REPLASA BETI ONAK 24
CAJA RURAL AULA VALLADOLID 24
Replasa Beti Onak (11+13) Luzuriaga (portera), Mallo, Ayelén García (2), Brasil Pereira (5, 1p), Almudena Gutiérrez (2), Sans (3, 2p) y Urbitarte (2) –siete inicial–. También jugaron Fonkeng, Zamora (3), Fernández-Agustí (1), Arruabarrena (1), Estitxu Rodríguez (1) y Canas (4).
Caja Rural Aula Valladolid (14+10) Sanz (portera), Laguna (2), Lucio (2), O’Mullony (7), Romero (3), Arounian (4) y González de Garibay (3, 1p) –siete inicial–. También jugaron Patiño (1), Lorena Tellez, Botella (1), María Antón, Bergara y Moreno (1).
Marcador cada cinco minutos 1-3, 3-6, 6-9, 6-11, 8-12, 11-14 (descanso); 14-17, 14-19, 16-19, 17-21, 19-21 y 24-24 (final).
Árbitros Alejandro Lozano Cubero y Pablo Martínez Outomuro (Asturias). Excluyeron a las locales Almudena Gutiérrez y Fernández-Agustí; y a las visitantes Botella y O’Mullony. Además, Lorena Téllez fue descalificada tras ver tres veces los dos minutos (m.44).
Pabellón Hermanos Induráin. Unos 900 aficionados. Antes del duelo fueron homenajeadas Kelly Nnonzie Fonkeng, Estitxu Rodríguez, Libe Arruabarrena (del Beti Onak) y Nerea Patiño (del Aula), tras proclamarse recientemente campeonas del Mundo juveniles. La portera local Patri Encinas recibió el trofeo Guerrera Iberdrola de la jornada 2.
Un gol de Almudena Gutiérrez cuando la bocina amenazaba con el final dio este sábado un punto de oro al Replasa Beti Onak ante el Caja Rural Aula Valladolid en casa (24-24), en un partido en el que las navarras sacaron las fuerzas hasta de las entrañas y fueron capaces de darle la vuelta a un marcador adverso durante todo el choque, que llegó a reflejar hasta cinco goles de desventaja. El desgaste físico y mental fue inmenso, pero la recompensa bien valió la pena.
Con un equipo mermado por las lesiones, en especial en una primera línea donde se sumó a las bajas Eider Hernández –tiene fracturado un dedo de la mano derecha y estará ausente unas cuatro semanas–, las de Miguel Etxeberria se plantaron ante un Aula Valladolid solvente, que llevó la voz cantante en buena parte de las fases del encuentro, en especial en una primera parte en la que las locales concatenaron errores y no estuvieron acertadas de cara a puerta.
María O’Mullony fue el brazo ejecutor de las vallisoletanas en el primer acto, la que no daba tregua a Olaia Luzuriaga en la portería y ante cuyo lanzamiento exterior la defensa navarra, a la que le costaba carburar, poco podía hacer. Pronto empezó a despegar el conjunto de Salva Puig, en el m.11 ya contaba con una renta de cuatro goles (3-7) y el Beti Onak no encontraba argumentos para contrarrestar esta situación. Tampoco sacaba partido de la primera exclusión de Lorena Téllez, mientras que su rival sí lo hacía de los dos minutos a Almudena Gutiérrez. O’Mullony abría la brecha a cinco goles (6-11, m.17) y Etxeberria buscaba soluciones con un tiempo muerto, pero sin mucho éxito. Carmen Sanz paraba el primero de los cuatro siete metros errados este sábado por el equipo a Brasil Pereira, cuyo desgaste físico junto al de otras jugadoras como Maca Sans fue ingente, y Estitxu Rodríguez ponía fin a la sequía de seis minutos sin anotar (7-11, m.20). La suerte no estuvo del lado local, y Canas mandaba otro 7 metros al poste, mientras que Maca Sans se estrellaba desde el mismo punto contra Sanz. Brasil, al borde del descanso, rompía la maldición con la pena máxima, pero costaba perforar la aguerrida defensa vallisoletana y el partido se iba al descanso con un favorable 11-14 para las visitantes.
Quedaba aún toda la segunda parte para salir del atolladero, pero no iba a ser fácil. Etxeberria, con escasas rotaciones, tenía que buscar fórmulas para tratar de romper el dominio de un Aula Valladolid certero. El guion parecía repetirse cuando Brasil Pereira, nada más iniciarse el acto, erró otro siete metros ante Sanz, esta vez mandando el balón al travesaño.
Las de Puig seguían encomendándose al acierto de O’Mullony y por momentos buscaban en el pivote a Arounian, que no fallaba desde los seis metros.
El Replasa Beti Onak parecía encallado, máxime con una Carmen Sanz que impedía con sus paradas meterse a su rival en el partido, aunque para esas alturas Luzuriaga empezaba a hacer lo propio en su portería. Sus intervenciones fueron clave. Brasil Pereira acabó con la falta de efectividad local, puso el 15-19 (m.44) y provocó además la tercera exclusión y posterior descalificación, por lo tanto, de Lorena Téllez.
Las navarras aprovecharon el golpe, intentaron reaccionar y vieron también un resquicio para darle la vuelta al partido en los posteriores dos minutos a O’Mullony. Etxeberria paró el partido, dio salida a la pista a Libe Arruabarrena –quien, tras jugar en Gijón, debutó en casa– y las tornas empezaron a cambiar. Luzia Zamora estaba de dulce desde el extremo y Sans acabó por acortar las diferencias desde los 7 metros (18-21, m.51).
Había partido. La picardía de Laida Urbitarte desde el extremo permitió al Beti ponerse a un gol (21-22, m.57). Sans empató desde los siete metros a falta de minuto y medio. Arruabarrena tuvo la entereza de noquear el gol de O’Mullony y mantener el empate (23-23) gracias a su efectividad. A falta de siete segundos, Claudia Moreno ponía por delante al Aula, pero las navarras, tras preparar la última jugada con su técnico, acabaron por igualar el choque por medio de Almudena Gutiérrez, quien anotó un gol muy protestado desde la bancada visitante al entender que estaba fuera de tiempo. No prosperó. El Replasa Beti Onak amarraba un punto que, tal y como se había desarrollado el choque, sabía a gloria.