Rock, jazz, folk

CICLO aScena! Iniciativas musicales de jóvenes de Pamplona. En la Casa de la Juventud. Entrada libre hasta completar aforo.

>Jueves 12 de diciembre, a las 18.45 horas, Betados.

>Viernes 13 de diciembre, a las 19.30 horas, Trintxera.

JOSELITO EL MARIACHI 

>Jueves 12 de diciembre, sobremesa en los jubilados de Sesma.

>Viernes 13 de diciembre a las 11 horas en la residencia de San Agustín y por la tarde en la residencia de Lodosa.

CHUCHÍN IBÁÑEZ

>Viernes 13 de diciembre, a las 20 horas, en el Teatro Gaztambide de Tudela, festival solidario de Navidad a favor de la Asociación Española contra el Cáncer en Navarra. Con la colaboración desinteresada de Diego Urmeneta, Albert Sesma, Escuela de Teatro y Danza Ángel Martínez, Escuela FHD Fitness Tudela, Gloria Bendita, Estudio Flamenco Alba Jiménez, Txistularis de Tudela, Vidal, Lorena y María. Venta entradas: 948 911 99 - Taquilla AECC sede Tudela.

>Sábado 14 de diciembre, a las 19 horas, en la sociedad de Zubielqui. Entrada libre.

AGENDA SALA TÓTEM

>Viernes 13 de diciembre, a las 19 horas, Eclipse + Remedy. Entradas: 35€ + gastos.

>Sábado 14 de diciembre, The Sex Pistols Exposé. Tributo. Apertura puertas 20 horas. Entradas:16€ + gastos.

GRUPO SAGASETA Viernes 13 de diciembre, a las 17.30 horas, en la Residencia de Mujeres con discapacidad de Elcano. 

COBARDES Concierto fin de gira Maleta, carretera y rock and roll. Sábado 14 de diciembre, a las 21 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura de Burlada. Entradas: 12€.

ISABEL AAIÚN ‘LA POTRA SALVAJE’ Sábado 14 de diciembre, a las 21 horas, en Sala Canalla. Apertura puertas: 20.15 horas. Entrada anticipada: 20€. 

PI L.T. + LUBAKI Sábado 14 de diciembre, a las 22 horas, en la peña La Bota (Lizarra). Socio por un día: 10€/12€. Tickets: Bar Berri, Ametsa Taberna, Iosebe Ilepaindegia, Ino Liburudenda.

Música clásica

AUDICIONES Y CONCIERTOS EN LA EEMM JOAQUÍN MAYA En el salón de actos (C/General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por calle Padre Moret).

>Jueves 12 de diciembre, a las 18 horas, audición de alumnado de violín de la profesora Laura Zudaire. 

>Viernes 13 de diciembre, a las 18 horas, audición de alumnado de guitarra de la profesora Beatriz Fernández; a las 18 horas, en la plaza Consistorial, actuación de la agrupación Coro navideño de trompas.

>Sábado 14 de diciembre, a las 12 horas, pasacalles a cargo de la agrupación Flautistas de Navarra por las calles del Casco Viejo con inicio en la plaza Consistorial; a las 18.30 horas, actuación de la agrupación Tubachristmas en la plaza Consistorial.

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA El Cascanueces. Dirección:Perry So.

>Jueves 12 de diciembre a las 19.30 horas en la sala principal de Baluarte. 

>Viernes 13 de diciembre a las 19.30 horas en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

CORAL VALLE DE ARANGUREN Concierto In Praesepio. Jueves 12 de diciembre, a las 20 horas, en la iglesia de San Saturnino de Pamplona (capilla de la Virgen del Camino). Obras de Palestrina, Byrd, Poulenc, Lauridsen, Busto... Director:Gonzalo Esparza Imas.

ALUMNADO DE CANTO DEL CONSERVATORIO PABLO SARASATE Viernes 13 de diciembre, a las 19.30 horas, en el auditorio del Carmen de Sangüesa.

