Rock, jazz, folk

SALA ZENTRAL

>Viernes 18 de octubre a las 19.30 horas, Xavibo + Easy-S + KYR4. Anticipada: 25€ + gastos; taquilla: 30€.

‘RURAL FEST’

>Viernes 18 de octubre de 18.30 a 21.30 horas en el frontón de Unzué. Música, mercado, talleres, mural colaborativo... Gratuito.

>Sábado 19 de octubre de 11 a 14 horas en las ruinas de San Pedro de Viana. Música, mercado, juego, taller, mural colaborativo, concierto... Gratuito.

SALA CANALLA

>Viernes 18 de octubre a las 20 horas, King Sapo, El cantante del Greco y The Ribbons. Precio: 12 euros (anticipada) y 15 euros (taquilla).

>Sábado 19 de octubre a las 20.30 horas, Yoly Saa. Artista invitada: Lanai. Precio: 15 euros (anticipada) y 18 euros (taquilla).

XVIII UDAZKENA BLUES En la peña Euskal Herria de Burlada (calle San Francisco, 13). Entrada libre, hasta completar el aforo.

>Viernes 18 de octubre a las 22.30 horas, Quintana Dead Blues eXperience. A las 12 de la noche, Nick Linbött.

MIELOTXIN Concierto celebración 20 aniversario. Sábado 19 de octubre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Precio: 15 euros.

WISTON &WISTONES Sábado 19 de octubre, a las 20 horas, en la sala Black Rose de Burlada.

LOS GANDULES Versiones en tono humorístico. Sábado 19 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Beriáin. Entradas: 10€.

CANTANDO EN EL TIEMPO Sábado 19 de octubre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Lakuntza. Dirección:JokinIdoate.

SALA TÓTEM (VILLAVA) Sábado 19 de octubre a las 20 horas, Ill Pekeño & Ergo pro. Invitado: Israel B + Jose Cabrera Dj Set.

CICLO GIRANDO POR NAVARRA /BIRA NAFARROAN BARNA 2024 Entradas: 5€

>Sábado 19 de octubre, en la Casa de Cultura Carmen Thyssen-Bornemisza de Los Arcos, Belcos.

Música clásica

CICLO ‘MÚSICA PARA ÓRGANO’ Descubriendo nuestros pueblos.

>Viernes 18 de octubre, a las 17 horas (castellano) y 18 horas (euskera), visita guiada a la iglesia de San Nicolás de Pamplona / Iruña. A cargo de José Luis Echechipía y Iosu Larumbe, organistas e integrantes de la Asociación Navarra de amigos del órgano.

>Sábado 19 de octubre, a las 18 horas, en la iglesia de San Pedro de Puente la Reina /Gares, Carlos Arturo Guerra.

CORAL AIZAGA Concierto 40 años no es nada... Sábado 19 de octubre a las 19.30 horas en la capilla Liceo Monjardín (calle Aoiz). Dirección: Javier Echarri López. Entrada gratuita hasta completar el aforo.

CICLO ‘HISTORIAS DE OTOÑO’ DE LA BANDA DE MÚSICA LA PAMPLONESA En el Teatro Gayarre.

>Domingo 20 de octubre a las 12 horas, concierto Conmemoración del gran concurso de dulzaineros de Navarra de 1924 con la participación del grupo de gaiteros de Pamplona. Dirección: Jesús Garísoain. Precio: 4 euros.

Teatro /Danza

‘VANIA X VANIA’ Jueves 17 y viernes 18 de octubre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Pablo Remón. Precios: 10 / 19 / 25 euros.

LA WESTIA PRODUCCIONES Ada Byron: la tejedora de números. Viernes 18 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.

COMPAÑÍA ARTÍSTICA ATENA Raíces (danza contemporánea inclusiva). Viernes 18 de octubre a las 19 horas en el Teatro de Villava. Precio: 8 euros.

EL PATIO TEATRO Entrañas. Viernes 18 de octubre a las 20.30 horas en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Precio: 8 euros.

¡AY DIOS! Monólogos con Óscar Terol. Viernes 18 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura de Burlada. Entradas: anticipada 14€ /taquilla 16€.

