Rock, jazz, folk

SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com

>Jueves 28 de noviembre y viernes 29 de noviembre a las 21 horas, Nil Moliner. Entradas agotadas.

CICLO GIRANDO POR NAVARRA /BIRA NAFARROAN BARNA 2024 Entradas: 5€ Viernes 29 de noviembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Huarte, Lilo.

CONCIERTOS SALA TÓTEM

>Viernes 29 de noviembre, a las 19 horas, Sólstafir + Oranssi Pazuzu + Helga. Entradas: 28€.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI)

>Viernes 29 de noviembre en Lodosa. Bar. Rte. Antonio. Celebración del 50 aniversario del local. A partir de las 19.30 horas. Entrada libre.

Música clásica

EEMM JOAQUÍN MAYA. PROGRAMACIÓN DE AUDICIONES En el salón de actos (C/General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por calle Moret).

>Miércoles 27 de noviembre, a las 18 horas, audición de alumnado de piano del profesor Joel Reynoso; a las 19.45 horas, audición de alumnado de violín del profesor Fermín Aramendía.

>Jueves 28 de noviembre, a las 18 horas, audición de alumnado de viola de la profesora Lorena Texeira.

CICLO ‘HISTORIAS DE OTOÑO’ DE LA BANDA DE MÚSICA LA PAMPLONESA En el Teatro Gayarre. Jueves 28 y viernes 29 de noviembre a las 20 horas, concierto Zarzuelas de antología. Solistas: Laura Cruz y Javier Palacios. Director invitado: Pere Molina. Precio: 10 euros.

Teatro /Danza

NELLY M. POGHOSYAN 1915, el genocidio, memorias de una muerta. Miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de noviembre a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 8 euros (taquilla y web) y 7 euros (anticipada y desempleados).

DANTZAZ Distirak. (Destellos). Encuentro de danza, movimientos y colores en sintonía. Miércoles 27 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 15€.

CICLO DE HUMOR ‘LA RISA LISTA’ A las 20 horas en civivox Condestable. Entradas: 3€ en el mismo civivox, en el teléfono 010 o en pamplonaescultura.es. Jueves 28 de noviembre, Un show genital. Monólogo de Antía Lousada.

‘CHICAGO, EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR’ Musical el viernes 29 de noviembre a las 19 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Compañía de teatro y cultura inclusiva de Tasubinsa.

CICLO DE TEATRO AMATEUR A las 20 horas en la Casa de Cultura de Villava. Precio: 3€.

>Viernes 29 de noviembre, Siete mujeres, en toda mujer hay una guerrera a cargo de Puntido Teatro.

GUILLEM ALBÀ Ma solitud. Viernes 29 de noviembre a las 20 y 21.30 horas en el centro cultural de Noáin. Precio: 8 euros.

DOBLE SENTIDO PRODUCCIONES Sofá y dos cuerpos. Viernes 29 de noviembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 8€.

TALLER DE TEATRO DE BURLADA Paisajes cotidianos. Viernes 29 de noviembre a las 20 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Entrada libre hasta completar el aforo.

PUNTIDO TEATRO Siete mujeres. En toda mujer hay una guerrera. Dirección:Marta Juániz. Viernes 29 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro de la Casa de cultura de Villava. Entradas: 3€.

TXALO Tutum platz. Viernes 29 de noviembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Viana. Intérprete:Jon Plazaola. Entradas: 6€.

Cine

cine moncayo de tudela

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6€.

>Miércoles 27 a las 20 horas, Jurado nº 2.

-I CICLO ‘SUMANDO CAPACIDADES’. A las 18 horas. Entrada libre.

>Miércoles 27 de noviembre, Mentes maravillosas.

-CICLO CLUB MUSKARIA. A las 17.15 y 20.15 horas. Precio: 6€.

>Jueves 28 de noviembre, Toda la vida.

FILMOTECA DE NAVARRA

-FOCO PUNTO DE VISTA.

>Jueves 28 de noviembre a las 19.30 horas, La terminal. Precio: 3 euros.

‘INVISIBLE’ (serie de Disney) Jueves 28 de noviembre a las 19 horas en los cines Golem Baiona. Pase exclusivo. Organica: Concapa.

CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA Trav. del Frontón, s/n

>Jueves 28 de noviembre, a las 19 horas, Gladiator II (sala1) y Las chicas de la estación (sala 2). Precio: 4,50€.

Exposiciones

HORNO DE LA CIUDADELA Exposición fotográfica Entre luces y sombras, de Mar Mateo. Documento fotográfico personal del Centro San Francisco Javier. Hasta el 15 de diciembre.

PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: lunes a sábado de 9 a 14 y 17 a 21 horas; domingos de 9 a 14 y 17 a 22 horas. C/Mayor, 2 (Pamplona). 

>Exposición Ortzadar, raíces y ramas. Hasta el 15 de diciembre. Entrada libre.

EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Insectos. Todo lo que cuentan. Hasta el 28 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 14 a 20 horas y los sábados de 9 a 14 horas. Las visitas de los centros escolares se realizarán de lunes a viernes de 9 a 13.30 horas, previa inscripción.

VESTÍBULO DEL SARIO (UPNA) Exposición Rave Ravel, de Guillermo SarmientoSegura. Del 30 de octubre al 19 de diciembre.

CAMPUS DE TUDELA (UPNA) ExposiciónDe carne y flores. O (la estética impura), de Jaime Eguaras Roa. Del 30 de octubre al 18 de diciembre.

PLANTA BAJA DEL AULARIO (JUNTO AL AULA A12) (UPNA) Exposición Rolando 2:15-2.45. 50 años de la primera masacre de ETA. Del 30 de octubre al 28 de noviembre.

UPNA. VESTÍBULO DE LA 3ª PLANTA DEL AULARIO Planta 0. Vivir y convivir en el Casco Viejo de Pamplona. Proyecto de la Asociación Convivir en lo Viejo con la artista Carmen Parrado. Del 18 al 30 de noviembre.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario de otoño e invierno: a partir del lunes 28 de octubre, el museo abrirá de lunes a sábado de 10.30 a 16 horas.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición de fotografía Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés, 1885-1960. Hasta 2025.

>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo de 2025.

>Exposición Aparición sevillana en la 3.8 de Zurbarán. Del 13 de junio al 29 de septiembre.

>Exposición Luna en el agua / Ilargia uretan. Paisajistas. Del 21 de junio al 23 de febrero.

>Exposición El arte del corte. De la modista Seve Urrutia.

CIVIVOX CONDESTABLE Horario de visita: de lunes a sábado de 9 a 14 y 17 a 22 horas.

-Sala de exposiciones. Salas 1 y 2 (primer piso).

>Exposición Las tres fronteras /Hiru mugak. Conflicto en los límites entre Mali, Burkina Faso y Níger. Comisarios:José Naranjo y Juan Luis Rod. Del 8 de noviembre al 11 de enero. África Imprescindible.

>Exposición Pamplona = Bagara. Iruña = De verdad. Hasta el 19 de diciembre.

-Patio.

Muestra fotográfica sobre duelo gestacional, perionatal y neonatal; exposición de collages Apparation de Ionan Aisa; exposición Viñetas de Óscar Alonso (diseñador gráfico conocido como 72 kilos). Hasta el 1 de diciembre. Organiza: Goizargi.

COLEGIO PÚBLICO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS JOSÉ MARÍA IRIBARREN DE ERMITAGAÑA Exposición de pintura El dinamismo del feminismo en el desarrollo actual. De Mohamed Mazouzi. Horario: de lunes a jueves de 9 a 18.30 horas. Hasta el 28 de noviembre y días 4 y 5 de diciembre.

BATÁN DE VILLAVA Exposición En peligro un tesoro natural. Del 1 de noviembre al 29 de diciembre.

EL CORTE INGLÉS Exposición Mis paisajes, de Teresa Gortari. Acuarelas paisajísticas. Del 4 al 30 de noviembre.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición permanente:siete salas temáticas.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre de 2025.

BIBLIOTECA DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados de 8.30 a 13.30 horas.

>2ª planta. Exposición Javieradas, punto de encuentro centenario. Del 27 de septiembre al 31 de diciembre.

