La media maratón de Roncesvalles-Zubiri rompe cada año su propio récord. En esta edición, con 1.100 dorsales vendidos, el máximo disponible, el protagonismo ha sido navarro de nuevo el la modalidad masculina, con el pamplonés Raúl Amatriain como ganador. Por otro lado, la guipuzcoana Nerea Murua ha sido campeona femenina del trail.

El de Goiztiarrak ha sido el primero en cruzar la meta tras una marca de 1h.19:53, seguido por Andrew McLeod con 1h.20:33, y Atarratze Rota, con 1h.21:02 en su casillero personal.

Por su parte, la ganadora de la disciplina femenina ha finalizado los más de 21 kilómetros de recorrido en 1h.28:00. La siguen Angela Iglesias con 1h.31:34, y Ana Pérez de Ciriza, vencedora el año pasado, con 1h.36:07 en el cronómetro.

La 18ª edición de la media maratón daba el pistoletazo de salida a las 11.00 desde la Colegiata de Roncesvalles, y los corredores daban sus primeros pasos del recorrido, aunque aún les quedaban 21.300 metros por delante. La carrera presentaba un desnivel negativo de -523 metros, con mil cien apuntados, el máximo permitido por la organización, pero de los cuales solo mil veintidós tomaron la salida.

El tiempo era fresco y lluvioso, con una temperatura de 8 grados en el momento de la salida. Tras la salida en Roncesvalles, los participantes arrancaban los más de 21 kilómetros de trail. A su paso por Burguete, la lluvia amenizó y fue tornando a uno adecuado para correr, dejando de lado un día caluroso, como el de hace dos años.

Llegada de Raúl Amatriain, ganador de la XVIII Roncesvalles-Zubiri

Llegada de Raúl Amatriain, ganador de la XVIII Roncesvalles-Zubiri ALEJANDRO REGUERA

El segundo municipio que debía atravesar el grupo era Espinal, donde el cansancio comenzaba a apretar en sus fases previas. El cansancio se acumulaba en las piernas de los participantes, y a su paso por Viscarret-Guerendiain solo se podía pensar en cruzar la línea de meta.

Tocaba pasar por Erro, uno de los tramos más exigentes pero que enfilaba directamente con la línea de meta y es ahí dónde Raúl Amatriain empezó a acariciar la victoria, que finalmente llegó.

Sin embargo todas las miradas se pusieron en la llegada de Nerea Murua, que sorprendió a todos los presentes cuando el speaker anunció que se aproximaba a la meta cuando el crono sobrepasaba la hora y veintisiete. Finalmente no batió el récord, pero su esfuerzo fue recompensado con una multitud de aplasusos de todos los presentes en la llegada a meta.

PARTICIPACIÓN

Desde la organización destacan el gran éxito de esta edición, un 10% de incremento sobre el año anterior y que supone un nuevo récord de participación.

Por sexos, el 28% ha sido femenino y el 72% masculino, siendo su procedencia el 75% de Navarra y un 25% de fuera de la Comunidad Foral. Este año también vuelve a tener participación Internacional desde Francia y Reino Unido, y es que son muchos los atractivos que tiene esta carrera, sin duda una de las pruebas más importantes, espectaculares y emblemáticas del circuito de carreras populares en Navarra.

ORGANIZACIÓN

Organizada por la Asociación Zaldiko, la carrera cuenta con la dirección técnica de M2 Eventos y está promovida por DIARIO DE NOTICIAS.

Varios de los participantes, durante la prueba. JAVIER BERGASA

Entre los patrocinadores destacan Magnesitas Navarras, Caixabank, Ayuntamiento de Esteribar, Residencias Amavir, Mercedes-Benz Gazpi, Intersport y Joma.

Cuenta también con la colaboración de: Ayuntamiento del Valle de Erro, Agua Insalus, Conservas Carretilla, Cervezas Amstel, E.Leclerc, Alkor, Coca Cola, Lacturale, Embutidos Arrieta, La Burundesa, Alea, Seguridad Coviar, Ziur Graficas, Panadería Arrasate, Onda Cero y Europa FM.