TALLER DE TEATRO DE LUMBIER Farolas de mi pueblo. Viernes 18 de octubre a las 19 horas en el centro cívico de Orkoien. Precio: 2 euros.

XXVI MUESTRA DE TEATRO DE AQUÍ A las 20 horas. Entrada libre previa inscripción a través del teléfono 010 (948 420 100 desde móviles o desde fuera de Pamplona), web www.pamplonaescultura.es, y centros civivox

>Viernes 18 de octubre, en civivox San Jorge, El salto de las tillandsias. Leuna Teatro. Drama social.

>Domingo 20 de octubre, en civivox Iturrama, Misántropo. Nueva Babel. Drama.

PRODUCCIONES MAESTRAS Una mera curiosidad. Sábado 19 de octubre a las 19.30 horas en el Teatro de Ansoáin. Precio: 7 euros.

MAGO HODEI Sensaciones (espectáculo de magia familiar). Sábado 19 de octubre a las 18.30 horas en el centro cívico de Orkoien. Precio: 3 euros.

JAVIER CORONAS, JAVIER CANSADO Y PEPE COLUBI Ilustres ignorantes. Sábado 19 de octubre a las 20.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. (Entradas agotadas).

TXALO Tutum Platz. Autoría: Jon Plazaola. Sábado 19 de octubre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Bera. Entradas:10€. Función en euskera.

IXA Nik Eu 2.0.

>Sábado 19 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.

>Domingo 20 de octubre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Lodosa. Entradas: 6€.

ILUNA PRODUCCIONES Ezkaba. Autoría: Miguel Goikoetxandia.

>Sábado 19 de octubre, a las 20 horas, en el Centro Cultural Sarasate de Castejón. Entradas: 6€ anticipada y 8€ en taquilla.

>Domingo 20 de octubre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Ribaforada. Entradas: 8€ anticipada y 10€ en taquilla.

‘NO ME TOQUES EL CUENTO’ Comedia musical. Domingo 20 de octubre a las 18.30 horas en la sala principal de Baluarte. Precio: 18 euros.

OBERENA DANTZA TALDEA Oroitzapen hutsak. Domingo 20 de octubre a las 19 horas en el teatro de la Casa de Cultura de Burlada. Danza / teatro en euskera. Entrada libre hasta completar el aforo.

PARENA TEATRO El paraíso de los rotos. Domingo 20 de octubre a las 20 horas en el Teatro de Villava. Dirección: Pep Vila. Precio: 5 euros.

IN EXTREMIS-TANTTAKA El rey tuerto. Domingo 20 de octubre a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 12 euros; 10€ anticipada y personas desempleadas; 7 € carnet joven. Ciclo Date (p)Risa.

YARLEKU TEATRO 104. Haurra. Domingo 20 de octubre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Irurtzun. Función en euskera. Entradas: 3€.

ALODEYÁ Rube. Domingo 20 de octubre, a las 18 horas, en el Espacio Cultural Los Llanos de Estella-Lizarra. Entrada: 5€.

HILO PRODUCCIONES Anónimo, la vida de Lazarillo de Tormes. Domingo 20 de octubre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (Mutilva). Entradas: 3€.

CIA CORIOLIS Manual. Domingo 20 de octubre, a las 19.30 horas, en la Cas de Cultura de Aoiz. Entradas: 5€.

Cine

FILMOTECA DE NAVARra

-MONTXO ARMENDÁRIZ. Precio: 3 euros.

>Viernes 18 de octubre a las 17 horas, Carboneros de Navarra y Tasio. Alas 19.30 horas, Barreagriaren dantza y 27 horas. Con la presencia del actor Martxelo Rubio.

-CINE Y CIENCIA. A las 19 horas en civivox Condestable. Precio: 2 euros.

>Sábado 19 de octubre, Ensayo clínico.

XXIII CICLO DE CINE PARA LA TOLERANCIA Y CONTRA EL TERRORISMO Sábado 19 de octubre a las 17.30 horas en el Planetario. Proyección de los documentales El precio de la libertad y Una familia vasca, los Baglietto. A las 20 horas, charla con Andrea Llopart, Cristina Cuesta y Felipe Hernández. A las 21.30 horas, proyección del documental Beldurra. Relatos del miedo.

cine moncayo de tudela

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE.