CORAL MENDI ABESBATZA DE DONEZTEBE Viernes 13 de diciembre a las 20 horas en la iglesia de Santesteban. Participarán también los jóvenes de Mendi Ttiki y el Grupo de Txistularis del Ayuntamiento de San Sebastián.

CONCIERTO DE LA ORQUESTA DE CUERDA Y DE LA BANDA DE 1º Y 2º DEL CONSERVATORIO PABLO SARASATE Viernes 13 de diciembre, a las 20 horas, en el auditorio Fernando Remacha de la Ciudad de la Música de Pamplona. Invitaciones en Conserjería del Conservatorio.

SCHOLA GREGORIANA GAUDEAMUS Sábado 14 de diciembre, a las 19 horas, en la parroquia de SanNicolás de Pamplona. Canto gregoriano y órgano alternado. Música propia del tercer domingo de Adviento. Órgano: Lucía Cordeu y Raúl del Toro.

Teatro /Danza

ARRANOPOLA! Monólogo en euskera con Jose Cruz Gurrutxaga. Jueves 12 de diciembre, a las 19.30 horas, en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura de Sangüesa. Entrada libre previa reserva de invitaciones.

DAKRIS, EL MAGO INVISIBLE Nada es lo que parece. Viernes 13 de diciembre, a las 20.30 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 15 a 30€.

DANTZAK KONPAINIA Itsasmina. Cine + danza. Viernes 13 de diciembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€. 

BALLET CLÁSICO DE CUBA El Cascanueces. Dirección general:Laura Alonso. Sábado 14 de diciembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 35 a 38€.

COMPAÑÍA SAMFAINA DE COLORS Espectáculo Sin luna. Ciclo Baluarte Txiki. Sábado 14 de diciembre, a las 17 horas, en la sala de cámara del auditorio Baluarte. Premio Fetén mejor música original 2023. Entradas: 10€.

‘PANDATARIA’ Danza-teatro-fusión. Sábado 14 de diciembre a las 20.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precio: 20 / 25 euros.

ILUNA PRODUCCIONES Ezkaba. Escrita y dirigida por Miguel Goikoetxandia. Sábado 14 de diciembre, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura de Murchante. Entrada: 6€

LA GRACIA DE LA PALABRA Pepe Viyuela &Capilla Jerónimo de Carrión. Espectáculo poético musical. Sábado 14 de diciembre, a las 19.30 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entradas: 8 euros anticipada y 10 en taquilla.

BALLET NACIONAL RUSO DE SERGEI RADCHENKO Sábado 14 de diciembre, a las 20 horas, en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. Entradas: 6€.

CIELO RASO (EUSKADI)Née. Intérprete: Igor Calonge. Sábado 14 y domingo 15 de diciembre a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Entradas: 12€ en taquilla y página web, 10€ anticipada y personas desempleadas, 7€ carnet joven.

Cine

cine moncayo de tudela

-CINE CLUB MUSKARIA. A las 20.15 horas. Precio: 6€.

>Jueves 12 de diciembre, La gran escapada (VOSE).

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6€.

>Sábado 14 de diciembre , a las 18 horas, El club de los milagros.

>Sábado 14 de diciembre, a las 20 y 22.15 horas, Emilia Pérez.

PROYECCIONES EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALTSASU Trav. del frontón, s/n.

>Jueves 12 de diciembre, a las 19 horas, en la sala 1, Here. Entrada: 4,50€; a las 19.30 horas, en la sala 2, Pídeme lo que quieras. Entradas: 5,00/6,00€.

ETXEBELTZA, 45 AÑOS DE HISTORIA Labrit Ondarea. Documental. Viernes 13 de diciembre, a las 19 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura de Villava. Entrada libre.

Exposiciones 

HORNO DE LA CIUDADELA Exposición fotográfica Entre luces y sombras, de Mar Mateo. Documento fotográfico personal del Centro San Francisco Javier. Hasta el 15 de diciembre.

