Itxako va como un tiro
el equipo navarro vence al kórvex a domicilio y alcanza el liderato del grupoLas de Ambros Martín cuajaron un excelente partido y ven más cerca el objetivo del pase a cuartos
kórvex27
itxako32
ITXAKO REYNO DE NAVARRA Silvia Navarro (p), Andrea Barnó, Emilia Turey (6), Jessica Alonso (1), Sandy Barbosa (9), Oana Soit (4), Begoña Fernández (4), Tatiana Alizar (ps), Patri Pinedo (2), Carmen Martín (4), Nerea Pena (2) y Natalia Kurbanova.
KÓRVEX DEBRECEN Kiss (p), Csaki (1), Karalyos, Sopronyi (9), Bogdanovic (5), Slakta, Hornyak, Triffa (ps), Bognar (2), Dakos, Szabo (2), Kazai y Bulath (4).
Árbitros Cohen y Peretz de Israel. Excluyeron por las locales a Jushasz, Bogdanovic y Bognar y por Itxako a Carmen Martín, Nerea Pena, Sandy Barbosa, Jessica Alonso (2) y Patri Pinedo (3 por lo que vio la roja en el minuto 59).
Estadio 1.600 espectadores que no dejaron de animar en ningún momento. El partido volverá a ser ofrecido por Teledeporte a las 19:30 horas del lunes.
-
pamplona. La trabajada victoria del equipo navarro en Hungría alzó ayer al liderato del Grupo B de la Liga de Campeones. Itxako y Leipzig empatan a cuatro puntos una vez disputada la tercera jornada de la fase de grupos, sin embargo, Kórvex e Hypo no están ni mucho menos desahuciados, ya que sólo se ha alcanzado el ecuador de la competición y todavía puede pasar de todo en un grupo tan abierto.
Y es que Itxako venció en Debrecen siendo netamente superior en todas las facetas de juego a su rival. Pudieron las navarras sobreponerse a los primeros parciales en contra y así comenzar a dominar en el luminoso con ventajas que llegaron a alcanzar los siete goles como máxima ventaja.
Con un pabellón repleto y una afición entregada las magyares nunca estuvieron solas ni abandonadas por unos seguidores incansables. Esa situación hostil fue muy bien gestionada por las pupilas de Ambros Martín y no tan bien por la pareja arbitral quien pudo condicionar numerosas decisiones a la presión ambiental. A pesar de ello y de todo el conjunto navarro se sobrepuso una y otra vez a las adversidades. Las herramientas utilizadas fueron las habituales; trabajo defensivo extenuante, velocidad de reacción y en la ofensiva la acostumbrada versatilidad con una primera línea paciente y una segunda capaz de firmar excepcionales porcentajes de acierto. De esta manera, el equipo navarro demostró que también en el Viejo Continente y jugando la máxima competición por clubes es capaz de ser ese equipo arrollador que se ve jornada tras jornada en las canchas de la Liga ABF.
Segunda victoria consecutiva en la Champions, conseguida también a domicilio y un grupo, el b, muy abierto con un calendario favorable. Ya en noviembre por Estella tendrán que pasar las austriacas del Hypo y el conjunto magyar y, por en medio Itxako visitará a las alemanas del Leipzig. Todavía habrá que luchar mucho.
Más en Balonmano
-
Sergey Hernández fichará en 2026 por el Barcelona
-
Casasola, un apellido deportivo: su hermano es futbolista en Italia y su hermana, jugadora del Lleida Handbol Club
-
Mica Casasola: "El Beti Onak tiene mucho por crecer aún y me gusta sumar al proyecto"
-
Matosinhos, en Portugal, será la sede de la Supercopa Ibérica masculina