Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 26 al 30 de noviembre
Música, teatro, cine, exposiciones, conferencias, cursos, visitas guiadas...
Rock, jazz, folk
CONCIERTOS SALA ZENTRAL Viernes 28 de noviembre, a las 21.30 horas, en la sala principal Zea Mays. Apertura de puertas: 20.30 horas. Entradas: anticipada 18€ + gastos.
PECOS Gira Dos voces y una historia. Viernes 28 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Navarra Arena. Apertura de puertas: 19 horas. Entradas: desde 49,50€.
LOS SECRETOS EN CONCIERTO Viernes 28 de noviembre, a las 21 horas, en la sala principal de Baluarte. Entradas: 48,95€ - 64,95€.
AGENDA SALA TÓTEM
>Viernes 28 de noviembre, a las 20 horas, Periferia. Sold out.
>Viernes 28 de noviembre, Ciclonautas + Malaputa. Apertura de puertas: 20 horas. Entradas: 25€.
Música clásica
‘HAMAIKA’ En la Ciudad de la Música de Pamplona.
>Miércoles 26 de noviembre a las 9.30 horas en la entrada, concierto de música de cámara. A las 10 horas en el auditorio Fernando Remacha, concierto Ensemble de Metales y Percusión. Alas 17.30 horas en la entrada, concierto de música de cámara. Alas 18 horas en Guelbenzu, concierto del aula de guitarra.
>Jueves 27 de noviembre a las 12 horas en Guelbenzu, concierto de música de cámara. Alas 19 horas en Intermezzo, Jam Hamaika.
EM JOAQUÍN MAYA. PROGRAMACIÓN DE AUDICIONES Y CONCIERTOS En su salón de actos (C/General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por calle Padre Moret).
>Miércoles 26 de noviembre, a las 16.30 horas, audición del alumnado de violín del profesor Alvaro de Santiago.
>Miércoles 26 de noviembre, a las 18.30 horas, audición del alumnado de trompeta de la profesora Beatriz Díaz.
>Miércoles 26 de noviembre, a las 20 horas, audición del alumnado de acordeón del profesor Iñaki Zugaldia.
>Jueves 27 de noviembre, a las 19 horas, audición del alumnado de viola de la profesora Lorena Texeira.
>Viernes 28 de noviembre, a las 18.15 horas, audición del alumnado de violoncello del profesor Javier Navascués.
CONCIERTO ‘ANATOMÍA DEL TIEMPO’ Miécoles 26 de noviembre a las 19 horas en el Palacio del Condestable. Concierto a cargo de la violinista Cecilia Bercovich y comentado por Teresa Catalán. Entrada libre, hasta completar el aforo. IXCiclo ‘Hotsak-Sonidos’.
ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN DE SANGÜESA
>Miércoles 26 de noviembre, a las 19.30 horas, en el auditorio del Carmen, conciertos del alumnado de la Escuela de Música.
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Y ORFEÓN PAMPLONÉS Concierto 3: ‘El final de la noche’. Jueves 27 de noviembre a las 19.30 horas en la sala principal de Baluarte. Director:JuanjoMena. Sopranos:Raquel Lojendio, Naroa Intxausti;tenor, Werner Güra; Orfeón Pamplonés (Igor Ijurra, director). Precios: 15 / 29 / 35 euros.
CORO Y RONDALLA DE LA ASOCIACIÓN HORIZONTE DE SANGÜESA Viernes 28 de noviembre, a las 19.30 horas, en el auditorio del Carmen. Entrada libre previa retirada de invitación en la Casa de Cultura.
Teatro/ Danza
MUJERES QUE CANTAN TRAS EL BALCÓN Autoría y dirección:Adriana Salvo. Intérpretes: Adriana Salvo, Xabier Salvo, Javier Salvo, Jare Salvo. Miércoles 26 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 12€.
KAKA De Korrika Kulturala. Miércoles 26 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Escuela Navarra de Teatro. Precios: 8€ /Korrika laguntzaileak 6€.
CICLO DE HUMOR ‘DATE (P)RISA’ A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Entrada general: 14€;carné joven:9€;persona en paro 12€.
>Viernes 28 de noviembre, AA Aita a cargo de Jon Plazaola. En euskera.
PATRICIA ESPEJO - COMEDIA DE LA BUENA Viernes 28 de noviembre, a las 21 horas, en la sala de cámara de Baluarte. Entradas: 20,95€.