POLVORÍN DE LA CIUDADELA La levedad de lo imaginado, muestra de pinturas y escenografías que revelan el peculiar universo de Carmen Salgado Amado. Del 28 de noviembre al 19 de enero. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.

CIVIVOX CONDESTABLE 27º Premio Internacional Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria. Imágenes premiadas y finalistas de la edición. Ganador:Siegfried Modola. Finalistas: Adra Pallón, Eduardo Soteras, Anna Surinyach. Del 11 de diciembre al 12 de enero. Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 horas; sábados y domingos de 9 a 14 y 17 a 21 horas.

PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: lunes a sábado de 9 a 14 y 17 a 21 horas; domingos de 9 a 14 y 17 a 22 horas. C/Mayor, 2 (Pamplona). 

>Exposición Ortzadar, raíces y ramas. Hasta el 15 de diciembre. Entrada libre.

>Exposición Pamplona = Bagara. Iruña = De verdad. Hasta el 19 de diciembre.

>Exposición fotográfica Las tres fronteras. Del 8 de noviembre al 11 de enero. 

>Exposición de la 27ª edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueza. Del 11 de diciembre al 12 de enero.

VESTÍBULO DEL SARIO (UPNA) Exposición Rave Ravel, de Guillermo SarmientoSegura. Del 30 de octubre al 19 de diciembre. 

CAMPUS DE TUDELA (UPNA) ExposiciónDe carne y flores. O (la estética impura), de Jaime Eguaras Roa. Del 30 de octubre al 18 de diciembre.

CIVIVOX CONDESTABLE Horario de visita: de lunes a sábado de 9 a 14 y 17 a 22 horas.

-Sala de exposiciones. Salas 1 y 2 (primer piso).

>Exposición Las tres fronteras /Hiru mugak. Conflicto en los límites entre Mali, Burkina Faso y Níger. Comisarios:José Naranjo y Juan Luis Rod. Del 8 de noviembre al 11 de enero. África Imprescindible.

>Exposición Pamplona = Bagara. Iruña = De verdad. Hasta el 19 de diciembre. 

EL CORTE INGLÉS Exposición 1+1=3. Tejiendo redes por la inclusión social. Asociación Síndrome Down Navarra. A partir del lunes 9 de diciembre.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Exposición temporal Solana, grabador. Colecciones Fundación Mapfre. Del 5 de diciembre al 2 de febrero. Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.

BIBLIOTECA DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados de 8.30 a 13.30 horas. 

>2ª planta. Exposición Javieradas, punto de encuentro centenario. Del 27 de septiembre al 31 de diciembre.

>Pasillo de la planta 1. Exposición del concurso fotográfico Andrés Muñoz Garde. Del 28 de noviembre al 30 de diciembre.

BIBLIOTECA DE BURLADA Exposición Alas para volar. Asociación Saharako Kabiak - Nidos del Sáhara. Del 18 de noviembre al 16 de diciembre. Horario: de 8.30 a 21.15 horas.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE TUDELA Exposición Espacios efímeros, de Angel Mauricio Sánchez (Ángel EsBoZo). Del 29 de noviembre al 10 de enero. Horario: de 8.30 a 20.30 horas.

PATIO DE LA UNED DE TUDELA El viaje de tu camiseta 2.0, de Madre Coraje. Del 2 al 13 de diciembre. 

UPNA. CAMPUS ARROSADIA. EDIFICIO EL SARIO Aparatos de cálculo antiguos. Exposición permanente. Entrada libre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas. Visita guiada para grupos, teléfono 948 168408.

>Exposición sobre la fast fashion El viaje de tu camiseta 2.0. Del 16 al 31 de diciembre.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.

-Sala de exposiciones. 

>Los últimos artistas de la forja del hierro en Sangüesa. Del 28 de noviembre al 5 de enero.

>Trabajos infantiles de Navidad. Centro 0-3 años, CPLuis Gil e ikastola de Sangüesa /Zangoza. Del 19 de diciembre al 7 de enero.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas;domingos de 19 a 20 horas. 

