ESPAÑA 62

ESLOVENIA 47


España Paula Valenzuela (5), Isabel Fernández (19), Carla Cherry, Ona Balleste (7), Aldara Rodríguez, Anastasia Lishchuk, Trinity Ezeanatogu (5), Claudia Lostal (10), Elisabeth Abubakar (4), Amelia Alonso (12), Beatriz Asensio y Sandra Dávila.

Parciales 13-6, 17-16 (30-22), 15-17 (45-39) y 17-8 (62-47).

Árbitras Amalia Marchis (Rumanía), Ivana Ivanovic (Serbia) y Elvis Binders-Coders (Letonia).

Pabellón Pitesti Arena de Pitesti (Rumanía).

Las navarras Beatriz Asensio y Sandra Dávila se colgaron ayer la medalla de oro en el Eurobasket sub-16 disputado en Rumanía, tras arrollar España a Eslovenia por 62-47 en la final celebrada en el Pitesti Arena. Hacía nueve años del último título para la selección. 

Se trata de la undécima medalla de oro de un equipo de formación que también presume de cuatro platas y otros tantos bronces en su palmarés y que ha conseguido subir al podio en las últimas seis ediciones del torneo continental, incluida la de 2025.

La final empezó con un monólogo español. Los puntos de Isabel Hernández y una efectiva defensa permitieron un rápido despegue en el marcador. Al minuto 7 se llegó con errores en ambos equipos y un 12-0 que reflejaba el apagón inicial de las eslovenas, que tardaron en anotar su primera canasta siete minutos y diez segundos.

A partir de ahí, las jugadoras que entrena Robert Stojkovic consiguieron frenar las acometidas de un rival que se atascó en ataque en los últimos tres minutos del cuarto inicial, en los que solo pudo anotar un tiro libre, y que no pudo contar con Carla Cherry, que tuvo que retirarse al banquillo cuando solo había jugado un minuto y veinte segundos con molestias en un tobillo.

El primer cuarto terminó con 13-6 a favor de una selección española que dominaba el rebote (17/8) pero no se encontraba tan final en ataque como en partidos anteriores.

En la reanudación, dos triples consecutivos de Anais Gobec y Ema Krzisnik obligaron al banquillo español a pedir tiempo muerto con 19-12 en el marcador. La medida pareció tener su efecto con un parcial de 4-0 que rompió Krzisnik con su segundo triple, tercero consecutivo de su equipo.

España sufría para atacar a las pívots eslovenas, que se mostraban más efectivas que en el partido que les enfrentó en la fase de grupos con clara ventaja para las españolas (61-30). Hana Jerkovic, con el cuarto triple de su equipo en el periodo, ajustó el marcador (23-20) a cuatro minutos del descanso, al que se llegó con España ocho arriba (30-22) y con Isabel Hernández y Claudia Lostal como máximas anotadoras con 9 y 8 puntos, respectivamente.

Isabel Hernández, en su línea

Un 4-0 de salida volvió a situar a Eslovenia a cuatro puntos. Las jugadoras que entrena María Hernández seguían arriba en el marcador pero su falta de acierto, especialmente desde el perímetro, le impedía despegarse de un oponente que tuvo algunos ataques para empatar y que llegó al ecuador del tercer acto con sus opciones de victoria intactas (33-30, min 25).

Un nuevo arreón de las jugadoras españolas, comandado por Ona Balleste, les permitió tomar aire y llegar a los últimos diez minutos con la final algo más controlada pero sin margen para confiarse tras perder por dos puntos en el tercer acto (45-39, min 30).

Un triple de Isabel Hernández y una canasta de dos puntos de Amelia Alonso empezaron a decantar el título al elevar a once la diferencia a seis minutos y medio de la conclusión (52-41). Eslovenia siguió intentándolo pero otros dos aciertos exteriores de Hernández, letal desde el arco, y otro de Alonso en el último minuto sentenciaron la final.

La medalla de bronce fue para Alemania, que derrotó en el partido por el tercer puesto a Letonia por 71-66 con Mia Wiegand como estrella, con 19 puntos y 11 rebotes.