>Sábado 19 de octubre a las 17.45, 20 y 22.15 horas; domingo 20 de octubre a las 19.45 horas; lunes 21 de octubre a las 17.45 y 20 horas, La infiltrada; precio: 6 euros.

-CICLO DE CINE INFANTIL. A las 17 horas. Precio: 3,50 euros.

>Domingo 20 de octubre, Héroes de Central Park.

TEMPORADA ‘MET’ En Golem Baiona. Precio: 22 euros. Abono 9 óperas: 158,40€. Abono 5 óperas: 93,50€.

>Sábado 19 de octubre, a las 19 horas, Grounded.

Civican

SÁBADO 19 DE OCTUBRE A las 18 horas, en el Espacio Bienestar, Experiencia. Movimiento creativo e improvisación. Imparte:Leticia Abelle, coreógrafa, bailarina y educadora artística. Para público infantil de 6 a 9 años. Sesión I. Detenernos frente al ritmo de la ciudad.

Exposiciones

PLANETARIO DE PAMPLONA Exposición El gabinete de las maravillas. Códices ilustres (siglos VIII-XVI). Del 26 de septiembre al 19 de octubre.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

>Exposición temporal Rockanrolari. Rock navarro del siglo XX. Hasta el 27 de octubre.

EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Insectos. Todo lo que cuentan. Hasta el 28 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 14 a 20 horas y los sábdos de 9 a 14 horas. Las visitas de los centros escolares se realizarán de lunes a viernes de 9 a 13.30 horas, previa inscripción.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición de fotografía Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés, 1885-1960. Hasta 2025.

>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo de 2025.

>Exposición Aparición sevillana en la 3.8 de Zurbarán. Del 13 de junio al 29 de septiembre.

>Exposición Luna en el agua / Ilargia uretan. Paisajistas. Del 21 de junio al 23 de febrero.

>Exposición El arte del corte. De la modista Seve Urrutia.

MUSEO OTEIZA Proyecto Zirkuluaren zerumuga, de Agustina Otero. Del 20 de junio al 24 de noviembre.

BIBLIOTECA DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados (a partir de octubre) de 8.30 a 13.30 horas.

>2ª planta. Exposición Javieradas, punto de encuentro centenario. Del 27 de septiembre al 31 de diciembre.

>Exposición fotográfica Paisajes comerciales de Navarra. Del 27 de septiembre al 31 de octubre.

UPNA. CAMPUS ARROSADIA. EDIFICIO EL SARIO Aparatos de cálculo antiguos. Exposición permanente. Entrada libre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas. Visita guiada para grupos, teléfono 948 168408.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.

>Sala de exposiciones. Planta baja. Exposición Variaciones, de Ismael Loperena. Hasta el 20 de octubre.

CASA DE CULTURA DE BURLADA

-SALA DE EXPOSICIONES.

>Los sacrificados de Keybis Keba Danso. Del 2 al 23 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados y domingos, en función de la programación.

-HALL.

>Labor del buque de rescate Aita Mari y las rutas migratorias marítimas. Del 4 al 23 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 21 horas; sábados y domingos, en función de la programación.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Siempre que lo mismo no sea igual, exposición de Andoni Torres. Del 3 al 27 de octubre.

>Miradas de recuerdo, exposición de Martín Muruzabal Janices. Del 7 al 27 de octubre.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Horario: de lunes a viernes de 19 a 21 horas; sábados de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

-SALA DE EXPOSICIONES. PRIMER PISO. Exposición Montañeras, alpinistas y escaladoras pioneras 1924-2024. Del 1 al 18 de octubre.

-SALA DE EXPOSICIONES. SÓTANO. Exposición Esculturas por la paz / Bakea eraikiz de la Asociación de Escultores/as de Navarra. Del 4 de octubre al 3 de noviembre.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Begiradak /MIradas. Taller fotográfico Foto 67-M. Del 25 de septiembre al 27 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas;domingos 20 y 27 de octubre de 19 a 20 horas.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Exposición Caminografías (fotomontajes impresos y animados) de Marisa Mantxola. Sonidos:Mikel Usetxi. Del 2 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Sala de exposiciones temporales. Exposición Javier Ciga. Figuración y esencia. Del 5 de julio al 27 de octubre. Entrada libre. Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.

PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE TUDELA Callejeando, exposición de pirograbados y dibujos de Tudela de Pablo Gasset. Hasta el 8 de noviembre.

MUSEO DE CASTEJÓN Exposición de pintura Moby Dick y otros monstruos. Autor:JuanjoMartín. Del 18 de octubre al 11 de noviembre.

CASA DEL ALMIRANTE Exposición colectiva Tras la geometría. Arancha Goyeneche, José Guerrero, Cristina Silván. Del 10 de octubre al 15 de diciembre. C/Rúa, 13 (Tudela).

CASA MUSEO JULIÁN GAYARRE (RONCAL) Exposición Vestir la identidad /Identitatea janzten. Traje distintivo en el valle del Roncal. Del 18 de junio al 15 de diciembre.

GALERÍA FERMÍN ECHAURI 2 Exposición homenaje a Miguel Echauri. Hasta el 31 de octubre. Horario. de 10 a 14 y de 17.30 a 20 horas. Calle San Antón, 6.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición Lo invisible, pinturas de Fermín Urdánoz; y exposición Lo tangible, esculturas de Joaquín Esquer Bel. Del 5 al 31 de octubre. C/Paulino Caballero, 42.

GALERÍA LOR ESCAPARATE Exposición de pinturas Persona, de Isabel Erro. Del 5 de octubre al 5 de noviembre. Horario: todo el día. Avenida Pío XII, nº 3.

ANTHEIA ESTUDIO Exposición de pintura de María Carro Echeverría. En recuerdo de María Carro. Del 3 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 horas. C/González Tablas, 1.

E_SPACIOARTE APAINDU Exposición de la artista Nerea de Diego. Del 13 de septiembre al 25 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas. C/Curia, 9.

ArteaA2 Exposición de David Anocibar. Del 13 de septiembre al 19 de octubre. Horario: mañanas de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábado de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo (Zizur Mayor).

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición de pinturas Azules continuos /Blue [s]ak, de Xabier Celestino. El jazz se hace pintura. Hasta el 27 de octubre.

SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas (en ausencia de actividad cultural). Exposición La fragilidad de la vida. Dibujos realizados durante el confinamiento. Autor:Natxo Barberena. Del 1 al 31 de octubre. Visita guiada lunes 21 de octubre a las 19.30 horas.

BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.

NUEVO CASINO PRINCIPAL Cabezudos cabezones. Retratos caricaturizados. Pintura colorista de Natalia Echeverría. A partir del 6 de julio. Plaza del Castillo 44 bis, 1º.

ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE

>Bar-Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. (Cerrado domingos).

-Bar La Escalera. C/Aralar, 3. (Cerrado desde las 18 horas).

-Bar La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.

ESPACIO CULTURAL LOZA DE ANSOÁIN Exposición 90 años de la revolución de octubre de 1934. Del 14 al 18 de octubre. Horario: de 18 a 21 horas.

SOCIEDAD HARRAISKO (GAZÓLAZ) Exposición Pachamama de la Fundación Atena. Del 6 de octubre al 3 de noviembre.

PARQUE NATURAL SEÑORÍO DE BERTIZ Exposición Coups de Coeur. Pinturas de Diana Iniesta. A partir del 17 de septiembre.

MONREAL. SALA VAGALUM Cno. Salinas 12 Exposición de pintura Momentos. Artista:Lucea. Pilar Martínez. Del 12 al 27 de octubre. Horario: jueves, viernes y sábado de 18 a 20 horas; domingos de 12 a 14 horas.

SOCIEDAD VALDORBA DE BARÁSOAIN Exposición El universo refugio, de Fermín Alvira. Del 11 de octubre al 17 de noviembre. Horario: viernes de 19 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas. Plaza de los Fueros, 3.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes). Visitas dramatizadas gratuitas, con reserva previa a través de la web: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas y domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes).

