Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 14 al 20 de octubre
Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...
Rock, jazz, folk
ROTTING CHRIST + BORKNAGAR + SETH Martes 15 de octubre en la Sala Totem de Villava. Apertura puertas: 18 horas. Entradas: 30€ + gastos.
SALA ZENTRAL
>Jueves 17 de octubre a las 19.30 horas, Lucho RK + Soge Culebra + Teloneras. Anticipada: 25€ + gastos; taquilla: 30€.
>Viernes 18 de octubre a las 19.30 horas, Xavibo + Easy-S + KYR4. Anticipada: 25€ + gastos; taquilla: 30€.
XVIII UDAZKENA BLUES En la peña Euskal Herria de Burlada (calle San Francisco, 13). Entrada libre, hasta completar el aforo.
>Viernes 18 de octubre a las 22.30 horas, Peter Storm & The Blues Society. A las 12 de la noche, Nick Linbött.
Música clásica
CORAL PARROQUIA CORAZÓN DE JESÚS Martes 15 de octubre en las Hermanas Carmelitas - Olza (Navarra). Festividad Santa Teresa de Jesús. A las 11 horas eucaristía, a continuación concierto. Director:Ricardo Marín.
CICLO ‘MÚSICA PARA ÓRGANO’ Descubriendo nuestros pueblos. Viernes 18 de octubre, a las 17 horas (castellano) y 18 horas (euskera), visita guiada a la iglesia de San Nicolás de Pamplona / Iruña. A cargo de José Luis Echechipía y Iosu Larumbe, organistas e integrantes de la Asociación Navarra de amigos del órgano.
Teatro /Danza
ESPECTÁCULO DE GUIÑOL ‘GUILLE Y LA BRUJA’ ConManuel Aliaga. Martes 15 de octubre, a las 18 horas, en la Biblioteca MªLuisa Elío de Barañáin. Castellano. Edad: 4-11 años.
CICLO DE TEATRO EN EUSKERA ‘ANTZERKI AROA 2024’ En la Escuela Navarra de Teatro a las 19 horas. Entradas en la taquilla de la ENT y su página web. Precio: 8€ general, 5€ para estudiantes de euskera en euskaltegis o Escuela de Idiomas. Bono cuatro obras: 20€.
>Miércoles 16 de octubre, Errege Begibakarra (El rey tuerto), Inextremis Teatro.
ITSAS 7 MUSIKALA Nuevo montaje de Jaso Ikastola. Miércoles 16 de octubre, a las 19 horas, en la sala principal del auditorio Baluarte. Entradas: 15€.
‘VANIA X VANIA’ Jueves 17 y viernes 18 de octubre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Pablo Remón. Precios: 10 / 19 / 25 euros.
LA WESTIA PRODUCCIONES Ada Byron: la tejedora de números. Viernes 18 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.
COMPAÑÍA ARTÍSTICA ATENA Raíces (danza contemporánea inclusiva). Viernes 18 de octubre a las 19 horas en el Teatro de Villava. Precio: 8 euros.
EL PATIO TEATRO Entrañas. Viernes 18 de octubre a las 20.30 horas en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Precio: 8 euros.
¡AY DIOS! Monólogos con Óscar Terol. Viernes 18 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura de Burlada. Entradas: anticipada 14€ /taquilla 16€.
XXVI MUESTRA DE TEATRO DE AQUÍ A las 20 horas. Entrada libre previa inscripción a través del teléfono 010 (948 420 100 desde móviles o desde fuera de Pamplona), web www.pamplonaescultura.es, y centros civivox
>Viernes 18 de octubre, en civivox San Jorge, El salto de las tillandsias. Leuna Teatro. Drama social.
Cine
cine moncayo de tudela
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE.
>Lunes 14 de octubre a las 17.45 y 20 horas; y martes 15 de octubre a las 17.45 y 20 horas, La virgen Roja; precio: 6 euros.
-ÓPERA EN EL CINE. A las 19.30 horas. Precio: 6 euros.
>Miércoles 16 de octubre, Tosca.
-CINE CLUB MUSKARIA. A las 20.15 horas, precio: 6 euros.
>Jueves 17 de octubre, Crossing.
PROYECCIONES EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALTSASU Trav. del frontón s/n
>Lunes 14 de octubre, a las 19 horas, Joker (sala 1). Precio: 4,50€.
PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL ‘EL SONIDO PAMPLONA’ Lunes 14 de octubre, a las 19 horas, en el salón de actos delArchivo de Navara. Con la presencia de su autora, Beatriz Echeverría.
CINE FÓRUM MUJER Barbie. Miércoles 16 de octubre a las 19 horas en el Teatro de Villava. Proyección y cine fórum coordinado por María Castejón. Entrada libre.
FILMOTECA DE NAVARra
-CINE Y BIBLIOTECAS VI. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.
>Miércoles 16 de octubre, Biblioteca en guerra.
-SESIÓN ESPECIAL (CHINA). Precio: 3 euros.
>Jueves 17 de octubre a las 19.30 horas, La última oportunidad. Presenta: José Félix Collazos.
-MONTXO ARMENDÁRIZ. Precio: 3 euros.
>Viernes 18 de octubre a las 17 horas, Carboneros de Navarra y Tasio. Alas 19.30 horas, Barreagriaren dantza y 27 horas.
documental ‘NAFAR haziak’ Proyección del documental y el dossier del proyecto producido por Ortzadar Euskal Folkore Elkarte.
>Jueves 17 de octubre a las 19 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren.
Exposiciones
PLANETARIO DE PAMPLONA
>Exposición El gabinete de las maravillas. Códices ilustres (siglos VIII-XVI). Del 26 de septiembre al 19 de octubre.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
>Exposición temporal Rockanrolari. Rock navarro del siglo XX. Hasta el 27 de octubre.
MUSEO OTEIZA Proyecto Zirkuluaren zerumuga, de Agustina Otero. Del 20 de junio al 24 de noviembre.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
>Exposición permanente:siete salas temáticas.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados (a partir de octubre) de 8.30 a 13.30 horas.
>2ª planta. Exposición Javieradas, punto de encuentro centenario. Del 27 de septiembre al 31 de diciembre.
>Exposición fotográfica Paisajes comerciales de Navarra. Del 27 de septiembre al 31 de octubre.
UPNA. CAMPUS ARROSADIA. EDIFICIO EL SARIO Aparatos de cálculo antiguos. Exposición permanente. Entrada libre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas. Visita guiada para grupos, teléfono 948 168408.
CIVIVOX SEGUNDO ENSANCHE (3ª planta) Exposición Industriarte de Koldo Arnanz. Hasta el 15 de octubre. Plaza Blanca de Navarra, 9.
CASA DE CULTURA DE BURLADA
-SALA DE EXPOSICIONES.
>Los sacrificados de Keybis Keba Danso. Del 2 al 23 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados y domingos, en función de la programación.
-HALL.
>Labor del buque de rescate Aita Mari y las rutas migratorias marítimas. Del 4 al 23 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 21 horas; sábados y domingos, en función de la programación.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 horas; sábados de 10 a 14 y 17 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Siempre que lo mismo no sea igual, exposición de Andoni Torres. Del 3 al 27 de octubre.
>Miradas de recuerdo, exposición de Martín Muruzabal Janices. Del 7 al 27 de octubre.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Horario: de lunes a viernes de 19 a 21 horas; sábados de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
-SALA DE EXPOSICIONES. PRIMER PISO. Exposición Montañeras, alpinistas y escaladoras pioneras 1924-2024. Del 1 al 18 de octubre.
-SALA DE EXPOSICIONES. SÓTANO. Exposición Esculturas por la paz / Bakea eraikiz de la Asociación de Escultores/as de Navarra. Del 4 de octubre al 3 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Begiradak /MIradas. Taller fotográfico Foto 67-M. Del 25 de septiembre al 27 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas;domingos 20 y 27 de octubre de 19 a 20 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Exposición Caminografías (fotomontajes impresos y animados) de Marisa Mantxola. Del 2 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas.
> Exposición Símbolos /Ikurrak, de Joaquín Lecumberri. Del 4 al 17 de octubre.
MUSEO DE CASTEJÓN
>Exposición de esculturas en mosaicos Shadows, de Joaquín Gil Enériz. Del 20 de septiembre al 14 de octubre.
