Agenda: qué hacer y qué ver en Pamplona y Navarra el fin de semana
Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...
Rock, jazz, folk
LEIVA Gira Cuando te muerdes el labio. Artista invitado: Egon Soda (acústico). Sábado 15 de abril, a las 21 horas, en el Navarra Arena. Entradas: 41,80€.
JORN (MIEMBRO DE AVANTASIA, MASTERPLAN) + KILMARA Sábado 15 de abril, a partir de las 20.20 horas, en la sala Tótem. Apertura de puertas: 20 horas. Entradas: Anticipada: 30€ + gastos. Taquilla: 35€
EL TREN Rock and roll. Sábado 15 de abril, a las 19 horas, en la calle de Los Campos. Santa Engracia (Rotxapea). Fiestas de Santa Engracia.
BOTAROCK IV Sábado 15 de abril, a las 21 horas, en la peña La Bota de Estella-Lizarra. Intervienen: Cápsula, The Grace of Dionysus, Jum!
NACH Domingo 16 de abril, a las 21 horas, en la sala Zentral. Anticipada: 20€ + gastos. (APLAZADO AL 23 DE JUNIO).
GORLLEWINWYNT Mendebaldeko haizea. Músicos provenientes de países celtas: Jonathan Davies, Macdara Ó Faoláin, Pádraig Jack, Catrin O’Neill, Meic Llewellyn. Domingo 16 de abril, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura de Irurtzun. Entrada libre hasta completar aforo.
CORAL VALLE DE EGÜES Domingo 16 de abril, a las 12 horas, en la Iglesia de La Asunción de Uterga. Director; Carlos Pellejero. Organista y solista; Berta San Román. Entrada libre hasta completar aforo.
Estrenos de cine: ‘Renfield’, el Drácula más divertido
Música clásica
SALIX CANTOR DE MADRID La espada y la pluma. Canciones y madrigales sobre poemas de Juan Boscán y de Garcilaso de la Vega. Domingo 16 de abril, a las 12 horas, en el Nuevo Casino Principal de Pamplona. Director: Francisco Ruiz. Entrada libre. Organiza: Federación de Coros de Navarra / Nafarroako Abesbatzen Elkartea.
Teatro / Danza
FESTUC TEATRE La lámpara maravillosa. .
- Sábado 15 de abril, a las 17 horas, en la Casa de Cultura de Valtierra. Entradas: 3,50€.
OBSIDIANA XXI Laika.
- Domingo 16 de abril, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Ribaforada. Entradas: 4€.
TELONCILLO TEATRO La Granja.
- Sábado 15 de abril, a las 18 horas, en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. Entradas: 4€.
- Domingo 16 de abril, a las 17 horas, en la Casa de Cultura de Valtierra. Entradas: 3,5€.
TALLER DE TEATRO DE ZIZUR MAYOR En la plaza.
- Sábado 15 de abril, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 4€.
MILNOTES Zarzuela La Corte del faraón. Sábado 15 de abril, a las 19.30 horas, en el Teatro Gayarre. Dirección: Dani Bernabé.
COMPAÑÍA MUNDO LÍRICO Zarzuela La Verbena de la paloma. Sábado 15 de abril, a las 20.30 horas, en el Teatro Gaztambide de Tudela. Entradas: 24€ platea; 20€ en anfiteatro.
POTX ETA LOTX Aireportua. Sábado 15 de abril, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Espectáculo de payasos en euskera. A partir de 4 años. Entradas: 3€.
ADOSTEATROA Kopaz kopa. Teatro en euskera. Sábado 15 de abril, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. Entradas: 10€.
TXALO Futbolistok. Autoría del texto: Zuhaitz Gurrutxaga. Sábado 15 de abril, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Beriáin. Entradas: 10 €.
AKIRA YOSHIDA & LALI AYGUADÉ Together to get there.
- Sábado 15 de abril, a las 20 horas, en el Centro Cultural Sarasate de Castejón. Entradas: 6€.
- Domingo 16 de abril, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura de San Adrián. Entradas: 6€.
9º FESTIVAL DE MAGIA DE NAVARRA En la Escuela Navarra de Teatro.
