Hozono Global Jairis 79

Osés Construcción 45

HOZONO GLOBAL JAIRIS Txell Alarcón (14), Chelsea Nelson (13), Aina Ayuso (12), Petra Holesinska (16), Morgan Bertsch (10). También jugaron: Stephanie Vischer (0), Carmen Molina (0), Paula Ginzo (1), xLou López-Sénéchal (10), Billie Massey (2), Julia Niemojewska (1).

OSÉS CONSTRUCCIÓN Ardoi: Imani Tate (5), María Asurmendi (15), Julieta Mungo (0), Jewl Tunstull (2), Ine Joris (15). También jugaron: Elena Álvarez (0), Lucía Rodríguez (3), Amaia Díez (3), Anne Senosiain (0), Aixa Wone (2).

Parciales Primer Cuarto: 22-10 Segundo Cuarto: 24-18 (46-28) Tercer Cuarto: 11-4 (57-32) Cuarto Cuarto: 22-13 (79-45).

Árbitros Francisco José Zafra Guerra, Asunción Langa de Martín y José María Arresa Quintero.

Pabellón Fausto Vicent ante 450 espectadores.

El Osés Construcción Ardoi parece que le está costando cogerle el aire a la Liga Femenina Endesa y continúa sin conocer la victoria tras perder en la pista del Hozono Global Jairis por 79-45. El bloque navarro estuvo siempre por detrás en el marcador, llegando al descanso con una desventaja de 18 puntos (46-28) y en los dos últimos cuartos acabó perdiendo por una máxima desventaja de 34 puntos. Las navarras ocupan la penúltima plaza de la liga con 0 victorias y 2 derrotas.

Las de Juantxo Ferreira se mostraron muy inferiores en todos los apartados. Las murcianas las superaron en el rebote, una de las principales claves del partido, capturando 47 rebotes (10 de ellos ofensivos), por los 28 de su rival. Los porcentajes en tiros de campo del Osés Construcción fueron malos, promediando un 26 por ciento, por el 42 por ciento de su oponente. Otra de las claves de la debacle del equipo navarro fue los espectaculares números que firmó el Hozono Global Jairis desde la línea de 6,75 metros, ya que anotaron un total de 12 triples, destacando en este apartado Txell Alarcón, que convirtió 4 de 4 en triples y los 3 de Holesinska, mientras que el Osés Construcción Ardoi anotó 6, destacando los 3 de Ine Joris, de las pocas jugadoras que se salvó del mal partido jugado por las navarras, siendo la máxima anotadora de su equipo con 15 puntos. María Asurmendi también estuvo a buen nivel con sus 15 puntos, resaltando sus buenas estadísticas en los tiros de 2 puntos (4 de 6 canastas) y obteniendo un puntaje de 25 de valoración, la mejor de su equipo. El resto de las jugadoras estuvo por debajo del nivel que deberían ofrecer en una categoría tan exigente como esta.

El primer cuarto comenzó con una canasta y tiro adicional de Nelson para el Hozono Global Jairis, que ponía el 3-0, pero Joris respondió con un triple para el equipo navarro, colocando el 3-3. A patir de aquí, las murcianas tuvieron el mando durante todo el partido. Un triple de Alarcón puso una ventaja de 10-5 para las locales en el minuto 3, pero Tunstull recortó diferencias con una canasta bajo el aro. Las visitantes solo pudieron anotar 3 puntos en los 6 minutos finales del primer cuarto, al que se llegó con una desventaja de las navarras de 12 puntos (22-10).

Pero lo peor estaba por llegar en el segundo cuarto, ya que el Hozono Global Jairis, que comenzó a mostrarse muy acertado desde la línea de 6,75. Cinco triples casi consecutivos de las locales (2 de Txell Alarcón, 2 de Aina Ayuso, de Lou López-Sénéchal), al que solo respondió con un triple de Lucía Rodríguez para el Osés Construcción Ardoi, provocó la primera ruptura del partido.

Sin embargo, este atisbo de reacción de las chicas de Juantxo Ferreira fue un espejismo porque el Hozono Global Jairis comenzó a despegarse en el marcador y se colocó con una ventaja de 24 puntos (53-29, min.26) tras una canasta de López-Sénéchal.

El Osés Construcción Ardoi no tuvo poder de reacción en este último cuarto, en el que las murcianas fueron aumentando paulatinamente su ventaja hasta el final, y acabaron con el juego del Ardoi.