"No queremos centrarnos solo en un grupo de atletas sino en todos"
María Velázquez, de 48 años y toda la vida ligada al atletismo, es la nueva presidenta de la Federación Navarra, a la que quiere darle un nuevo aire
María Velázquez es la nueva presidenta de la Federación Navarra de Atletismo (FNA). A sus 48 años, y después de estar toda su vida ligada a este deporte, le surge una oportunidad que no ha dudado en coger para aportar su visión como atleta e intentar cubrir las necesidades de los atletas navarros.
Relacionadas
Velázquez trabaja en la administración. Actualmente, en la unidad de coordinación y gestión administrativa del complejo hospitalario. María Velázquez y su equipo de trabajo llegan a la FNA con la ilusión de velar por la defensa y el crecimiento del atletismo navarro.
¿Qué se siente al ser la nueva presidenta de la Federación?
Cuando se me presentó la oportunidad de ocupar este cargo me generó mucha ilusión. Tenía muchas ganas de poder aportar mi visión, como atleta que soy, ya que llevo participando en carreras durante muchos años. El hecho de participar en campeonatos nacionales e internacionales me ha ido aportando una visión real sobre las verdaderas necesidades de los atletas y clubes. Tenía la necesidad y la motivación de poder enfocarlo desde otra perspectiva. Cuando surgió la oportunidad no me lo pensé mucho, así que elaboramos una propuesta con unas líneas generales.
¿Le costó pensar mucho presentar su candidatura?
Por mi forma de ser no tuve que darle muchas vueltas, ya que cuando pasa un tren siempre me monto. No suelo dejar escapar las oportunidades. Surgieron las elecciones y presenté mi candidatura. Fui apoyada por atletas y clubes. Eso fue una gran motivación. Tener a estas personas detrás es importante y me da ganas de trabajar. Me sentí arropada al cien por cien.
¿En qué va a cambiar la gestión de la Federación Navarra respecto a la etapa anterior, la de Rodrigo Domínguez?
Ahora vamos a trabajar desde una estructura muy diferente a la anterior presidencia. Este proyecto está compuesto por comisiones de trabajo donde están representados todos los estamentos del atletismo navarro, tanto clubes, atletas, entrenadores como personal técnico. Se van a tener en cuenta todas las aportaciones de todo el entorno del atletismo. La idea es la de rodearme de un gran equipo de trabajo para que las cosas puedan salir lo mejor posible. Vamos a trabajar con un mismo propósito, que no es otro que hacer crecer el atletismo navarro. Nuestro objetivo se basa en ampliar la participación de atletas en todos los estamentos. Es una línea completamente diferente a la anterior presidencia. Nuestro objetivo es el de la participación y hacer llegar el atletismo a todas las edades. No solamente enfocarlo en un grupo de atletas, y así queremos que funcione esta Federación.
¿Qué objetivo personal tiene?
Es el mismo que tenemos como Federación. Tenemos el mismo mi equipo de trabajo y yo. Vamos todos juntos en la misma línea. Queremos que haya mucha comunicación. Pensamos que es vital escuchar a los clubes y a nuestros atletas. Para ello vamos a crear canales de comunicación abiertos donde la información fluya libremente, donde cada uno pueda ser escuchado. Se han creado grupos de trabajo por todos los clubes que están dispuestos a colaborar, a proponer sus ideas, y estos clubes son la voz auténtica de nuestros atletas. Son los clubes los que apoyan a los atletas que vamos a admirar en un futuro. Nuestro objetivo también es que las escuelas de atletismo, que son el alma de este deporte, sean bien gestionadas y que no les falte ningún recurso. Queremos que lleguen a todos.
¿Desde fuera qué cosas se veían que no funcionaban bien en la anterior Federación?
Creo que gestionar mejor los recursos para que lleguen a todos. Creemos que solo se centraban en un grupo concreto de atletas y de esa forma estás excluyendo a otras personas. Ampliar el número de atletas beneficiados por los servicios que ofrece la Federación. Todos los atletas deben acceder a esos recursos. Primero tenemos que analizar la situación y actuaremos en consecuencia. Acabamos de aterrizar y estamos trabajando en ello, pero cuando pongamos al día todas las situaciones empezaremos a tomar las decisiones que sean correctas. Respecto a la imagen personal que quiero dar, quiero que se me valore por mi gestión, no quiero que se haga por el éxito de los atletas que estoy representando. Mi objetivo es darles el mayor apoyo para que consigan sus objetivos, pero nunca me colgaré una medalla que no me corresponda. Queremos además tener una buena relación con las instituciones y ser capaces de poder transmitir a estas personas nuestras necesidades de una forma respetuosa. No queremos que se haga desde el reproche y la crítica.
¿Es prioritaria para usted la construcción de una pista cubierta?
Entiendo que ahora mismo implantar una pista cubierta requiere de un presupuesto importante. Ahora mismo lo que tenemos y vamos a tener es el módulo en Larrabide. Entonces con este módulo se van a cubrir las necesidades de un grupo muy extenso de atletas de diferentes disciplinas. Creo que es un proyecto muy interesante, bueno, y de momento con esto cubrimos necesidades importantes. La pista cubierta sería muy importante tenerla, pero antes tenemos otras necesidades más importantes.
¿Un deseo para esta nueva temporada?
Este primer año iré aterrizando para ir consiguiendo poco a poco lo que proponemos. Con las obras del módulo habrá mucho movimiento. El objetivo es claro y sigue siendo el mismo. Queremos que el atletismo navarro no pare de crecer y apoyarnos mucho en el atletismo base, en las categorías inferiores, y darles la oportunidad de crecer, que puedan viajar y que para ellos sea algo motivante para el crecimiento personal. Nos vamos a enfocar mucho en los Juegos Deportivos Navarra y no olvidarnos de todo el resto. Poco a poco iremos trabajando en todo esto. Una de las necesidades de esta temporada será apoyar a los clubes para la mejora de sus instalaciones, además de reorganizar los horarios que están establecidos para las jornadas de los Juegos Deportivos de Navarra.
¿Qué significa el atletismo para María Velázquez?
Empecé en este mundo cuando tenía ocho años. Hubo muchos años que no pude practicarlo por asuntos familiares, pero para mí es algo que llevo dentro y es vital, además de que hacer deporte es esencial en la vida. El atletismo siempre formará parte de mi estilo de vida. Por eso a estas alturas sigo aquí con todas las ganas e ilusión del mundo.