- Sábado 15 y domingo 16 de abril, a las 11 y 12 horas, Navarcadabra presenta ¡Más colores! (Magia para bebés). Precio: 6 € adultos. 3 € (niñas y niños hasta 4 años).
- Sábado 15 de abril, a las 18 horas, Gala mágica con el Mago Rubén Rivas e Ilurgi Ilusionista. Para todos los públicos. Entradas: 10 € general. 8 € Personas en paro y venta anticipada. 5€ con carnet joven.
AS de T Aquí no paga nadie. Una comedia de Darío Fo. Dirigida por Carmen Marín. Domingo 16 de abril, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Murchante. Precio: 3€.
MARKELIÑE Ganbara (El desván). Domingo 16 de abril, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Beriáin. Entradas: 3€.
ILUNA PRODUCCIONES Perséfone. Domingo 16 de abril, a las 19 horas, en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren. Entradas: 6€.
TALLER DE TEATRO DE ZIZUR MAYOR En la plaza. Domingo 16 de abril, a las 20 horas, en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Entradas: 4€.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. Lunes cerrado.
- POLVORÍN. Exposición Caminografías. Exploraciones al margen de la tierra de Marisa Mantxola. Del 17 de marzo al 7 de mayo.
- SALA DE ARMAS. Exposición de fotografía Basado en historias reales, obras de la Colección Foto Colectania (selección de 110 obras de 53 artistas). Del 16 de febrero al 16 de abril.
- PABELLÓN DE MIXTOS. Planta baja. Exposición Máscaras, de Antonio Eslava. 46 obras de diversas épocas. Del 5 de abril al 21 de mayo. Primera planta. Exposición Frontera-Muga, del Colectivo Zzzz. Diálogo sobre el concepto de frontera a través de la mirada fotográfica de ocho profesionales. Hasta el 7 de mayo.
PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.
- Atrio 1ª planta. El buen vivir. Autora: Milena Villalba, arquitecta y fotógrafa. 25 fotografías que recogen el uso de la arquitectura de una forma cotidiana y funcional. Del 1 de marzo al 23 de abril.
- Atrio 2ª planta. XIX Concurso de fotografía Mirar la Arquitectura / Arkitekturari begira. Muestra de las 62 fotografías presentadas a este concurso. Del 1 de marzo al 23 de abril.
- Exposición Enrique Pimoulier. Selección de fotos realizadas por el fotógrafo pamplonés fallecido el pasado mayo. Del 29 de marzo al 23 de abril.
- Primera planta. Exposición Artea Oinez 2023. Obrasde 86 creadores. Enmarcada dentro de las actividades del Nafarroa Oinez organizado por la ikastola Andra Mari de Etxarri Aranatz. Del 31 de marzo al 7 de mayo.
BIBLIOTECA PÚBLICA SAN PEDRO Exposición DecartadAs. Diez retratos e historias que ponen rostro y voz al abandono de las mujeres adultas mayores en El Salvador. Del 3 de abril al 3 de mayo. Interesadas en visita guiada, contactar 948 176048.
BIBLIOTECA PÚBLICA SAN FRANCISCO Exposición fotográfica Otras infancias. Autores: Michel Pedrero, Benito Pajares, Ana Palacios, Jonathan Pisonero, Yeray Menéndez, Mar Guirao y Lobolopezz. Del 17 de abril al 2 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.
EL CORTE INGLÉS Exposición Reflejos y sombras de la fotógrafa navarra Olga Izco Ibarrola. A partir del 3 de abril. Horario: lunes a viernes de 17 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
- Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
- Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
- Exposición antológica del pintor y escultor Juan José Aquerreta. 90 obras de Aquerreta y 12 de Diego de Pablos y Antonio Jiménez. Hasta el 3 de septiembre.
- Del 27 de octubre al 15 de octubre de 2023, exposición Nicolás Ardanaz, una mirada esencial.
VESTÍBULO DE EL SARIO Exposición Cuando los sueños van a los ojos de Ángela Moreno. Del 15 de febrero al 21 de abril.
MUSEO DE CASTEJÓN
- Arte a Gubia, exposición de Alberto Guallart. Del 5 al 23 de abril.
