo 5 de marzo a las 19 horas en el centro cultural Sarasate de Castejón. Precio: 5 euros. 

CINE INFANTIL Domingo 5 de marzo a las 18 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor, proyección de Ainbo. La guerrera del Amazonas. Precio: 3 euros.

CINE CON PREMIO Lunes 6 de marzo a las 18 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, proyección de El amor en su lugar.

FILMOTECA DE NAVARRA 

  • CICLO ‘CINE IMPRESCINDIBLE’. Precio: 3 euros. Miércoles 8 de marzo a las 19.30 horas, El piano.
  • CINE INFANTIL Miércoles 8 de marzo a las 18 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, proyección de Un héroe samurai.
  • CICLO ‘CINE Y MUJER’ A las 18 y 20.15 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Jueves 9 de marzo, Los hijos de otros.

Exposiciones 

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. Lunes cerrado.

  • SALA DE ARMAS. Exposición de fotografía Basado en historias reales, obras de la Colección Foto Colectania (selección de 110 obras de 53 artistas). Del 16 de febrero al 16 de abril.
  • HORNO. Instalación lumínico sonora Canción por Margerite de Esther García Urquijo. Del 19 de enero al 12 de marzo.
  • PABELLÓN DE MIXTOS. Planta baja. Exposición colectiva Frágil de la Asociación Alfredo Sada. Hasta el 19 de marzo. Planta primera. Exposición Nº 1,1 # El triunfo del miedo - El triomf de la por - Beldurraren garaipena, de los colectivos Maslow Industries (Pamplona) y La Trastera (Tarragona). Hasta el 12 de marzo. 
  • POLVORÍN. A-pariciones, arquitectura sobre papel, de la artista pamplonesa Belén Arévalo. Hasta el 12 de marzo.

PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: de lunes a viernes de 9 a 22 hora; sábado y domingo de 9.30 a 14 y 17 a 21 horas; festivos cerrado.

  • Atrio 1ª planta. El buen vivir. Autora: Milena Villalba, arquitecta y fotógrafa. 25 fotografías que recogen el uso de la arquitectura de una forma cotidiana y funcional. Del 1 de marzo al 23 de abril.
  • Atrio 2ª planta. XIX Concurso de fotografía Mirar la Arquitectura / Arkitekturari begira. Muestra de las 62 fotografías presentadas a este concurso. Del 1 de marzo al 23 de abril.  

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

  • Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
  • Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
  • Exposición Los días, de Javier Muro. Del 12 de mayo de 2022 al 12 de marzo de 2023.
  • Del 4 de octubre hasta el 17 de enero, exposición temporal simultánea Catorce más allá. Encuentros Pamplona 72-22.
  • Del 27 de octubre al 15 de octubre de 2023, exposición Nicolás Ardanaz, una mirada esencial.

MUSEO OTEIZA (ALZUZA) Oiza Oteiza Huarte. Proyectos desarrollados por el arquitecto Sáenz de Oiza entre 1950 y 1992. Hasta el 12 de marzo. Entrada libre. 

CAMPUS DE PAMPLONA. COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA Exposición Defensoras, mujeres que transforman. Del 1 al 24 de marzo. Planta baja de la Facultad de Ciencias de la Salud (pasillo central).

SALA MULTIUSOS DEL PARQUE DE LOS DEPÓSITOS DE MENDILLORRI DE LA MCP Exposición Afrikarte, un acercamiento al arte africano del taller de la Fundación Atena. Del 21 de enero al 5 de marzo. Horario: sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas.

MUSEO DE CASTEJÓN 

  • Exposición temporal Si le... No le... La historia de Osasuna a través de los cromos. Del 16 de febrero al 5 de marzo.

CASA DE CULTURA DE CASTEJÓN Exposición Insectos, amigos invisibles. Hasta el 12 de marzo.

SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED DE TUDELA Exposición Pioneras, historia y compromiso de las hermanas Úriz Pi. Del 3 al 17 de marzo. 

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Rafael Moneo en Navarra. Hasta el 4 de junio. Horario: martes a sábado de 10.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 horas; domingos de 10.30 a 13.30 horas. Lunes cerrado. C/ Rúa, 13.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Exposición Campos de resiliencia de Fermín Alvira. Del 22 de diciembre al 26 de marzo. Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. Entrada gratuita.

  • ACTIVIDADES. Domingos 5 y 19 de marzo a las 12 horas, visitas guiadas a cargo de Fermín Alvira.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición Acuarelas en la maleta de Jorge Silva. Del 3 al 26 de marzo. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas, domingos y festivos de 12 a 14 horas.

PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Exposición Femenino plural de Concha Pasamar. Del 3 de marzo al 2 de abril. El viernes 17 de marzo a las 19 horas, encuentro con Concha Pasamar.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos de 19 a 20 horas. Entrada libre. Exposición colectiva de pintura del grupo Claroscuro. Del 2 al 26 de marzo.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Exposición Sakkaku, de Kike Balenzategui. Del 3 al 27 de marzo. Horario: de lunes a viernes de 19 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 14 y 19 a 21 horas. 

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición 7 formas de retratar el cuadrado de Juan Moreno Espinosa. Desde el 24 de febrero. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18.30 a 20.30 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. C/ Fuente de la Teja 12 (Lezkairu).

HOTEL MAISONNAVE Exposición Dominador de sueños de Luis Morea. Obras pictóricas, obra gráfica y escultura en piedra. Del 3 de febrero al 12 de abril. Ciclo de Arte nuevo.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario de visitas: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

  • Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.

BAR LANBROA Exposición de Raúl Olóriz Espinal. Collages analógicos realizados con tijeras y pegamento. Hasta el 31 de marzo. 

BAR PIKUXAR EUSKAL TXOKOA DE IRURTZUN Exposición de pintura de Encuéntra(te)nos de Rafa Etxarri Azpiroz; Nerea Balda (escritora) pone palabras a la exposición. Del 26 de enero al 12 de marzo. Calle Lizarra, 3.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva. 

EXPOSICIONES

  • Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra. 
  • Exposición The Waiting Game III de Txema Salvans. Hasta el 5 de marzo .
  • Exposición Todo es verdad. Ficciones y documentos de Jorge Ribalta. Del 19 de octubre al 12 de marzo.
  • Exposición Reazione Nera. Cajal y el impulso nervioso de la fotografía. Hasta el 16 de abril.
  • Exposición 39 décimos, que se articula en torno a los principales aspectos del proceso de trabajo de José Luis Alexanco entre 1964 y 2021. Cuatro décimos formados por 39 piezas, cinco dípticos, dos dibujos, un collage y siete pinturas. Del 19 de septiembre al 26 de marzo de 2023. Encuentros Pamplona 72-22.
  • Exposición Imaginario colombiano de Leo Matiz. A partir del 15 de marzo.
  • Éxposición Método geométrico de Pablo Palazuelo. A partir del 29 de marzo.

PROGRAMACIÓN GENERAL

  • JUEVES 9 DE MARZO A las 19 horas en el aula 2, Cómo hacer cosas con... El flamenco; entrada libre previa retirada de invitación.

Conferencias / Presentaciones

LA JOTA Y LA MUJER Martes 7 de marzo a las 18 horas en el salón de actos de civivox Mendillorri. Conferencia a cargo de Elena Leache (folclorista). Con las voces de la Escuela Navarra de Jotas dirigida por José Carlos Jiménez. Entrada libre.

ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE BURLADA 

  • Martes 7 de marzo a las 19 horas, club de lectura Cárdeno adorno de Katharina Winkler.
  • Miércoles 8 de marzo a las 19 horas, club de cine Ciudad de Dios de Fernando Meirelles.

NUTRICIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Jueves 9 de marzo a las 18.30 horas en el Teatro de Ansoáin, charla a cargo de Javier Angulo. Entrada gratuita hasta completar el aforo.

PRESENTACIÓN DEL POEMARIO ‘CÓDIGO DEONTOLÓGICO’ Jueves 9 de marzo a las 18 horas en la Casa de las Mujeres (calle Aoiz). Con Isabel Hualde y su hija Ohiana Garro.

Civican

EXPOSICIONES

  • Escaparate de lecturas Huellas poéticas (selección de obras de poetas navarras). Del 1 al 31 de marzo en la biblioteca.
  • Escaparate de lecturas Visiones del mundo (libros para reflexionar). Del 1 al 30 de marzo en la biblioteca infantil.

PROGRAMACIÓN

  • MARTES 7 DE MARZO A las 17 horas en la bibloteca, visita guiada. A las 18 horas en la biblioteca, Café con libros coordinado por Olga Balbona (bibliotecaria). A las 18.30 horas en el atrio, Laboratorio ¿Cómo se mira la danza? con Diego Pazó y Lucía Burguete. De 19 a 21 horas en el espacio cocina, cocina internacional de la India.
  • MIÉRCOLES 8 DE MARZO A las 18 horas en la biblioteca infantil, La hora del cuento Pontxarekin denak berdin con Jaione Urtasun. De 18 a 19 horas en la sala 4, curso Juego y aprendizaje. A las 19.30 horas en el Auditorio, concierto de cámara Mujeres compositoras: música sin fronteras con Cristian Ifrim (violín), Anna Radomska (violín), Carolina Úriz (viola) y David Johnstone (violonchelo).
  • JUEVES 9 DE MARZO A las 19 horas en el auditorio, Caminos cruzados con Ángeles Mora y Cristina Mora (música y poesía).