EXPOSICIONES

>Exposición Cuatro décadas de la Colección Museo Universidad de Navarra. Hasta el 24 de agosto de 2025.

PROGRAMACIÓN

>Viernes 18 de octubre a las 19.30 horas, conferencia performativa El lenguaje de las líneas con Leonor Leal.

>Sábado 19 de octubre a las 10.30 horas, taller infantil El habitante de la torre. A las 13 horas, taller Captura de movimiento e interacción con iluminación y sonido en escena con Muriel Romero, Pablo Palacio y Daniel Bisig.

Conferencias

¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LAS EMOCIONES? Ponente:Dr. Emilio Garrido. Viernes 18 de octubre, a las 19 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

PENSAR A LAS FILÓSOFAS QUE PENSARON ANTES Con Amalia González Suárez, escritora y catedrática de Filosofía, experta en género y coeducación. Viernes 18 de octubre, a las 19 horas, en el salón Ansoleaga, Edificio de las Salesas. Entrada por C/ San Francisco, 5. Organiza:Foro de Mujeres MIRaN. Entrada libre.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘CASTILLO DE LEGUÍN (924-2024)’ EN LA MEMORIA Y EN LA HISTORIA De Simeón Hidalgo Valencia. Sábado 19 de octubre, a las 18 horas, en la sociedad Legin de Ardanaz de Izagaondoa. Organiza:Asociación Grupo Valle de Izagaondoa.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘MILAGRO 1936’ De Javier Nantes Vidal. Sábado 19 de octubre, a las 12 horas, en la Casa de Cultura de Milagro.

Ayuntamiento de Pamplona

VIERNES 18 DE OCTUBRE A las 18.30 horas en la Casa de la Juventud, juegos de tenis de mesa; entrada libre, hasta completar el aforo.

SÁBADO 19 DE OCTUBRE A las 11.30 horas en la Casa de la Jvuentud, Solo baila; entrada libre, hasta completar el aforo. A las 12 horas en civivox Condestable, cuentacuentos Cuentos sinfónicos con Sergio de Andrés; entrada libre, previa inscripción en el 010, en la red civivox o en www.pamplonaescultura.es. A las 12 horas en civivox Milagrosa y a las 18 horas en civivox Ensanche, cuentacuentos en inglés The secret of the mistery box; entrada libre, previa inscripción en el 010, en la red civivox o en www.pamplonaescultura.es. A las 17.30 horas en la Casa de la Juventud, juegos de tenis de mesa; entrada libre, hasta completar el aforo. A las 17.30 horas, torneo de videojuegos; entrada libre, previa inscripción. A las 18 horas en la Casa de la Juventud, proyección de La invasión de los ultracerpos; entrada libre hasta completar el aforo. A las 19 horas en civivox Condestable, proyección de Ensayo clínico; precio: 2 euros, previa inscripción en el 010, en la red civivox o en www.pamplonaescultura.es.

Varios

JORNADAS MEMORIAS DE AYER Y DE HOY Organizadas por SF78 gogoan!

>Exposición fotográfica. Horizontes alambrados. Fronteras de ayer, vallas de hoy. Del 14 al 19 de octubre en Plazara.

>Viernes 18 de octubre, a las 19 horas, en la sala Calderería, proyección del documental Aita Mari. ConIñaki Goñi Zubiri e Isa Egiguren Ezkerro, integrantes de las expediciones de Aita Mari.

JORNADA ‘PATRIMONIO INDUSTRIAL, DE LA PÉRDIDA A LA RECUPERACIÓN’ Organiza:Nabarralde.

>Viernes 18 de octubre en el Museo de Navarra. A las 19 horas, charla de apertura De la desindustrialización a la patrimonialización. Legados desde la pérdida. Ainara Mtz.Matía (presidenta de TICCIH-España).

PROGRAMA CULTUR IZAN 2024 Programa de expresiones artísticas tradicionales.

>Viernes 18 de octubre, a las 19 horas, en la sala de conferencias Ansoleaga de las Salesas (sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona), Kokinak, con el Dúo Otxo (Maider Martineau y Lolita Delmonteil). Entrada libre hasta completar aforo.