>Pasillo de la planta 1. Exposición del concurso fotográfico Andrés Muñoz Garde. Del 28 de noviembre al 30 de diciembre.

BIBLIOTECA DE BURLADA Exposición Alas para volar. Asociación Saharako Kabiak - Nidos del Sáhara. Del 18 de noviembre al 16 de diciembre. Horario: de 8.30 a 21.15 horas.

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE TUDELA Exposición itinerante y trilingüe sobre el fascinante mundo del escritor Franz Kafkao cien años después de su fallecimiento. Del 8 al 28 de noviembre.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Horario: de lunes a viernes de 19 a 21 horas; sábados de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

-Sala de exposiciones. Zaguán. Planta baja. Exposición Harriak-Piedras, de Alfonso Mateo. Del 7 de noviembre al 8 de diciembre.

-Sala de exposiciones. Planta sótano. Exposición de dibujos, grabados y pinturas de Jesús Zalacain. Del 8 de noviembre al 8 de diciembre.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

>Exposición Hoy ya es mañana de Mario Molins. Del 11 al 28 de noviembre.

CENTRO HUARTE (2ª planta) Exposición Ekoiztu 2024. Del 15 de noviembre al 16 de febrero. Viernes: de 18 a 20 horas; sábados y festivos de 10.30 a 14.30 horas. Entre semana, es necesario escribir a coordinacion@centrohuarte.es.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.

PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN Exposición Amalurzonía. Hasta el 28 de noviembre. Organiza: Fundación Albolan.

CASA DEL ALMIRANTE Exposición colectiva Tras la geometría. Arancha Goyeneche, José Guerrero, Cristina Silván. Del 10 de octubre al 15 de diciembre. De martes a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas; lunes, domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas. C/Rúa, 13 (Tudela).

CASA MUSEO JULIÁN GAYARRE (RONCAL) Exposición Vestir la identidad /Identitatea janzten. Traje distintivo en el valle del Roncal. Del 18 de junio al 15 de diciembre.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas de Ana Sanz Tineo La mujer que soñó con volar. Del 22 de noviembre al 18 de diciembre. C/San Antón, 61.

GALERÍA ORMOLÚ 25 aniversario de Ormolú. Del 9 al 28 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42.

E_SPACIOARTE APAINDU Continuum, exposición de Ana Goikoetxea. Del 13 de noviembre al 30 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición colectiva Pantona 211C. Del 20 de noviembre al 19 de enero. De martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu).

GALERÍA ArteA2 Exposición De puertas afuera. Pinturas de Ángel Presencio. Del 31 de octubre al 7 de diciembre. C/Idoia, 9 (Zizur Mayor). Horario: mañanas: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; tardes: lunes a viernes de 17 a 20 horas.

ESCUELA WUJI ARTES MARCIALES Y BIENESTAR Exposición de arte contemporáneo Ecos del Bushidõ. A partir del 25 de octubre. Calle Pintor Maeztu, 8 trasera.

BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.

GELTOKI Proyecto (Hope) de fotografía, música y literatura. Autor:Javier Mulfó. Del 31 de octubre al 30 de noviembre.

>Vivas en el arte: voces de identidad. Del 7 al 30 de noviembre. Organiza:Médicos del Mundo en colaboración con Editorial Graviola.

LAMAI Exposición Temporada de mutaciones, de Ani Mesa. Obras en mármol, bronce y alabastro. Del 10 de octubre al 15 de diciembre. C/Mercaderes, 21 (Pamplona).

MERCADO DE SANTO DOMINGO DE PAMPLONA Exposición obras finalistas IV Concurso de pintura de producto local organizado por Reyno Gourmet. Hasta el 10 de diciembre. Horario: de lunes a sábado de 8 a 14 horas; viernes y vísperas de festivo, también por la tarde, de 16.30 a 20 horas.

ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

HARROTU Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas; de lunes a viernes de 17 a 20.30 horas. Calle San Gregorio, 28.

>Exposición Vuelta al mundo y al cosmos. Del 4 al 29 de noviembre.