>Exposición Jaiotzak, 30. urtemuga ospatzeko /Belenes conmemorativa 30 aniversario. Asociación Belenistas San Andrés. Del 30 de noviembre al 7 de enero. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 h.; domingos 15 y 29 de diciembre de 19 a 20 horas.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados, domingos y festivos en función de la programación.

>Exposición Descuadro, de Amaia Olcoz Zozaya. Del 5 al 30 de diciembre. 

>Exposición Mujeres de Pilartxo Marco Marticorena. Del 10 al 26 de enero.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

>Exposición Organikoa de Miren Huarte. Del 5 al 31 de diciembre.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición de José Reyes Ramos. Del 5 al 29 de diciembre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición Cuentistas, de Jordi Larroch. 21 imágenes en gran formato. Del 12 de diciembre al 1 de febrero. Horario: de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados: de 11 a 14 horas. C/PaulinoCaballero, 42. 

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas de Ana Sanz Tineo La mujer que soñó con volar. Del 22 de noviembre al 18 de diciembre. C/San Antón, 61.

E_SPACIOARTE APAINDU Continuum, exposición de Ana Goikoetxea. Del 13 de noviembre al 30 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición colectiva Pantona 211C. Del 20 de noviembre al 19 de enero. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu).

COLEGIO MIRAVALLES-ELREDIN +Gallery. Búsqueda de la belleza a través del arte. Obras sobre la Navidad de los alumnos del colegio. A partir del 11 de diciembre. Paseo Beltzeta, s/n (Cizur Menor). 

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Horario Navidad: del 23 de diciembre al 5 de enero, de 11 a 14 horas. Cerrado 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes).

EXPOSICIONES

>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto de 2025.

>Exposición Rafael Levenfeld. Fotógrafo. Hasta el 16 de marzo.

Navidad

OLITE

>Sábado 14 de diciembre a las 19 horas, teatro. Jugaremos en el bosque. Grupo de teatro de la Asociación de mujeres El Cambio. Murillo el Fruto.

VILLAVA

>Sábado 14 de diciembre a las 19.30 horas en el teatro, concierto de Navidad de Atarrabia Abesbatza. Dirección:Iñigo Casalí. Entradas: 4€.

Conferencias /Presentaciones

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘NAVARRA, NAVARRE, VASCONIA, HISTORIA DEL REINO ROIDO’ DE JOSÉ RAMÓN GARNICA ARELLANO Jueves 12 de diciembre a las 19 horas en el Club Deportivo Navarra (calle Jarauta, 78). Acceso gratuito hasta completar el aforo.

TAMBORES DE GUERRA. Apuntes críticos de un escenario internacional de seguridad en riesgo de colapso. Jueves 12 de diciembre, a las 19 horas, en el salón de actos de civivox Iturrama. Ponente:Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH). Organiza:Batzarre.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘QUERIDA LEONOR’ De Javier Uriz, escritor, licenciado en Filosofía, Teología y Psicología. Estará acompañado por Iñaki Vélaz, profesor de la Universidad de Navarra, y Javier Otazu, profesor de la UNED. Jueves 12 de diciembre, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

NI ES DESARROLLO NI ES SOSTENIBLE: EL FALSO DISCURSO DE LA SOSTENIBILIDAD Jueves 12 de diciembre a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Villava. Conferencia a cargo de Javier Husillos (catedrático de Contabilidad de la UPNA). Organiza: Escuela de Ciudadanía de Villava.

FALACIAS SANITARIAS Charla-coloquio. Ponente: Ignacio Pérez-Ciordia, médico jubilado. Jueves 12 de diciembre, a las 11 horas, en civivox Condestable. Organiza:Asociación de Mayores Lacarra.

