Gesta histórica del Replasa Beti Onak en la Copa de la Reina. Las navarras, que participaban por vez primera en la competición, derrotaron contra todo pronóstico al Mecalia Atlético Guardés, líder de la Liga, y accedían a las semifinales.
Mucha igualdad en los primeros compases del partido, donde las navarras saltaron a pista sin complejos ante el líder de la Liga. Ambos equipos apostaron por una defensa 6-0 donde imponían su ley a base de mucha intensidad. Fueron unos minutos donde las porteras eran protagonistas con su defensa (5’, 1-1). Los errores eran constantes en ambos y el marcador apenas sufría cambios significativos (10’, 2-2). Máxima igualdad en el Palau d’Esports, donde las blanquiazules plataban cara. La lateral brasileña Grasielly puso por vez primera por delante en el marcador al Beti Onak (3-2). Mientras, Olaia Luzuriaga se mostraba muy acertada en sus intervenciones. La ventaja llegó a ser de dos goles (4-2).
En el ecuador de la primera parte, el marcador seguía favorable a las navarras (5-3), ante un Guardés que continuaba sin reaccionar. Las de Pontevedra estaba totalmente atascadas en ataque ante una defensa muy agresiva de su rival. La morada Cecilia Cacheda dio oxígeno a su equipo con sus goles (7-6). Un bajón en el juego del Beti Onak permitió al Mecalia Atlético Guardés igualar el luminoso (8-8) a cinco minutos del descanso. No aflojaban las de Miguel Etxeberria (9-8). La entrenadora portuguesa Ana Seabra aprovechó un tiempo muerto para intentar revertir la situación adversa. Su equipo no acababa de funcionar. A poco más de un minuto para el final de la primera parte, la pivote Kelly Nnonzie dejó a su equipo en inferioridad. No fue incoveniente porque el Beti Onak se fue al vestuario con una ventaja de tres goles (11-8). Ver para creer. De momomento, no se cumplían los pronósticos.
Sentencia en la segunda parte
Tras el paso por los vestuarios, el Mecalia Atlético Guardés despertó y rápidamente acortó distancias (12-11). El intercambio de golpes fue constante donde cambió totalmente el decorado. Almudena Gutiérrez ganaba bien la posición en el pivote y mantenía a flote a su equipo (14-13) ante un rival que había reaccionado. Posteriormente, los colegiados decidieron excluir a Almudena Gutiérrez que bien pudo ser la roja tras una acción defensiva contundente sobre Maria Paula Fernández.
Continuaron si aprovechar las moradas su ventaja (17-13). Era la máxima ventaja navarra. Ana Seabra no le quedó más remedio que solicitar un nuevo tiempo muerto. Luego, Brasil Pereira elevó la diferencia a cinco goles (18-13). Sorprendente lo que estaba haciendo el Beti Onak. Estela Carrera pasó a ocupar en este período la portería gallega, y su equipo lo notó (18-15). Sin embargo, las de Villava-Atarrabia se mantuvieron firmes en su juego (20-16).
Se llegó a los últimos diez minutos con el marcador favorable al Beti Onak por 22-17. Las blanquiazules estaban muy cerca de conseguir la gran sorpresa de los cuartos de final de la Copa de la Reina. Las moradas cambiaron defensa para pasar a un 5-1 con el objetivo de dificultar el ataque de su rival. A pesar de ellos, los nervios se apoderaron del Mecalia Atlético Guardés (22-18).
Los errores continuaron pasando factura al conjunto pontevedrés, que facilitaban los ataques navarros (24-19). Patri Encinas detenía su segundo penalti en la segunda mitad. Miguel Etxeberria detenía el partido a falta de menos de tres minutos para el final para serenar a su equipo que tenía las semifinales en su mano (25-21). No hubo remontada y el Replasa Beti-Onak estará en semifinales. Se enfrentarán a las anfitrionas del KH-7 Granollers (18.15 h), que vencieron al Morvedre, por un puesto en la final.
Luzuriaga: "Es una locura, la hemos liado"
“Es una locura, la hemos liado”, eran las primeras palabras de Olaia Luzuriaga a este periódico tras el partido. La capitana y portera del Replasa Beti Onak aseguró que “veníamos con confianza y con ganas de sacar un poco el equipo que somos de verdad. Así que muy contentas”.