>Exposición Una mirada LGTBI+ al Planetario de Pamplona. Recorrido por el universo y las mitologías con perspectiva inclusiva. Durante el mes de noviembre.

EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE

>Bar-Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. (Cerrado domingos).

-Bar La Escalera. C/Aralar, 3. (Cerrado desde las 18 horas).

-Bar La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.

PARQUE NATURAL SEÑORÍO DE BERTIZ Exposición Coups de Coeur. Pinturas de Diana Iniesta. Hasta el 30 de noviembre. Horario de apertura del parque.

LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA-GARES Exposición fotográfica de Karol Colomo. Hasta el 22 de diciembre.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes).

EXPOSICIONES

>Exposición Cuatro décadas y Rafael Levenfeld, fotógrafo de la Colección Museo Universidad de Navarra. Hasta el 24 de agosto de 2025.

Varios

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE NAVARRA

>Miércoles 27 de noviembre, a las 18 horas, en la sala infantil, Cuentacuentos:Kamishibai. Títulos:El mar feliz, El ramen de Takao, Elefantito tiene hambre, El pincel mágico. Con personas voluntarias del CPSan Juan de la Cadena de Pamplona. A partir de 4 años.En castellano.

>Jueves 28 de noviembre, a las 19 horas, en la sala planta 1, presentación de la revista Estafeta Jacobea. De la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Navarra.

CUENTACUENTOS EN SANGÜESA Miércoles 27 de noviembre a las 18.30 horas en la Casa de Cultura, Cuentos en globo a cargo de Sergio de Andrés. Entrada gratuita hasta completar el foro.

‘ÁFRICA IMPRESCINDIBLE’

-PAMPLONA.

-En la biblioteca de civivox Iturrama. Dirige las sesiones Sonia Fernández. Club de lectura. Actividad gratuita previa inscripción.

>Miércoles 27 de noviembre a las 18 horas, Las vidas secretas de las esposas de Baba Segi.

-En la Filmoteca de Navarra. A las 19.30 horas y posterior coloquio presentados y dirigidos por Beatriz Leal Riesco.

>Miércoles 27 de noviembre, Disco Afrika.

ACTIVIDAD INFANTIL ¿POR QUÉ EXISTE EL DINERO? Con Cristina Pereira. Cómo el dinero cambió el mundo, desde el trueque hasta las criptomenedas. Miércoles 27 de noviembre, a las 18 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

CUENTACUENTOS EN ANSOÁIN Miércoles 27 de noviembre en la biblioteca. A las 17.30 horas (de 3 a 5 años) y a las 18.15 horas (de 6 a 12 años), Princesas con sorpresa a cargo de Birjiñe Albira.

CUENTACUENTOS EN VILLAVA A las 18 horas en la sala 8 de la Casa de Cultura. A partir de 4 años. Entrada libre previa retirada de invitación. Jueves 28 de noviembre, Ipuin majikoen bilduma. Con Jaione Urtasun. (Euskera).

Conferencias

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘MATERIALES PARA EL ESTUDIO DE LA MUJER EN NAVARRA’ DE ÁNGEL GARCÍA-SANZ MARCOTEGUI Miércoles 27 de noviembre a las 19 horas en el Nuevo Casino de Pamplona.

ACTIVIDADES EN KATAKRAK Calle Mayor.

>Miércoles 27 de noviembre a las 19 horas, presentación del libro Gestar de Ibone Olza.

CICLO DE CHARLAS SOBRE RECLAMACIONES, ESTAFAS Y HERENCIAS Organizado por la Asociación de Consumidores Irache. Las charlas tendrán lugar en el Hotel Tres Reyes.

>Miércoles 27 de noviembre, a las 18.30 horas, Herencias en Navarra: cómo hacer testamento, cómo heredar, poderes, reparto de la herencia... Ponente:Alfredo Aldaba Yoldi, decano del Colegio de Notarios de Navarra.

RETOS PRESENTES Y FUTUROS DE NUESTRA INDUSTRIA Con Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, y Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco. Modera:Aitana Duque. Miércoles 27 de noviembre, a las 19 horas, en el Hotel Tres Reyes.

