HELVETIA ANAITASUNA (17+12) Alejandro (Julen, ps), Latorre (1), Carvajal, Redondo (1), Borragán (5), Goñi (2), Cristian Martínez (2), Reig (5), Montávez (5), Paco López (2), Chocarro, Ragot (6,2p) y Kisselev.
ATLÉTICO DE MADRID (20+20) Sterbik (Hombrados, ps), Kallman (3), Isaías (4), Markussen (9,1p), Fernández (4), Aguinagalde (3), Davis, García Parrondo (3,1p), Abalo (5), Chema Rodríguez (3), Jurkiewicz (1), Entrerríos (1) y Lazarov (4,2p).
Parciales 3-4, 6-8, 9-13, 13-15, 16-17 y 17-20 (descanso). 18-25, 21-28, 23-32, 25-35, 27-38 y 29-40 (final).
Árbitro Agatha Gracia (Catañuña) y Antonio Martín (Castilla-León). Excluyeron dos minutos a los locales Goñi, Latorre (2) y Carvajal y a los visitantes Jurkiewicz, Aguinagalde (2) e Isaías (2)
Incidencias Partido correspondiente a la sexta jornada de Liga disputado en el pabellón Anaitasuna ante unos 2.800 espectadores. -
Pamplona. Helvetia Anaitasuna ofreció una buena imagen ante una Catedral abarrotada, pese a perder 29-40 ante el Atlético de Madrid. Los dirigidos por Aitor Etxaburu cuajaron un buen inicio de encuentro, donde perdieron el respeto al rival y se atrevieron a jugar sin miedo ante uno de los mejores equipos del viejo continente. A diferencia de anteriores choques en casa, los del barrio de San Juan saltaron a la cancha sin nervios y con mucho atrevimiento.
Montávez, Borragán y un inspirado Reig actuaron en ataque como un martillo pilón y sorprendieron a los rojiblancos durante los primeros compases del encuentro. Por su parte, los dirigidos por Talant Dujshebaev, incómodos por el agobio local, hacían frente a la avalancha local merced al poderoso brazo de Markunsen o el juego al contraataque. Anaitasuna practicó un balonmano alegre, con mucha fluidez y seguro en cada una de sus acciones.
Cabe destacar la tremenda actuación del meta local, Alejandro Sánchez Capón, quien con sus paradas ayudó a los suyos para mantenerlos con vida en el marcador electrónico. El joven portero obtuvo un 29% de efectividad en la tarde de ayer. Los rojiblancos, tal vez sorprendidos por el arreón inicial, pudieron abrir brecha en el marcador en el minuto 20, pero una vez más, la soberbia actuación de Capón echaba por tierra la esperanza de los madrileños de dar carpetazo al encuentro lo antes posible. Helvetia Anaitasuna supo jugar sus cartas y obligó a los de Dujshebaev a ajustar su defensa, pasando de la 5:1 a la 6:0.
Tras el descanso, el Atlético aprendió la lección y no dio opción a los locales de acercarse en el electrónico, ya que los rojiblancos, merced a la buena actuación de Abalo y el lanzamiento exterior de Markunsen, consiguieron poner la mayor renta del partido con el definitivo 23-32, causando un tiempo muerto en los locales para intentar calmar la tempestad rojiblanca.
SIN NADA QUE PERDER
Helvetia Anaitasuna encaró los últimos minutos del choque con más frescura y sin miedo al resultado, dando entrada en la cancha a las jóvenes promesas como el meta Julen De Carlos Artuch o Slava Kisselev. Los de Aitor Etxaburu se verán las caras en la próxima jornada ante Puerto Sagunto en Pamplona, en un duelo directo en la lucha por la permanencia en la Liga Asobal.