El Campeonato Navarro Individual de Cross Largo vuelve mañana a Dantzaleku, dentro del Kross de Altsasu-Izelai Hotel Saria, cita que cumple su 39ª edición. Asimismo, acogerá la final individual de Juegos Deportivos de Navarra. La prueba reina será a las 13.05 horas, con las categorías absoluta femenina y masculina así como Sub23, sobre una distancia de 9.450 metros. También será la salida de la prueba Sub20, en este caso con un recorrido 6.050 metros. Hay inscritos 123 atletas.
En la pasada edición, disputada en Estella, el título fue para Maitane Melero y Andoni Acebedo. En esta ocasión los y las corredoras se medirán en un escenario muy diferente, entre robles y con barro en un circuito de 1.700 metros que ha habilitado Dantzaleku Sakana con la ayuda del Ayuntamiento en la zona de Usolarrain al que deberán dar cinco vueltas.
La pruebas en las categorías inferiores serán a partir de las 10.30 horas, con la carrera Sub-14 masculino (1.900 metros). A las 10.45 horas será la femenina. A las 11.00 horas. será el turno de la carrera de Sub-12 masculino (1.100 metros) y a las 11.10 horas la femenina. Después, a las 11.20 horas. será la prueba de Sub-10 masculino (650 metros), y a las 11.30 horas la femenina. Continuará a las 11.40 horas con la categoría Sub-16 (4.050 metros. A las 12.05 será la de las féminas. A las 12.30 horas será la Sub-18 masculina y femenina (5.300 metros)
CIRCUITO EMBLEMÁTICO
Este año se cumple medio siglo de la participación de Mariano Haro en el Cross de Altsasu, una prueba de campo a través que comenzó su andadura en 1972 impulsada por una cuadrilla de corredores del Lagun Onak. Después la organización pasó a Sociedad Deportiva Alsasua, que se había constituido unos años antes. Y es que en la década de los 70 fue sede campeonatos de España de la modalidad. Precisamente, fue en Dantzaleku donde Haro perdió el título nacional en 1978, ante Fernando Cerrada. Para recordar este aniversario redondo, el cartel de este año se ilustra con una fotografía de este mítico corredor junto con su hermano José y Santiago de la Parte en la prueba celebrada en 1975.
De forma intermitente, con algunos parones, esta prueba abierta a federados y no federados ha continuado hasta ahora, organizada por el club Dantzaleku Sakana, fundado en 1992, que cogió el relevo a Sociedad Deportiva Alsasua.