FAMILIE FLÖZ Hokuspokus. Teatro gestual –sin texto– y de máscaras. Viernes 28 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 19€.
CARDO PRODUCCIONES Bbk kabaret. Viernes 28 de noviembre, a las 20.30 horas, en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Entradas: 8€.
PUNTIDO TEATRO Y LOS TAFANDEÑOS Amores. Viernes 28 de noviembre a las 20.30 horas y sábado 29 de noviembre a las 19 horas, en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entradas: 6€.
TEATRO AMATEUR A las 20 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva. Precio: 4 euros. Viernes 28 de noviembre, Lavar, marcar y enterrar.
LA SEGUNDA COMPAÑÍA Ondas bárbaras. Viernes 28 de noviembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.
ZEROKOTAN Una línea azul plateada en el río. Intérpretes: Ariane Irure, Ventura Ruiz. Viernes 28 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro de Villava. Entradas: 3€.
Cine
XXIX SEMANA DE MONTAÑA TXANTREA MENDI TALDEA Proyecciones a las 19.30 horas en Salesianas Centro Comunitario (C/Cuenca de Pamplona, 24).
>Miércoles 26 de noviembre, Montañas a través de una cámara. Con Luis Miguel Soriano.
>Jueves 27 de noviembre, Una mujer iraní en el techo del mundo. Con Parvaneh Kazemi.
TODOS LO SABÍAN De Iratxe Pérez Barandalla. Miércoles 26 de noviembre, a las 19 horas, en el Teatro de Villava. Entrada libre. Coloquio posterior con la directora.
ROPA SUCIA Proyección del documental y mesa redonda. Jueves 27 de noviembre, a las 18 horas, en el Centro Cultural de Noáin. Entrada libre.
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CICLO HISTORIA DEL CINE. Precio: 6 euros. A las 18 y 20 horas.
>Miércoles 26 de noviembre, La comunidad, de Alex de la Iglesia.
-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros. A las 17.30 y 20.15 horas.
>Jueves 27 de noviembre, La vida de Chuck.
FILMOTECA DE NAVARRA
-LA CIUDAD EN EL CINE CLÁSICO. A las 19 horas.Entrada libre, previa retirada de invitación.
>Miércoles 26 de noviembre, San Francisco. Vértigo. Presentación y coloquio con Carlos F. Heredero, historiador, crítico, ensayista y profesor de cine.
-FOCO PUNTO DE VISTA. Entrada: 3€.
>Jueves 27 de noviembre a las 19.30 horas, Unicornio -San Simón 62 - Contadores. Presentación y coloquio con Mirari Echávarri.
-CINES AFRICANOS. ECOS DE LA HISTORIA. A las 19.30 horas. Entradas: 3€.
>Viernes 28 de noviembre, Afther the long rains. Presentación y coloquio con Beatriz Leal.
CICLO ‘CINE QUE INCOMODA: DOCUMENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO’ A las 18 horas en el aula 09 del Aulario de la UPNA (Campus Arrosadia). En colaboración con la ONG Oxfam Intermón. Tras la proyección, espacio de debate con el público. Entrada libre.
>Miércoles 26 de noviembre, Tekuanes, Los guardianes Xinka del agua, de Ignacio Decerega.
‘LA SOLEDAD-BAKARDADEA’ Jueves 27 de noviembre a las 19 horas en la biblioteca de Barañáin. Participan: Lucía Villar (psicóloga especializada en duelo) y Patxi Burillo (arquitecto y director de cine). Entrada libre, hasta completar el aforo.
CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALTSASU
>Jueves 27 de noviembre, a las 19 horas, Sirat (sala 1) y Ahora me ves 3 (sala 2). Precio: 4,50€.
DOCUMENTAL ‘24 SIETE’
>Jueves 27 de noviembre a las 18 horas en la Casa de la Juventud Lestonnac de Tudela. Con coloquio.
>Viernes 28 de noviembre a las 18 horas en Civican.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario apertura de salas:de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Entrada gratuita hasta el 31 de diciembre de 2025. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. El primer domingo de mes la visita será teatralizada.
Horario de Navidad: del 20 de diciembre al 5 de enero de 11 a 14 horas. Cerrado los lunes por descanso semanal, los días 25 de diciembre; y 1 y 6 de enero.