PRESENTACIÓN DEL ÁLBUM POÉTICO ‘HYDRA’ De la ilustradora Liébana Goñi y la escritora Regina Salcedo. Miércoles 27 de noviembre, a las 19 horas, en la librería Chundarata (C/Paulino Caballero, 27).

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘AGER VASCONUM 2014-2024’ Colección de trabajos premiados en las distintas ediciones del concurso literario Ager Vasconum. Miércoles 27 de noviembre, a las 19.30 horas, en el centro cultural Tafalla Kulturgunea (sala cine). (Confirmar asistencia).

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LOS MUERTOS NO PAGAN’ De Fermín Goñi. Jueves 28 de noviembre, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Presenta:Manuel Lazcano.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘ZUMALACÁRREGUI Y LA REPÚBLICA DE LOS PIRINEOS’ DE JOSE MARI ESPARZA ZABALEGI Jueves 28 de noviembre a las 19 horas en Txalaparta (calle Mayor, 63). Participan: Jose Mari Esparza (autor) y Juantxo Madariaga (historiador).

EL MONUMENTO, A DEBATE Jueves 28 de noviembre a las 18 horas en la UNED. Conferencia a cargo de Yayo Aznar, Koldo Pla, Amaia Lerga y Daniel Palacios.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘VICTORIA TOTAL’ De Begoña Pro Uriarte. Jueves 28 de noviembre, a las 19 horas, en la librería Elkar (C/Comedias, 14.

PROGRAMA DE CHARLAS CON MOTIVO DE ‘EL MES DE LA ENERGÍA’ A las 18.30 horas en Carbonilla (Avda. Marcelo Celayeta, 51). Organiza:Comunidad Energética de la Rotxapea. Jueves 28 de noviembre, ¿Qué es una comunidad energética? Cómo funcionan y por qué son esenciales para la transición energética.

HACIENDO CIENCIA PARA CONSERVAR: ¿SOBREVIVIRÁN LAS AVES CARROÑERAS EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS HUMANIZADO? Ponente:José Antonio Donazar Sancho (Estación biológica de Doñana - Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Jueves 28 de noviembre, a las 19 horas, en la sede de la Comunidad de las Bardenas Reales de Navarra de Tudela.

CÓMO MEJORAR LA SALUD ARTICULAR MEDIANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA Ponente:Josep Vergés Milano. Viernes 29 de noviembre, a las 19 horas, en la sede de la Comunidad de las Bardenas Reales de Navarra de Tudela.

Civican

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE A las 18.30 horas, en la sala 3, Laboratorio. Disidir. Utilizando la técnica de la cianotipia, se repensará la forma de entender el proceso de habitar un nuevo territorio. Con Cristian Soto Martínez, mediador y gestor cultural;a las 19 horas, en el auditorio, Encuentro. Ciudades para el futuro, una convivencia colectiva. Con Jorge López Conde, arquitecto, diseñador e investigador en estrategias de innovación, y Ethel Baraona, arquitecta, crítica, editora, autora y comisaria.

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE A las 19 horas, en el auditorio, Música en directo. Madrid Concrete. Collage sonoro con grabaciones de campo de la ciudad de Madrid. Con Clara Brea, artista sonora especializada en grabaciones de campo.

Ayuntamiento de Pamplona

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE A las 12 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, conferencia. Prevención de caídas desde el ejercicio. A cargo de Amaia Garriga. Entrada libre; a las 18 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, Conferencia. Conversaciones con la historia. Coordinador:Javier Algara. Inscripción previa en la biblioteca, en el 948 149882 o en el biblicha@navarra.es; a las 18.30 horas, Preguntas, acertijos y pruebas en la Casa de la Juventud. Entrada libre; a las 19 horas, en civivox Condestable, Oteiza, Basterretxea, Chillida, lugares de encuentro. Proyección y mesa redonda. Néstor Basterretxea y la imagen. Corotometrajes: Alquézar, Retablo de pasión., Operación H, Sin título, Un retrato de NB y Labo. Mesa redonda con Manuel Asín, director de Punto de Vista;Peio Aguirre, crítico de arte, y Juan Pablo Huércanos, subdirector del Museo Oteiza. Entrada libre.