Jugadoras de Bera Bera y Replasa Beti Onak se fotografían juntas tras la final de la Copa de la Reina 2025RFEBM y Daniel Asiain
80
“Disfrutad”. “Hemos hecho una Copa fantástica”. Estas eran algunas de las palabras que Miguel Etxeberria dirigía a sus jugadoras durante los tiempos muertos del partido. Palabras de ánimo, de verdad, de gratitud, de reconocimiento. Porque eso es lo que ha sido esta Copa de la Reina para elReplasa Beti Onak. Una experiencia de ensueño en la que las navarras han ido haciendo historia paso a paso hasta plantarse en la final. Ahí les esperó este domingo un Super Amara Bera Bera inmisericorde, que gracias a su contundente 21-30 y a una portera descomunal llamada Lucía Prades se proclamó campeón del torneo. El tercer título consecutivo para las donostiarras, esta vez en Granollers, y también para la pivote navarra Lyndie Tchaptchet, que sigue creciendo en uno de los mejores equipos.
Relacionadas
Pero no hay nada que reprochar. Al contrario. Las de Villava-Atarrabia, en su primera fase final de la Copa de la Reina, se han proclamado subcampeonas. Soberbias. Eliminaron en cuartos al líder de la Liga, el Mecalia Atlético Guardés. Siguieron con la campanada en semifinales, donde se deshicieron del anfitrión KH-7 Granollers. Y en la final se cruzaron con todo un Bera Bera que no dio opción alguna, que no quería convertirse en una nueva víctima, y que desplegando su experiencia en estas lides acabó doblegando a un Replasa Beti Onak que se ha desfondado en el torneo. Honor.
El equipo de Miguel Etxeberria quiso y no pudo ante un rival curtido que no perdonó errores ajenos. Maca Sans, con tres goles, uno de ellos desde los siete metros, mantuvo de inicio a las suyas metidas en un partido donde las de Imanol Álvarez imponían su ritmo lideradas por Karsten y Arrojería en el ataque, y con Lucía Prades –firmó 22 paradas– haciendo de las suyas bajo los palos. Maitane Etxberria –que dio el susto en esta primera parte tras dañarse el tobillo derecho en una acción defensiva, aunque pudo volver– puso la primera gran distancia en el m.13 (3-7).
El Super Amara Bera tiraba del partido, sabía lidiar incluso con las inferioridades, si bien las navarras no bajaban los brazos a pesar de las distancias de 5-6 goles. Brasil Pereira, que el sábado daba el pase a la final con un trallazo en el último suspiro, no tenía su día, y el atino en el ataque lo ponía Ayelén García con su zurda desde el extremo. Al descanso, sin embargo, el resultado era de 11-16.
Pequeña reacción
Se trataba de una brecha muy significativa ante un rival como el Bera Bera. Pero a las navarras, una vez llegadas hasta aquí, no les iba a asustar. Anne Erauskin, en la reanudación, amplió la ventaja a siete (12-19, m.33) tras un 1/3 de parcial. El Replasa Beti Onak, no obstante, no se dejó amedrentar y en un arreón impulsado por el 7 metros que Patri Encinas detuvo a Karsten y los goles de Estitxu Rodríguez y Almudena Gutiérrez empezó a acortar la renta (15-19, m.4).
REPLASA BETI ONAK 21
SUPER AMARA BERA BERA 30
Replasa Beti Onak (11+10) Olaia Luzuriaga (portera), Adriana Mallo (1), Luzia Zamora (1), Maca Sans (3, 1p), Almudena Gutiérrez (3), Laida Urbitarte (1) y Estitxu Rodríguez (2) –siete inicial–. Tambien jugaron Patri Encinas (portera), Kelly Fonkeng (1), Ayelén García (2), Brasil Pereira (2), Isi Fernández-Agustí (2), Eider Hernández (1), Valeska Lovera, Libe Arruabarrena y Nerea Canas (2, 1p).
Super Amara Bera Bera (16+14) Lucía Prades (portera), Esther Arrojería (6, 1p), Marie Louis (2), Maitane Etxeberria (3), Karsten (6, 3p), Gavilán y Carmen Arroyo –siete inicial–. También jugaron Tamara Kostic (portera), Elba Álvarez (3, 1p), Ogonovszky (1), Lyndie Tchaptchet (5), Anne Erauskin (3) y Mica da Silva (1).
Marcador cada cinco minutos 1-2, 2-5, 4-8, 6-11, 9-14, 11-16 (descanso); 12-19, 15-20, 13-23, 18-26, 19-28 y 21-30 (final).
Árbitros Ignacio García Serradilla y Andreu Marín Lorente (Catalunya). Excluyeron dos minutos a Almudena Gutiérrez por parte de las navarras; y a Mica da Silva y Carmen Arroyo por las donostiarras.
Pabellón Palau d’Esports de Granollers.
Imanol Álvarez no se fiaba. Detuvo el tiempo y alentó a las suyas. Las de Villava-Atarrabia ya habían dejado sobradas muestras en esta Copa de lo que eran capaces de hacer.
Lucía Prades seguía a lo suyo, siendo una pesadilla para las jugadoras navarras. Lyndie Tchaptchet no perdonaba desde sus dominios, los 6 metros. Y la argentina Karsten tampoco daba tregua con su eficacia. Llegados a los últimos diez minutos de juego, el partido ya se había roto completamente en el marcador. Las diferencias empezaron a ser de nueve, diez goles... Qué más daba.
El Replasa Beti Onakya había cumplido con creces con su cometido. Había llegado a esta Copa para competir y lo hizo. Se había preparado para ser la sorpresa del torneo y lo fue. Había ilusionado a su afición y esta le había respondido con creces tiñendo de verde la grada del Palau d’Esports de Granollers. Pese a la derrota en la final, el equipo navarro ya había ganado.