PASEO DEL QUEILES DE TUDELA Exposición fotográfica De polo a polo. Un viaje desde el Ártico hasta la Antártida. Del 12 de septiembre al 17 de octubre. Abierto 24 horas. Visitas guiadas público general: sábados a las 12, 17 y 18 horas; domingos a las 12, 13 y 17 horas. Visitas guiadas otros colectivos: 900 80 11 37. Organizada por la Fundación La Caixa en colaboración con el Ayuntamiento de Tudela.
UNED DE TUDELA Sinfonía floral, exposición de Nuria Martínez. Del 1 al 15 de octubre.
CASA DEL ALMIRANTE Exposición colectiva Tras la geometría. Arancha Goyeneche, José Guerrero, Cristina Silván. Del 10 de octubre al 15 de diciembre. C/Rúa, 13 (Tudela).
CASA MUSEO JULIÁN GAYARRE (RONCAL) Exposición Vestir la identidad /Identitatea janzten. Traje distintivo en el valle del Roncal. Del 18 de junio al 15 de diciembre.
GALERÍA FERMÍN ECHAURI 2 Exposición homenaje a Miguel Echauri. Hasta el 31 de octubre. Horario. de 10 a 14 y de 17.30 a 20 horas. Calle San Antón, 6.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas Momentos en la ciudad, de José Antonio Muñoz Bernardo. Del 14 de septiembre al 16 de octubre. C/San Antón, 61.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Lo invisible, pinturas de Fermín Urdánoz; y exposición Lo tangible, esculturas de Joaquín Esquer Bel. Del 5 al 31 de octubre. C/Paulino Caballero, 42.
GALERÍA LOR ESCAPARATE Exposición de pinturas Persona, de Isabel Erro. Del 5 de octubre al 5 de noviembre. Horario: todo el día. Avenida Pío XII, nº 3.
ANTHEIA ESTUDIO Exposición de pintura de María Carro Echeverría. En recuerdo de María Carro. Del 3 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 horas. C/González Tablas, 1.
E_SPACIOARTE APAINDU Exposición de la artista Nerea de Diego. Del 13 de septiembre al 25 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas. C/Curia, 9.
ArteaA2 Exposición de David Anocibar. Del 13 de septiembre al 19 de octubre. Horario: mañanas de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábado de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo (Zizur Mayor).
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición de pinturas Azules continuos /Blue [s]ak, de Xabier Celestino. El jazz se hace pintura. Hasta el 27 de octubre.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas (en ausencia de actividad cultural). Exposición La fragilidad de la vida. Dibujos realizados durante el confinamiento. Autor:Natxo Barberena. Del 1 al 31 de octubre.
BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.
NUEVO CASINO PRINCIPAL Cabezudos cabezones. Retratos caricaturizados. Pintura colorista de Natalia Echeverría. A partir del 6 de julio. Plaza del Castillo 44 bis, 1º.
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE
>Bar-Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. (Cerrado domingos).
-Bar La Escalera. C/Aralar, 3. (Cerrado desde las 18 horas).
-Bar La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
ESPACIO CULTURAL LOZA DE ANSOÁIN Exposición 90 años de la revolución de octubre de 1934. Del 14 al 18 de octubre. Horario: de 18 a 21 horas. El jueves 17 de octubre a las 19.30 horas, conferencia Aproximación a la revolución de octubre del 34 con Mikel Gurbindo Marín.
SOCIEDAD HARRAISKO (GAZÓLAZ) Exposición Pachamama de la Fundación Atena. Del 6 de octubre al 3 de noviembre.
PARQUE NATURAL SEÑORÍO DE BERTIZ Exposición Coups de Coeur. Pinturas de Diana Iniesta. A partir del 17 de septiembre.
MONREAL. SALA VAGALUM Cno. Salinas 12 Exposición de pintura Momentos. Artista:Lucea. Pilar Martínez. Del 12 al 27 de octubre. Horario: jueves, viernes y sábado de 18 a 20 horas; domingos de 12 a 14 horas.
SOCIEDAD VALDORBA DE BARÁSOAIN Exposición El universo refugio, de Fermín Alvira. Del 11 de octubre al 17 de noviembre. Horario: viernes de 19 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas. Plaza de los Fueros, 3.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes). Visitas dramatizadas gratuitas, con reserva previa a través de la web: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas y domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes).
PROGRAMACIÓN
>Lunes 14 de octubre a las 19.30 horas, Cicely y David con el grupo de teatro Atlantes. (Día Mundial de los Cuidados Paliativos).