EXPOSICIONES
>Espacio Ortiz Echagüe. Planta-1. Legado del fotógrafo a la Universidad de Navarra.
>Exposición Querido espectador, ¿qué miras. 35 obras pertenecientes a la colección Fundación ARCO. Del 9 de septiembre al 8 de febrero.
>Exposición Charles Clifford y el registro monumental de España. Del 30 de septiembre al 8 de febrero.
>Exposición Otros miedos, de Antoni Muntadas. A partir del 15 de octubre.
PROGRAMACIÓN
>Jueves 27 de noviembre, a las 19.30 horas, Muestra final del Taller de Musicales Hairspray.
Conferencias
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘VIDAS EJEMPLARES’ DE JOSEBA ASIRON Miércoles 26 de noviembre a las 18.30 horas en el Nuevo Casino (plaza del Castillo, 44 bis). Participan: Joseba Asiron y Ane Eslava.
CHARLAS 50 ANIVERSARIO SOCIEDAD GURE LEKU A las 19 horas en la Sociedad C/Jarauta, 12). Miércoles 26 de noviembre, La piedra, compañera de viaje. Con Iñaki Perurena.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘1978’ DE VICENTE HUICI URMENETA Miércoles 26 de noviembre a ls 18.30 horas en la librería Elkar (calle Comedias, 14). Intervendrán: Vicente Huici (autor) y José Vicente Areso (historiador).
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘SANCHO DESENCADENADO’ DE CÉSAR OROZ Miércoles 26 de noviembre a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural deEl Corte Inglés. Presenta: Aritz Otazu.
40 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN ALTAFFAYLLA En Tafalla.
>Miércoles 26 de noviembre a las 19.30 horas en la Casa de Cultura Casa Rentería, presentación del libro Memorias de un republicano de Teodoro Galarza Arranbide.
>Jueves 27 de noviembre a las 19.30 horas en la Casa de Cultura Casa Rentería, charla Valmediano y otros poblados de la Edad de Hierro en Tafalla a cargo de Mattin Aiestaran.
>Viernes 28 de noviembre a las 19 horas en la Casa de Cultura Casa Rentería, concierto y tertulia Esti ta Mikel Markez. Entrada libre.
PROGRAMA CONFERENCIAS FORO GOGOA A las 19.30 horas en el salón de actos del Instituto de la Plaza de la Cruz.
>Miércoles 26 de noviembre, ¿Tiene solución el problema de la vivienda? José Manuel López Rodrigo, diplomado en urbanismo y director de gabinete de la ministra de Sanidad.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EL ÁNGEL Y LA MUERTE’ DE ÓSCAR SOTO Jueves 27 de noviembre a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural deEl Corte Inglés.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LA PEOR DE LA MEMBRESÍA’ DE RAMÓN HERRERA TORRES Jueves 27 de noviembre a las 20 horas en Plazara (calle Mayor, 31). Presenta: Kiko Lako (autor literario).
NAVARRA EN TRANSICIÓN. VOCES Y DOCUMENTOS Ciclo de conferencias y mesas de debate. Salón de actos del Museo de Navarra. 19 horas.
>Jueves 27 de noviembre, Protagonistas del cambio: voces políticas de la Transición en Navarra. Juan Cruz Alli Aranguren, Reyes Berruezo Albéniz, Víctor Manuel Arbeloa Muru, Iñaki Cabasés Hita y Milagros Rubio Salvatierra.
JORNADAS ’JUEVES CON LA HISTORIA EN BARAÑÁIN’ A las 19 horas en la Casa de Cultura de Barañáin.
>Jueves 27 de noviembre, proyección del documental Los búnkeres de Franco, la fortificación del Pirineo en Auritz-Burguete y charla a cargo de Eduardo Arteta y Juan Carlos García Funes.
CICLO ‘CASTRA HIBERNA. 2.100 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE PAMPLONA’
-VISITAS GUIADAS. A las 11 horas. Guía: Aitziber Imízcoz. Precio: 2 euros. Inscripciones: teléfono 010, centrox civivox y en la web www.pamplonaescultura.es.
>Viernes 28 de noviembre, visita Pompelo, del poblado a la civitas.
Civican
DESPACIO CAFÉ Exposición Catábasis. Del 6 de noviembre al 12 de diciembre. De Berta Viteri, artista visual. Proyecto fotográfico que explora la relación entre lo visible y lo invisible en la experiencia humana.
MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE A las 18 horas, en la biblioteca infantil, Laboratorio de palabras. Impartido por Naia de Carlos, profesora de escritura creativa. Público de primera infancia de 2 a 4 años acompañados de una persona adulta.
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE A las 18 horas, en la biblioteca, Tertulia en torno al libro La era de la revancha. Coordinada por Ignacio Fernández Galindo. Para participar será necesario haber leído el libro.
Cursos / Talleres
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS PARA ABUELAS/OS QUE CUIDEN A BEBÉS Y TXIKIS HASTA 1-2 AÑOS ¿Qué hacer ante una emergencia? ¿Si pierde el conocimiento? ¿Si se atraganta? ¿Si no respira? ¿Cómo saber si tiene pulso? Es importante saber cómo actuar en estos casos, qué hacer y qué no hacer. Jueves 27 de noviembre a las 12 horas en el Centro Comunitario de Mayores C/Estafeta 47 bajo. Organiza: Mayores del Casco Viejo AZ Sare Komunitarioa. Asistencia libre y gratuita. Mas información en mayoresdelcascoviejo@gmail.com y por wassap en el tfno 625890040.
TALLER INFANTIL ’EL CONEJITO SALTARÍN’ Viernes 28 de noviembre de 17.30 a 19.30 horas en la sala de Ámbito Cultural deEl Corte Inglés.
Ayuntamiento de Pamplona
FESTIVAL #CIVIVOXINTHEMAPPING Civivox Mendillorri.Del 8 al 26 de noviembre.
>Miércoles 26 de noviembre. A las 19 horas. Las artes escénicas para la primera infancia: de las escuelas infantiles a los teatros. Encuentro. Entrada libre.
‘LA RISA LISTA’ Ciclo de comedia feminista. A las 20 horas en civivox Condestable. Precio: 3 euros.
>Jueves 27 de noviembre, Elsa Ruiz. Sin reglas.
ACTIVIDADES CICLO Record-ARTE En civivox Condestable. Entrada libre, excepto la danza y el teatro familiar, necesaria inscripción en www.pamplonaescultura.es y 010.
>Exposición Zutaz Blai: empaparme de ti. Patio de Condestable. Hasta el 30 de noviembre.
>Viernes 28 de noviembre. Concierto de cámara del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate. A las 19 horas.
CICLO #CINETAG Proyecciones a las 18 horas en la Casa de la Juventud. Entrada libre.
>Viernes 28 de noviembre, Un hombre sin pasado. Fines con subtítulos en castellano. Comedia dramática.
Visitas guiadas
VISITA GUIADA ‘A RAS DE CIELO’ Viernes 28 de noviembre a las 17 horas en la sede del Colegio de Arquitectos (avenida del Ejército, 2), visita guiada por arquitectos/as para conocer Pamplona de una manera diferente. Precio: 5 euros. Necesaria inscripción.
Varios
‘ÁFRICA IMPRESCINDIBLE 25 ANIVERSARIO’
>Miércoles 26 de noviembre a las 19 horas en civivox Condestable, Sudán, una guerra olvidada en África con Javier Aisa.
>Viernes 28 de noviembre a las 19.30 horas en la Filmoteca de Navarra, proyección de After the long rains.
CUENTACUENTOS EN ANSOÁIN Haragi koloreko tximeleta. Con Ainara Unanua. En euskera. Miércoles 26 de noviembre, a las 17.30 horas, en la biblioteca de Ansoáin.De 3 a 9 años. Entrada libre.
CUENTACUENTOS EN NOÁIN The giraffe, the pelly and me. Roald Dahl. En inglés. Con Joe O’Mairtin. Miércoles 26 de noviembre, a las 17 y 17.30 horas, en la biblioteca infantil. Entrada libre previa inscripción.
ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE NAVARRA
>Miércoles 26 de noviembre, a las 18 horas, en la sala infantil, cuentacuentos: kamishibai. Mayores de 4 años.
>Miércoles 26 de noviembre, a las 19 horas, en la sala planta 1, Charla: Dentro y fuera de mí:el lugar del yo. Ciclo Narrativas de memoria personal. Ponente:Florencia del Campo.
