La Liga de Clubes termina este fin de semana con los octogonales por el título o por la permanencia tanto en División de Honor como en Primera División.

Tres serán los representantes navarros en estas rondas finales: los equipos masculino y femenino del Grupompleo Pamplona Atlético, ambos presentes en Castellón en las finales por el título en División de Honor, y el Hiru Herri, que luchará en Barcelona por lograr la permanencia en Primera División en la temporada de su debut en la categoría.

A diferencia de las dos primeras jornadas de liga, donde competían en cada encuentro cuatro clubes con dos atletas por prueba, en estas finales participará en cada prueba un solo atleta de cada uno de los ocho clubes.

Repetir el bronce

El Grupompleo masculino parte en tercera posición tras las dos primeras jornadas, al haber logrado pleno de victorias (a 4 puntos por triunfo) en sus dos cuadrangulares.

El objetivo del domingo es repetir como mínimo el histórico tercer puesto de la pasada edición e incluso discutirle la segunda plaza al Fent Cami Mislata.

El primer puesto es propiedad del Facsa-Playas de Castellón salvo impensable sorpresa. El conjunto castellonense ha ganado los últimos 15 títulos y ahora en su propio feudo buscará hacer historia en el Campeonato de España de Clubes, ya que solo el FC Barcelona cuenta actualmente con los mismos entorchados en su palmarés.

Para lograr sus metas, el Grupoempleo Pamplona Atlético presenta atletas de garantías en varias pruebas: Álvaro López, campeón del mundo por equipos en Antalya y subcampeón Iberoamericano, que competirá en los 5.000 m marcha; el líder del año en jabalina Manu Quijera (81.73 m); Jacobo Soler en 400 m (46.91); e Iker Alfonso en 400 m vallas (50.94).

Ganas de remontar

El Grupoempleo Pamplona Atlético femenino partirá mañana en la sexta plaza y por tanto obligado a remontar si quiere emular al menos el cuarto puesto que consiguió en la pasada edición. Para ello cuenta con bazas como la velocista internacional Paula García, que reaparece en 100 (11.47) y 4x100; Nerea Bermejo en el 200 (24.96); Arantza Moreno (jabalina, 55,23); la líder nacional del año en disco, June Kintana (55.33 m); Andrea Arilla, en triple; y Laila Lacuey, en longitud.

La lucha por el título se presenta un año más muy reñida entre el Valencia, que acumula 28 títulos en los últimos 31 años, y el Facsa-Playas de Castellón, que le arrebató el título en 2019 y 2020, o el Trops-Cueva de Nerja y el Atlético San Sebastián, que parten también en posición de privilegio.

Permanencia al alcance

Con los 5 puntos logrados en dos jornadas, y partiendo segundo de los ocho participantes, Hiru Herri no debería de tener problemas para lograr el domingo en Madrid la permanencia en Primera División (bajan los dos últimos clasificados), e incluso arrebatarle al Atletismo Alcorcón el triunfo en el octogonal.

DIVISIÓN DE HONOR

HOMBRES

Final por el título (Castellón, domingo)

1. Playas de Castellón 8433,5

2. Fent Cami Mislata 8 415

3. Grupompleo Pamplona At 8 411,5

4. Atletismo Numantino (1) 7 383

5. Trops-Cueva de Nerja (1) 7 389

6. Unicaja Jaén Paraíso Interior 6 386,5

7. Real Sociedad 6 361

8. SG Pontevedra 5 361,5

Final por la permanencia (Barcelona, sábado)

9. Cornellà At. 5 321,5

10. At. Intec-Zoiti 4 314,5

11. Tenerife Caja Canarias 4 313,5

12. Atletismo Albacete 4 305,5

13. Alcampo Scorpio 2 289

14. L’Hospitalet At. 2 279,5

15. CAPEX 2 276,5

16. AA Catalunya 2 247


MUJERES

Final por el título (Castellón, sábado)

1. Playas de Castellón 8448,5

2. Trops-Cueva de Nerja 8 448

3. Valencia Club Atletismo 8 419

4. At. San Sebastián 8 410

5. Piélagos 6 360

6. Unicaja Jaén Paraíso Interior 6 354

6. Grupompleo Pamplona At 6 354

8. Super Amara BAT (1) 5 315

Final por la permanencia (Soria, sábado)

9. Alcampo Scorpio 71 (1) 5 351

10. AA Catalunya 4 334,5

11. Las Celtiberas de Soria 4334

12. Atletismo Alcorcón 4 297

13. L’Hospitalet At. 2 284

14. TenerifeCajaCanarias 2 268

15. Avinent Manresa 2 253,5

16. Univ León Sprint At 2 250,5

(1) Desempates por duelo directo.

PRIMERA DIVISIÓN

HOMBRES

Final por la permanencia (Madrid, domingo)

9. Atletismo Alcorcón 5 344

10. Hiru-Herri 5 332,5

11. Bahia Algeciras 4326,5

12. Elche Decatlón 3329

13. Club Atletismo Narón 3 295

14. Aldahra Lleida UA 3 285

15. Avinent Manresa 2 299

16. AD Sprint 2 281,5