- Redes comunitarias en la Salud Mental. Arteterapia. Área de Salud de Tudela, Elkarkide y Anasaps. Del 20 de abril al 7 de mayo.
- El robo de Prometeo. Exposición de Fausto Díaz Llorente. Del 28 de abril al 21 de mayo.
MUSEO DEL CARLISMO Exposición ¡Cuántos son mis soldados! Pelayos, ilustrando una infancia bélica. Hasta el 16 de abril. C/ Rúa 27-29 Estella-Lizarra. Teléfono: 948 552 111
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 18 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/ San Nicolás, 1 (Estella-Lizarra).
- Exposición Paisajes históricos de Navarra. Una visión. Del 30 de marzo al 25 de junio. 30 piezas extraordinarias cuya esencia son los paisajes realizados por algunos de los más significativos artistas históricos navarros.
- Exposición Color y transparencia: Descubriendo el vidrio de Murano. Del 5 de abril al 1 de octubre. Piezas de vidrio de Murano, ejemplos de la artesanía italiana.
CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Rafael Moneo en Navarra. Hasta el 4 de junio. Horario: martes a sábado de 10.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 horas; domingos de 10.30 a 13.30 horas. Lunes cerrado. C/ Rúa, 13.
UNED TUDELA Patio del Palacio del Marqués de San Adrián. Exposición Invasión. Fotografías de Vanessa Cañadas. Del 27 de marzo al 21 de abril. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y 16 a 21 horas.
PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
- Exposición XV Concurso fotográfico Conocer Navarra. Finalistas 2022. Del 5 de abril al 1 de mayo.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
- Exposición Mares y orillas. Pinturas de Susana Arancón. Del 31 de marzo al 21 de abril.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos de 19 a 20 horas. Entrada libre.
- Pintar y pintar, exposición de pintura de Andrés Gimeno. Del 30 de marzo al 30 de abril.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas.
- Exposición Un viaje por las emociones. Collages sobre lienzos de María José Jurado. Del 19 de abril al 3 de mayo.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición A pie y mano 3. Teresa Sabaté y Virginia Santos. Del 31 de marzo al 30 de abril. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
CASA DE CULTURA MARÍA DE MAEZTU DE BERRIOPLANO Exposición fotográfica Otras infancias. Autores: Michel Pedrero, Benito Pajares, Ana Palacios, Jonathan Pisonero, Yeray Menéndez, Mar Guirao y Lobolopezz. Del 8 de mayo al 2 de junio.
CASA DE CULTURA DE AOIZ Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas.
- Sala de exposiciones. Exposición Materiales maternales. Del 20 de abril al 27 de mayo.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA
- SALA DE EXPOSICIONES. Horario: de lunes a viernes de 19 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 14 y 19 a 21 horas. Exposición Grandes exitos de MeryAn Rivers. Del 1 al 30 de abril.
- SALA ZAGUÁN. Horario: de lunes a viernes de 10.30 a 14 y de 15 a 22 horas; sábados de 10 a 14 y de 16.30 a 22 horas; y domingos y festivos de 11.30 a 14 y de 16.30 a 22 horas. Exposición colectiva Higueras por el mundo del Colectivo Higuera. Del 1 al 30 de abril.
EXPOSICIONES DE ‘LA RUTA DEL ARTE’ DE BAZTAN
MILA-ANANDA ERAKUSKETA ARETOA. Elizondo. C/ Jaime Urrutia, 48
- Exposición de pintura de Ana I. González Díez. Muestra permanente visitable de lunes a sábado de 18.30 a 20 horas.
- Exposición de pintura de Mila Esteban. Muestra permanente visitable de lunes a sábado de 18.30 a 20 horas.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición 7 formas de retratar el cuadrado de Juan Moreno Espinosa. Desde el 24 de febrero. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18.30 a 20.30 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. C/ Fuente de la Teja 12 (Lezkairu).