Conferencias
MESA REDONDA ‘LOS 90, CONSOLIDACIÓN Y DIVERSIDAD DEL ROCK EN NAVARRA’ Martes 15 de octubre, a las 19 horas, en el salón de actos del Archivo de Navarra. Participan: Edu Ugarte, editor discográfico, manager y batería, entre otros grupos, de Half Foot Outside, Muy Fellini y Monte del Oso; Stella Berzal, cantante y coreógrafa de los grupos Hemendik at! y Ados;Fermín Göo, productor, manager y Dj.
COMPLEJIDAD, CINISMO Y DEMOCRACIA. LOS PELIGROS DE UN MUNDO EN CRISIS Ponente:Santiago Alba Rico, filósofo y escritor. Martes 15 de octubre, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura de Villava.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘PALABRAS VITALES’ DE MARGARITA SALDAÑA Miércoles 16 de octubre a ls 19 horas en la librería San Pablo (plaza de las Merindades, 3). La autora estará acompañada por la cantautora Salomé Arricibita y del responsable del Centro Loyola, Ignacio Aranzadi.
DESCUBRIENDO EL CANTO LÍRICO 1ªconferencia del Ciclo Sonidos-Hotsak. Miércoles 16 de octubre, a las 19 horas, en el Archivo General y Real de Navarra. Ponente:María Bayo, cantante lírica. Le acompañará el crítico musical Javier Monreal. Entrada libre. Organiza:Jakiunde.
Civican
LUNES 14 DE OCTUBRE A las 18 horas, en el atrio, Lecturas en voz alta. De viva voz. Impartido por personas voluntarias asesoradas por el equipo bibliotecario. Acceso libre.
MARTES 15 DE OCTUBRE De 11 a 13 horas, en el Espacio-Café, Residencia artística Tejer Futuro. Con Mireya Martín Larumbe (artista), Isabel Merino González (doctora en gestión de patrimonio cultural inmaterial) y la colaboración de Red Pobreza.
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE A las 19 horas, en el auditorio, Enclave Fortissimo. Concierto Los cuernos y las cuerdas: música del Clasicismo. Obras de Mozart y Beethoven. Intérpretes:Anna Siweky y Catalina García (violines), Irantzu Sarriguren (viola), Tomasz Przylecki (violonchelo), Julián Cano y Jessica Rueda (trompas).
Cursos
TALLER DE TEATRO ‘LA COMEDIA DE LAS EQUIVOCACIONES DE WILLIAM SHAKESPEARE’ Martes 15 de octubre a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Taller con Alberto López Escuer.
Ayuntamiento de Pamplona
LUNES 14 DE OCTUBRE A las 17 horas, Memoria histórica. Visita guiada. Un paseo por nuestro pasado. Pamplona 1936-1939. Punto de encuentro: C/Taconera, 2. Entrada libre previa inscripción en el 010, red civivox o en la web pamplonaescultura.es; a las 18 horas, en la biblioteca pública de Milagrosa, Cuentacuentos. Soy plátano. Con la escritora Mari Paz Jaurrieta. Inscripción en la propia biblioteca, en el teléfono 948 245460 y en biblimil@navarra.es; a las 18.30 horas, en civivox Condestable, Semana de la inteligencia artificial. Conferencia. Del código al cuerpo: la transformación de la IA en robots y dispositivos. A cargo de Espacio Tracasa y Julián Estévez. Entrada libre.
Varios
‘OTOÑO SOLIDARIO’ En la Casa de Cultura de Burlada.
>Lunes 14 de octubre a las 18.30 horas, proyección de Chinas y coloquio con María Castejón.
>Miércoles 16 de octubre a las 18.30 horas, proyección del documental ZUK (de Unax Blanco y Asier García Matas) y coloquio con personal de Salvamento Marítimo Humanitario.
SEMANA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
>Lunes 14 de octubre a las 11 horas en la Casa Consistorial, recepción del Ayuntamiento de Pamplona al Campeonato Mundial de Cueca (baile tradicional chileno).
>Miércoles 16 de octubre a las 17 horas en la Casa de la Juventud, campeonato mundial de cueca. A las 18 horas en civivox Condestable, mesa redonda Pamplona Iruña gitana con David Martín, Silvia García y Ricardo Hernández.