CONVERSACIÓN CON MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN Y PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA ‘MARAVILLAS’ Jueves 12 de diciembre en la Filmoteca de Navarra. A las 18.30 horas, en la planta 1 de la biblioteca, el cineasta presenta su libro Vida y maravillas y tendrá lugar una conversación entre él y el escritor Manuel Hidalgo; a las 19.30 horas, proyección de la película Maravillas.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘VISTAS DESDE NAVARRA’ De Eduardo Morales Solchaga. Viernes 13 de diciembre, a las 19 horas, en la Cámara Navarra de Comercio (C/General Chinchilla, 4). Intervienen:Secundino Fernández (vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad de Navarra), Ricardo Fernández Gracia (director de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro) y Eduardo Morales Solchaga (autor del libro). 

CHARLA: ROSA EN ESCENA Impartida por Maite Artajo, que abordará la evolución del color rosa en el cine. Viernes 13 de diciembre, a las 19 horas, en La Fábrica de Gomas. Entrada libre.

PRESENTACIÓN CON CUENTCUENTOS DE ‘LA PALOMA COLOMBINA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD’ Viernes 13 de diciembre a las 18.30 horas en la librería San Pablo (plaza de las Merindades, 3). Obras de Hervé Alústiza. Ilustraciones de Gema García Ingelmo.

‘VOCES TRANSGRESORAS & MIRADAS DISIDENTES’ 

>Viernes 13 de diciembre a las 18.30 horas en Plazara Centro comunitario (calle Mayor, 31), Hitos y horizontes: reflexionando sobre la lucha LGTBIQ+ con Carla Antonelli.

¿QUÉ HACER ANTE EL DECRECIMIENTO? Viernes 13 de diciembre a las 19 horas en el salón de actos del centro cívico Lestonnac de Tudela. Organiza:Ecologistas en Acción de la Ribera y Sustrai Erakuntza.

Civican

JUEVES 12 DE DICIEMBRE A las 19 horas, en la biblioteca, Encuentro con Alicia Luna, guionista de cine, directora de documentales y docente. 

VIERNES 13 DE DICIEMBRE A las 19 horas, en el auditorio, Diálogos de medianoche. ConManuel Jabois, periodista y escritor.

SÁBADO 14 DE DICIEMBRE A las 18 horas, en la sala 3, Laboratorio. La solución del problema. Se busca que las familias den solución a los problemas que pueden surgir en el ámbito urbano, desde una perspectiva creativa. Para público familiar a partir de 4 años.

Ayuntamiento de Pamplona

JUEVES 12 DE DICIEMBRE A las 11 horas, en civivox Iturrama, Club de lectura fácil. Confabuladas. Ciclo en colaboración con Las Gafas de Escribir y Anfas. Entrada libre previa inscripción; a las 18 horas, en la biblioteca pública de Milagrosa, Cuentacuentos Tengo frío. Con Loli Francés. Público infantil a partir de 4 años. Inscripciones en la propia biblioteca, teléfono 948 245460 o en biblimil@navarra.es; a las 19 horas, en la sala de Armas de la Ciudadela, Confluencias: miradas hacia otras disciplinas. Encuentro y miniconcierto. Con Miren Iza (Tulsa) y Lorena Álvarez. Entrada libre;a las 19 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, Animación a la lectura. Presentación del libro Ahora que no estás, te puedo ver, de Beatriz Areta Cebrián. La autora estará acompañada de Amaia Echávarri. Entrada libre.

Varios

CUENTACUENTOS ‘VALENTINA Y LEOLO’ Campaña Estas Navidades regala igualdad. Jueves 12 de diciembre, a las 17.30 horas, en la biblioteca del centro cívico de Orkoien. En castellano. A partir de 5 años. Entrada libre.

ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE TUDELA

>Jueves 12 de diciembre, a las 17.30 horas, Cuentacuentos. El señor Joulupukki y la escuela élfica. Con Alicia Baigorri. Cuento de Navidad para toda la familia. Niños/as a partir de 2 años acompañados. Invitaciones en la biblioteca.

>Jueves 12 de diciembre, a las 19 horas, Recital poético La leyenda del tiempo. Federico García Lorca. Vida y obra. Ponente:Juan Carlos Reinaldos. Guitarra y voz: Patxi Vallejo. Invitaciones en la biblioteca.