GALERÍA ARTEA2 Exposición Dueña de tu vida. Escultura de Pablo Juarros y pintura de Natxo Barberena. Poetas: Itziar Ancin, Txaro Begué, Isabel Blanco, María Cano, Blanca Eslava, Isabel Hualde, Silvia Marambio, Arantxa Murugarren, Teresa Ramos y Ventura Ruiz. Del 10 de marzo al 15 de abril. Horario: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; de lunes a viernes de 17 a 20 horas. Calle Idoia, 9. Zizur Mayor.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Paisajes y soledades de Miguel Bergasa. Del 4 de abril al 4 de mayo. Horario: mañanas de lunes a viernes de 9 a 14 horas; tardes de lunes a jueves de 18 a 20 horas. C/ Paulino Caballero, 42.
ESPACIO DE ARTE APAINDU A pulmón vacío, exposición de Miriam Isasi. Del 3 de marzo al 28 de abril. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas.
ESPACIOS MEDIALUNA Exposición de acuarela El dibujo es la razón... El color es la emoción. Artistas: Goyo Armañanzas, César Viteri T. Del 15 de marzo al 21 de abril. Horario: lunes a domingo de 18.30 a 20.30 horas. Avda. Baja Navarra, 34-36. Pamplona.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario de visitas: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
- Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
CAFETERÍA LA CREPA Exposición de formatos pequeños óleos y pastel de María Jesús Cabodevilla. Marzo y abril. Plaza del Consejo (Pamplona).
BAR LANBROA Exposición Lo que el silencio inspira de Ana Isabel Leiza Usurbil. Acuarela y poesía. A partir del 12 de abril. C/ Descalzos, 7 (Pamplona).
GELTOKI
- Waterscapes. Propuesta de los/as alumnos/as de 3º de ESO de Educación Plástica, Visual y Audiovisual del IES Navarro Villoslada con el agua como temática. Del 4 al 29 de abril.
- Encuéntrate, encuéntranos. Muestra de pinturas de Rafa Etxarri Azpirotz. Del 4 al 29 de abril.
SCDR VALDORBA Exposición fotográfica y pequeña instalación de cubos y anillos auténticos de la tribu Padung (mujeres jirafa) de Fernando Echarri. Del 31 de marzo al 23 de abril. Horario: viernes de 19 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 13 a 15 y 19 a 21 horas.
MOLINO DE SAN ANDRÉS DE VILLAVA Exposición fotográfica Bigotes. Imágenes de perros y gatos que necesitan un hogar. Del 6 de abril al 6 de junio.
BATÁN DE VILLAVA Exposición Comedy Wildlife Photo. Imágenes de animales salvajes en situaciones divertidas. Del 6 de abril al 25 de junio. Horario: sábados, domingos y festivos de 11 a 14 y 17 a 20 horas.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva.
HORARIO SEMANA SANTA Y PASCUA: Del 3 al 16 de abril, horario especial de 11 a 14 horas. Cerrado los lunes.
EXPOSICIONES
- Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra.
- Exposición Reazione Nera. Cajal y el impulso nervioso de la fotografía. Hasta el 16 de abril.
- Exposición Imaginario colombiano de Leo Matiz (123 fotografías y 2 vitrinas con libros y documentos). Del 15 de marzo al 10 de septiembre.
- Exposición Método geométrico de Pablo Palazuelo. Más de 130 pinturas, esculturas, dibujos y bocetos, así como libros y documentos pertenecientes a la Colección Museo Universidad de Navarra y a la Fundación Palazuelo. Del 29 de marzo al 3 de septiembre.
- Exposición Triple concierto. Muestra el proyecto de Fernando Pagola, resultado de su participación en el programa de residencias artísticas Tender Puentes del Museo. A partir del 25 de abril.
PROGRAMACIÓN GENERAL
SÁBADO 15 DE ABRIL A las 12 horas, Slow Art Day. Misión: Ayudar a más personas a descubrir por sí mismas la alegría de ver y amar el arte. Entrada libre previa retirada de invitación hasta completar aforo.
Cine
CICLOCINE TAG EN LA CASA DE LA JUVENTUD A las 18 horas en el salón de actos. Entrada libre. Tras el visionado, coloquio moderado por la periodista Francis Mauch.
- Sábado 15 de abril, La peor persona del mundo (Joachim Trier). (NR-16).
CINE COMERCIAL EN TAFALLA Centro cultural Tafalla Kulturgunea.