>Jueves 17 de octubre a las 11.30 horas en civivox Condestable, charla Ciudad, comunidad y diversidad cultural con Dani de Torres y Zaloa Badsabe. A las 17 horas en la Casa de la Juventud, campeonato mundial de cueca. A las 18 horas en civivox Condestable, charla Bulos sobre diversidad cultural con Rosario Zanabria.
>Viernes 18 de octubre en civivox Condestable, micrófono abierto. De 11 a 20 horas en el paseo de Sarasate, feria de artesanía intercultural. A las 17 horas en el Auditorio de Barañáin, final del campeonato mundial de cueca. A las 20.30 horas en la plaza de la O, concierto de Goxua’n salsa.
ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE NAVARRA
>Lunes 14 de octubre, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, Encuentro:La periferia de la periferia: mujeres que miraron al mundo rural. Ponentes:Kati Leatxe (Karekin Kultura) y la poeta Blanca Eslava. Moderadora:Ana Martínez Mongay.
>Martes 15 de octubre, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, Sesión de debate y preguntas:IA, basta de dudas. Semana de la Inteligencia Artificial de la UPNA. Ponentes:Mikel Elkano Ilincheta, Leire Arbona Puértolas, Carlos Fernández de Vigo. Moderador:MIkel Galar.
>Miércoles 16 de octubre, a las 18 horas, en la sala infantil, Cuentacuentos:Once upon a time, that’s the story time. Sesión de cuentacuentos en inlés. Título:The slightly annoying elephant, de David Williams. Mayores de 4 años.
>Miércoles 16 de octubre, a las 19 horas, en la sala planta 1, charla sobre el relato Confesiones de un mono de Shinagawa, de Haruki Murakami. Ponente:Ignacio Lloret.
>Miércoles 16 de octubre, a las 19.30 horas, en la sala de proyecciones, Ciclo Cine y bibliotecas IV. Película: Biblioteca en guerra.
MAPAMUNDISTAS 2024 Martes 15 de octubre, a las 19 horas, en civivox Iturrama, proyección de la película Marcher sur l’eau (Caminar sobre el agua), de Aïssa Maïga. Entrada libre. Inscripción previa.
JORNADAS MEMORIAS DE AYER Y DE HOY Organizadas por SF78 gogoan!
>Exposición fotográfica. Horizontes alambrados. Fronteras de ayer, vallas de hoy. Del 14 al 19 de octubre en Plazara.
>Martes 15 de octubre, a las 19 horas, en Plazara, Capitalismo y trabajo forzado; una perspectiva histórica. Con Fernando Mendiola Gonzalo, historiador, profesor de la UPNA; y Libertad Francés Lecumberri, abogada y presidenta de Salhaketa Nafarroa.
>Miércoles 16 de octubre, a las 19 horas, en Katakrak, Exilios y migraciones de ayer y de hoy. Con Josu Chueca Intxusta, profesor de historia jubilado y miembro de Sanfermines 78 gogoan! y Aintzane Lasarte.
>Jueves 17 de octubre, a las 19 horas, en Plazara, La Europa concentracionaria de ayer y de hoy. Con Gutmaro Gómez Bravo, catedrático de Historia Contemporánea de la UCM; y Beatriz Villahizan Lagunas, integrante de SOS RacismoNafarroa.
>Viernes 18 de octubre, a las 19 horas, en la sala Calderería, proyección del documental Aita Mari. ConIñaki Goñi Zubiri e Isa Egiguren Ezkerro, integrantes de las expediciones de Aita Mari.
CICLO ‘CONFLUENCIAS: MIRADAS HACIA OTRAS DISCIPLINAS’ En la Sala de Armas de la Ciudadela. Entrada libre hasta completar el aforo, sin necesidad de inscripción previa. Martes 15 de octubre a las 19 horas, Divulgar arte: reparando siglos de misoginia, encuentro entre Coco Dávez y Eugenia Tenenbaum.
CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. Entrada libre.
>Miércoles 16 de octubre, El príncipe encerrado. (Castellano). Con Prósperro Teatro.
‘OCTUBRE, MES CONTRA LA POBREZA’ Organiza: Red Navarra con la Pobreza y la Exclusión Social.
>Jueves 17 de octubre a las 18 horas en el Parlamento de Navarra, performance de Teatrolari.