Alirón del Atlético de Madrid... en balonmano
El 5 de mayo de 1985, con la victoria por 23-17 ante el Barcelona, el Atlético de Madrid ganó su séptima y última Liga. Balonmano de otro tiempo.
A todo lector joven le sorprenderá enterarse de que el Atlético de Madrid tuvo equipo de balonmano. Y aún más, que fue uno de los grandes de la competición española.
Entre los años 50 y hasta la temporada 1991/92, el Atlético de Madrid estuvo presente en el balonmano, en el que logró 7 Ligas y 10 Copas, además de jugar dos finales continentales (Copa de Europa"85 y Copa de Europa"87) en las que se le cruzaron la mítica Metaloplástica y el Granitas Kaunas de Lituania.
Aunque todavía quedaba por ganar un título copero (el de 1987), aquella Liga del 85 fue la culminación para una generación inolvidable, la que lideraba el lateral izquierdo Cecilio Alonso -un auténtico fuera de serie que, cuando jugaba con la selección, más de una vez se vio sometido a defensa mixta, algo tan poco habitual antes como ahora-, bien secundado por jugadores como el guardameta Lorenzo Rico o el pivote Juanón de la Puente.
Todos ellos, a las órdenes de otro histórico, Juan de Dios Román, ganador de las cinco últimas Ligas con el Atlético y una de propina muchos años después (2004), con el Ciudad Real.
En aquel encuentro decisivo, el Atlético fue superior ante el Barcelona de Papitu, Cabanas, Serrano, Castellví y hasta el lateral derecho Uría, uno de los muchos jugadores que a lo largo de su carrera deportiva jugaron tanto en el Barça como en el Atlético.
Siete años después, y de forma abrupta, el presidente del Atlético, Jesús Gil, disolvió la sección de balonmano, porque tenía déficit económico.