- ADULTOS. Entrada: 6€ / Lunes, Día del Espectador: 4,50€
Sábado 15 y domingo 16 de abril a las 20 horas
INFANTIL. Entrada 4,50€
- Sábado 15 y domingo 16 de abril, a las 17.30 horas, El hotel de los líos.
Conferencias / Presentaciones
CONFERENCIA ‘JOTAS CON SENTIMIENTOS’ Sábado 15 de abril, a las 12.30 horas, en el salón de actos de civivox Condestable. Ponente: Elena Leache Echalecu, folclorista. Interviene el conjunto Gracia Navarra. Ciclo La Jota, patrimonio de la humanidad. Entrada libre.
Civican
PROGRAMACIÓN
- SÁBADO 15 DE ABRIL De 17 a 20 horas, en el atrio, Paper cut: Ilustraciones 3D. Taller con distintas técnicas de paper cut. Impartido por Diego Escribano, artista y diseñador. Dirigido a público infantil y juvenil a partir de 9 años.
Ayuntamiento de Pamplona
SÁBADO 15 DE ABRIL. Ciclo sobre salud mental y cultura 2023. Rompiendo estigmas sobre la salud mental. Taller de danza contemporánea. Civivox Iturrama, a las 18 horas. Entrada libre, previa inscrpción en el 010.
SÁBADO 15 DE ABRIL. Semana de Pascua. Olympus Kids. Proyecto teatral Amazonas. Civivox Mendillorri, a las 17 y 18.30 horas. Entrada 3 euros, previa inscripción en el 010.
DOMINGO 16 DE ABRIL. Semana de Pascua. Olympus Kids. Proyecto teatral Deméter. Civivox Iturrama, a las 17 y 18.30 horas. Entrada 3 euros, previa inscripción en el 010.
Visitas guiadas
RUTA HISTÓRICA POR TUDELA. TORRE MONREAL. CASA DEL ALMIRANTE Y PALACIO DE SAN ADRIÁN Sábados a las 11 y 18 horas y domingos a las 11 horas. Precio: 3 euros. Salida desde la Torre Monreal.
BATÁN DE VILLAVA Horario: sábados, domingos y festivos de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas a las 12, 13, 18 y 19 horas. Geocaching: sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Pack de observación de la naturaleza: sábados, domingos y festivos de 11 a 13.30 y de 17 a 20 horas. Cerrado al público los días 1 y 6 de enero, del 6 al 14 de julio y 24, 25 y 31 de diciembre. C/ Mayor 64.
Varios
ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS FOCES - LUMBIER Plaza Mayor, s/n. 31440 Lumbier. 948 880 874 / cinlumbi@navarra.es / www.focesdenavarra.es
- Del 3 al 16 de abril. Visita guiada al Centro de Interpretación de las Foces. A las 10 y 12 horas. Actividad gratuita con aforo limitado. Inscripción necesaria.
- Sábado 15 de abril, a las 19 horas, proyección y charla Expedición al Gran Cañón del Colorado. Actividad gratuita con aforo limitado. Inscripción necesaria.
- Sábados 15 de abril, visita guiada a la foz de Lumbier. A las 11 horas desde el aparcamiento de la foz. Actividad gratuita con aforo limitado. Inscripción necesaria.
ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN GRUPO VALLE DE IZAGAONDOA
- Sábado 15 de abril, a las 18.30 horas, en la sociedad Legin de Ardanaz de Izagaondoa, presentación del libro En recta línea, de Mikel Zuza.
ACTIVIDADES TIERRAS DE IRANZU
- Sábado 15 de abril, a las 11 y 16.30 horas, El bosque mágico. Recorrido teatralizado. Escenario: cañón del río Iranzu. Reservas: 46185264- 948542371, info@tierrasdeiranzu.com. Precio: 7€ y 4€ niños.
- Domingo 16 de abril, de 9.30 a 13.30 horas, rutas de rastreo e interpretación ambiental por el embalse de Alloz. Guía: Serafo Rastreo. Desde el parking de Lerate. Reservas : 646185264 ; info@tierrasdeiranzu.com. Precio : 10€. Se ruega calzado cómodo, agua y almuerzo.