Luzuriaga reconoció que el equipo navarro hizo buena la máxima del debutante, que en la Copa suele dar la sorpresa. “Siempre dicen que este torneo es especial por eso. Que todo puede pasar y en este caso hemos confiado. Hemos estado muy duras en defensa y nos lo hemos conseguido llevar”.
Valoró también el trabajo del equipo. “Creo que todas hemos sumado. Nuestro objetivo siempre es defender y a partir de ahí atacar. Eso nos ayuda a las porteras. Es un partido de todas”.
A la capitana navarra le costó reconocer el hito alcanzado. “Lo estoy viviendo como una niña pequeña. Lo estoy disfrutando mucho. Hemos vuelto a sonreír en la pista. Es algo histórico para el club, para el pueblo y es una pasada, siendo la primera para muchas”, dijo. Ante el Granollers, Luzuriaga espera un partido “muy complicado”.
Estitxu Rodríguez: "No somos conscientes"
Estitxu Rodríguez estaba eufórica e incrédula tras derrotar al Mecalia Guardés. “Estamos súper contentas. No nos lo creemos. No somos conscientes aún. Sabíamos que teníamos la oportunidad de ganar y hemos ido con todo. Pero el partido se ha acabado y todavía no me lo creo”, insistía.
La lateral navarra valoró un encuentro casi perfecto, lo que había que hacer para clasificarse. “Sabíamos que debíamos cometer pocos errores para poder ganar. Nos ha salido la cosa redonda y hay que pensar en el partido ante el Granollers. Todo es posible en la semifinal. Ahora estamos contentas e ilusionadas porque hemos ganado al líder de la Liga”.
Una de las bazas del triunfo fue la portería. “Nos ha ayudado muchísimo. Cuando había un hueco en la defensa, siempre aparecía la portería. Hemos creado un equipo muy fuerte y muy grande, sólido”. Asimismo, aseguró que el apoyo de la afición fue clave. “Ha venido un montón de gente y ha cantado y animado”.
La internacional navarra fue MVP del choque, si bien recalcó que fue “un partido de equipo”. “Me lo han dado a mí como se lo podían haber dado a cualquiera”, dijo.
COPA DE S.M. LA REINA. CUARTOS DE FINAL.
Replasa Beti Onak 26
Olaia Luzuriaga, Adriana Mallo (2), Kelly Nnonzie, Graciela Ayelen (3), Eider Hernández, Luzia Zamora (2), Maria Grasielly (3), Isabel Fernández, Macarena Sans (4), Almudena Gutiérrez (5), Libe Arruabarrena, Patricia Encinas, Laida Urbitarte (1), Estitxu Rodríguez (4), Valeska Andrea Lovera (1) y Nerea Canas (1).
Mecalia Atlético Guardés 22
Miriam Sempere, Africa Sempere, Jazmin Lucero, Blazka Hauptman (1), Cecilia Cacheda (4), María Palomo (3), María Paula Fernández (3), Míriam Sempere, Cristina Cifuente (2), Carme Castro (5), Elena Amores (2), María Sancha (2), Estela Carrera, Anaia Ramos, Itziar Martínez y Ángela Portela.
MARCADOR CADA 5 MINUTOS: 1-1, 2-2, 5-3, 5-4, 8-8, 11-8; 14-13, 18-13, 20-17, 22-17, 23-19 y 26-22.
ÁRBITROS: Macías de Paz y Ruiz Vergara (Andalucía). Amarilla para Isi Fernández y dos minutos a Kelly Nnonzie (2), Maria Grasielly, Almudena Gutiérrez y Libe Arruabarrena, del Beti Onak; y dos minutos a María Sancha e Itziar Martínez, del Atlético Guardés.
PABELLÓN: Palau d’Esports de Granollers. Unos 1.100 espectadores.
FASE FINAL COPA
Cuartos de final
KH-7 Granollers-Morvedre 32-27
Replasa Beti Onak-Guardés 26-22
Elda Prestigio-Porriño 25-27
Bera Bera-Rocasa 20-18
Semifinales (este sábado)
KH-7 Granollers-Replasa Beti Onak 18.15
Porriño-Bera Bera 16.00