RECOLETAS ATL. VALLADOLID 34

HELVETIA ANAITASUN 26


RECOLETAS ATL. VALLADOLID (17+17) Juan Bar (portero), Oliveira (4), Gedo (1), D’Antino (6, 5p), Miguel Camino (2), Ribeiro, De Toledo (1), (César Pérez, portero), Alejandro Pisonero (3), Álvaro Martínez (5), Pablo Herrero (1), Pedro Martínez, Miguel Martínez (6), Dimitrioski (3), Karapalevski (2).

HELVETIA ANAITASUNA (10+16) Santamaría (portero), Ganuza, Alonso Moreno (2), Pereiro (1), Xavi González (3, 1p), Pablo Castro, Marco Moreno (2), Ander Martín (portero), Kisselev (1), Itoiz (2), Aitor García (2), Albizu (6), Elustondo (2), Adrián Ortiz (1), Mikel Redondo (4,3p) y Goñi.

Marcador cada cinco minutos 1-1, 4-2, 7-4, 10-6, 13-8, 17-10 (descanso); 19-12, 21-15, 25-18, 29-21, 30-23 y 34-26 (final).

Árbitros Alejandro Hoz Fernández y Axel Rilba Pereda (Cantabria). Excluyeron dos minutos a Oliveira, Gedo, Ribeiro (2) y Pablo Herrero por los locales; y a Elustondo (2) y a Aitor García (2) por los visitantes.

Pabellón Huerta del Rey. 2.071 espectadores.


El Helvetia Anaitasuna se vio incapaz de sumar su tercera victoria consecutiva este domingo en el Huerta del Rey, pista en la que el Recoletas Atlético Valladolid sigue añadiendo récords a su gran temporada tras sumar su quinta victoria consecutiva, lo que no había conseguido en sus diez años de historia. Los navarros no tuvieron opciones y acabaron perdiendo por 34-26, en un partido en el que lo más positivo fue el debut en la Liga Asobal del portero del filial Ander Martín, quien suplió a Marcos Cancio, baja con molestias físicas.

Los vallisoletanos querían seguir con la dinámica positiva que habían adquirido antes del parón, pero lo cierto es que les costó imponer su habitual ritmo de juego, y este se repartió más ralentizado, aunque también con efectividad.

Porque aunque no corría, supo mover bien el balón, a través de Alejandro Pisonero, para romper la zaga visitante en cada jugada, a lo que se añadió una seria defensa desde el inicio.

Así, con ese control en su área, que además supo terminar de cerrar Bar en la portería, el conjunto local fue poniendo tierra de por medio, para lograr un parcial de 12-7, que obligó a Quique Domínguez a solicitar un tiempo muerto.

No tuvo efecto la arenga del técnico gallego, ya que los gladiadores azules mantenían a raya a los atacantes de Anaitasuna y recuperaban balones que acababan en goles, para ampliar la renta hasta los siete tantos (15-8).

El Recoletas se sentía cómodo en la pista, en su cancha, en la que lleva imbatido más de un año, y aunque se topó en varias ocasiones con Dani Santamaría en la meta contraria, no bajó la concentración, consciente del espíritu luchador de los navarros.

Con ese claro dominio local, y una ventaja de siete goles (17-10), se llegó al descanso en el Huerta del Rey. Tras la reanudación, los de Pamplona salieron con más intensidad, en busca de la remontada.

Dani Santamaría se dispone a parar un lanzamiento de Dimitar Dimitrioski. César Minguela

Aprovecharon dos exclusiones locales para recortar en un tanto las diferencias y David Pisonero no dudó en pedir un receso para impedir que sus jugadores bajaran el nivel ante un rival en el que Aitor Albizu se echó a su equipo a las espaldas.

A pesar de su calidad en los lanzamientos, los vallisoletanos seguían ocho arriba en el marcador, porque no perdonaron ningún error defensivo visitante y siguieron desplegando una férrea defensa.

Karapalevski también se unió al festival ofensivo del Recoletas Atlético Valladolid, para poner la máxima renta del partido (33-23). Una lógica relajación en los compases finales permitió a Helvetia dejar el resultado en el definitivo 34-26.

El próximo compromiso de los navarros será el viernes 28 de marzo en La Catedral, donde recibirá al BM Logroño La Rioja (20.00 h).