Ayuntamiento de Pamplona

DOMINGO 5 DE MARZO A las 12 horas, en civivox Condestable, El legado de Sarasate. Concierto Emsemble de saxofones. Entrada libre hasta completar aforo.

LUNES 6 DE MARZO A las 19.30 horas, en civivox San Jorge, Semana de Montaña y Aventura. Conferencia-proyección documental Expedición al Gran Cañón del Colorado. Con Suam del Cerro, guía de rafting. Entrada libre hasta completar aforo.

MARTES 7 DE MARZO A las 19 horas en civivox Iturrama, Un marido de ida y vuelta a cargo de Mutis por el foro (XXV Quincena de Teatro Universitario); precio: 1 euro, previa inscripción en el 010, la red civivox y en www.pamplona.escultura.es; a las 19.30 horas, en civivox San Jorge, Semana de Montaña y Aventura. Travesía del país sherpa. Charla presentación con Iban González y Oskia García, de Gaztaroa Mendi Taldea. Entrada libre.

MIÉRCOLES 8 DE MARZO A las 19.30 horas, en civivox San Jorge, Semana de Montaña y Aventura. Mujeres, río y montaña. Conferencia-proyección documental. Con Maite Arboniés, piragüista y guía de rafting. Entrada libre.

Varios

ACTIVIDADES BIBLIOTECA DE NAVARRA

  • Planta baja. Exposición Ser mujer en Guatemala. Ciclo Día de la Mujer. Exposición fotográfica y muestra de artesanía textil organizada por la Asociación My Achik. Fotografías de Naiara Urra. Del 1 al 17 de marzo. Horario: lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas, sábados de 8.30 a 13.30 horas.
  • Lunes 6 de marzo, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, charla de Enrique Martínez Lozano, Dolor, sufrimiento y espiritualidad. Ciclo Espiritualidad y liberación de sufrimiento. 
  • Martes 7 de marzo, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, recital de poesía Ovejas negras (mujeres solidarias y poetas). Ciclo Día de la Mujer. Con Iluna Producciones.
  • Miércoles 8 de marzo, a las 18 horas, en la sala infantil, Berdintasuna maite dugulako: genero ikuspuntua duten puinak. Cuentacuentos en euskera. Con Inés Bengoa.
  • Jueves 9 de marzo, de 17 a 19 horas, en la sala planta 1, última sesión del taller Salud física y emocional en los primeros años de vida. A cargo de: Dr. Javier Molina (pediatra) y Dra. Ana Sola (psiquiatra). Inscripciones en la biblioteca (848 424764; bibliotecadenavarra@navarra.es)

FERIA DE COLECCIONISMO DISCOGRÁFICO Y CINEMATOGRÁFICO Domingo 5 de marzo de 12 a 21 horas en el centro comercial Itaroa de Huarte. Entrada gratuita.

XXX JORNADAS DE LA MUJER EN IRURTZUN 

  • Domingo 5 de marzo a las 19 horas en la casa de cultura, Perséfone, teatro con Iluna Producciones. Precio: 6 euros.
  • Miércoles 8 de marzo a las 18.30 horas en la plaza de los Fueros, Esto es insostenible. A las 19 horas, concentración.

8 DE MARZO EN ORKOIEN 

  • Domingo 5 de marzo a las 19 horas en el centro cívico, Casi normales con Geldi Teatro y Nueva Babel; precio: 3 euros.
  • Lunes 6 de marzo a las 18 horas en el centro cívico, cuentacuentos en euskera Ez erran nolakoa naizen ispilua ditudalako con Ventura Ruiz; entrada libre.
  • Miércoles 8 de marzo a las 12 horas en la plaza Iturgain, concentración.

DÍA DE LA MUJER EN AOIZ

  • Domingo 5 de marzo a las 19 horas en la casa de cultura, Ganbara (El desván) a cargo de Markeliñe. Precio: 5 euros.
  • Miércoles 8 de marzo a las 19 horas en la plaza Baja Navarra, mosaico humano y actuación musical.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN CASTEJÓN 

  • Lunes 6 y martes 7 de marzo a las 17 horas en el Museo, talleres Crea tu mariposa.
  • Miércoles 8 de marzo a las 12 horas en la plaza de España, llenamos la plaza de mariposas. A las 18.30 horas en la plaza de España, concentración. 

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES EN ANSOÁIN

  • Martes 7 de marzo a las 18.30 horas en el Teatro, cine fórum Rompiendo las normas con María Castejón Leorza. Entrada gratuita hasta completar el aforo.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN SANGÜESA 

  • Miércoles 8 de marzo a las 12 horas en la plaza de los Fueros, concentración con la actuación de Bruno y Lorena.