>Jueves 27 de noviembre, a las 17 horas, en la sala infantil, Taller de filosofía para niños. ¿Me siento solo? Una reflexión sobre la soledad. Edad: 6-12 años. Gratuito con inscripción previa. 848 428 980 /848 427 797 /bninfantil@navarra.es
>Jueves 27 de noviembre, a las 18 horas, en la sala planta 1, Taller de prevención de violencia contra las mujeres. Imparte:Ehuleak.
>Jueves 27 de noviembre, a las 18.30 horas, en la sala infantil, Haurrentzako filosofia tailerra. Bakarrik sentitzen naiz?bakartasunari buruzko hausnarketa. Edad: 6-12 años. Taller en euskera con motivo del Día Internacional de la Filosofía. Taller gratuito. Inscripciones:848 428 980 /848 427 797 /bninfantil@navarra.es
>Viernes 28 de noviembre, a las 19 horas, en la sala planta 1, presentación del número anual de la revista Estafeta jacobea y entrega de premios del concurso de fotografía de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Navarra.
NUEVA POESÍA ANGEL URRUTIA Reunión de poetas que leen y comentan sus versos.
>Miércoles 26 de noviembre, a las 19.30 horas, en la sede del Ateneo Navarro.
CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. Entrada libre.
>Miércoles 26 de noviembre, Cuentos a baja temperatura. Sergio de Andrés. Castellano.
CICLO ‘LOS DERECHOS HUMANOS BUSCAN REFUGIO, ¡ACÓGELOS!’
>Jueves 27 de noviembre , taller cocreativo en Baluarte.
>Viernes 28 de noviembre en Geltoki, video fórum.
CUENTACUENTOS EN VILLAVA A las 18 horas en la sala 8 de la Casa de Cultura. A partir de 4 años. Entrada libre previa recogida de invitación 10 minutos antes de la función.
>Jueves 27 de noviembre, Haragi koloreko tximeleta. En euskera. Con Ainara Unanua.
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
-SALA DE ARMAS.
>Exposición Futuro cancelado. Obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona y de los artistas Greta Alfaro, Edu López y Txuspo Poyo. Del 1 de octubre al 11 de enero.
-HORNO Y POLVORÍN.
>Creación artística Argizari galdua /A la cera perdida. Exposición colectiva. Artistas: Javier Ayarza Haro, Mari Campistron, Aglaë Miguel, Estelle Deschamp, Georges Didi-Huberman, Nerea de Diego, Antonio Fernández Alvira y Laura Salguero. Hasta el 25 de enero.
CIVIVOX CONDESTABLE Salas nobles. Exposición La herencia del Bogolanfini, el legado de las mujeres de Mali. Del 5 de noviembre al 11 de enero. Ciclo África Imprescindible. Horario:de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.
ZAGUÁN DEL PALACIO DEL CONDESTABLE Exposición Antes de que llegaras /Zu etorri baino lehen. Fotografías de Toni Sasal. Hasta el 7 de diciembre.
CIVIVOX MILAGROSA Exposición Vida y salud en Saint Louis, Senegal. Del 10 de diciembre al 7 de enero. Ciclo África Imprescindible.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Carlos IIIde Navarra, el rey del buen gobierno (1387-1425). Hasta el 11 de enero de 2026. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.
MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario otoño e invierno: a partir del lunes 27 de octubre el museo abrirá en su horario de otoño e invierno, de lunes a sábado de 10.30 a 16 horas.
BIBLIOTECA DE NAVARRA De lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados de 8.30 a 13.30 horas.
>Exposición Desarrollo urbano de Pamplona: siglos XIX y XX, comisionada por Juan Cruz Alli Aranguren. Del 26 de septiembre al 31 de enero.
-Exposición Arte fluido. Renacer y Libertad. Del 7 de noviembre al 31 de diciembre. Con motivo del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
-Exposición ElBON de hace 100 años. Del 24 de noviembre al 15 de diciembre.
>Exposición de fotografías de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Navarra. XXXII Concurso fotográfico Andrés Muñoz Garde. Del 28 de noviembre al 31 de diciembre.
EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Drogas: cerebro y sociedad. Del 27 de septiembre al 28 de noviembre.
PATIO DEL PALACIO MARQUÉS DE SAN ADRIÁN (TUDELA) Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.
>Exposición fotográfica Mediadoras interculturales. Del 18 al 28 de noviembre.
>Exposición PINTUIlusión, de César Ridruejo. Del 24 de noviembre al 19 de diciembre.
MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.