El Helvetia Anaitasuna, reforzado, sigue su lucha en el Artaleku
Busca dar un nuevo paso hacia la salvación ante un Bidasoa herido tras su eliminación europea
Después del respiro que supuso la victoria en casa ante el Bada Huesca, el Helvetia Anaitasuna continúa con su particular batalla por la permanencia esta vez en el Artaleku, donde le espera un Irudek Bidasoa Irun herido tras su eliminación europea a manos del Melsungen alemán. El derbi ante los irundarras, este sábado, comenzará a las 20.00 horas.
Los dos puntos ante los oscenses han permitido al conjunto navarro afrontar la semana con una mayor confianza y, sobre todo, tranquilidad. Pero la tarea todavía no está completa, restan cuatro jornadas para que finalice la Liga y hay que seguir remando para alcanzar la tan anhelada salvación por la que también están peleando otros equipos.
El Helvetia visitará Irun sabiendo que este viernes el Bada Huesca abandonó el farolillo rojo tras una contundente victoria (35-26) ante el Recoletas Atl. Valladolid y vuelve a igualarle en puntos en la clasificación –16–. Conoce también perfectamente que el Benidorm se hundió en esa última plaza tras perder ante el Ademar de León (27-23), pero que el equipo alicantino sólo tiene un punto menos y que aquí no hay que descuidarse.
“Estamos en la lucha. La semana pasada estábamos en situación similar. Sigue habiendo muchos duelos directos que se irán resolviendo estas semanas. El otro día nos dimos aire, la posibilidad de seguir teniendo las cartas en la mano y depender de nosotros mismos”, analizaba Quique Domínguez en la previa.
El técnico pontevedrés sabe que no es empresa fácil asaltar el Artaleku y hacer frente a un equipo que se crece ante su afición. Un Bidasoa Irun que en la Liga no pierde la vista a la segunda plaza –ahora es tercero–, que encadena ocho partidos sin perder, con cinco victorias y tres empates, pero que se plantará en el derbi con el revés que ha supuesto su eliminación esta semana de la European League a manos del Melsungen alemán.
“Espero un rival herido. Cuando tienes una decepción como la que tuvieron, con un partido tan extraño y un marcador que para nada refleja su momento actual, espero un Bidasoa bueno, como lo está siendo. Ha ido de menos a más, mejorando, adquiriendo una mayor seguridad y convicción en lo que hacen”, valoraba.
Ante el Bada Huesca se vio un Helvetia atinado en ataque, sólido en defensa, capaz de gestionar los lances más difíciles y utilizando la cabeza para no dejar escapar los dos puntos. Ahora, el entrenador gallego confía en que sus jugadores vayan “preparados y convencidos” a este duelo ante el Bidasoa Irun. Un partido que se ha convertido en una nueva final para los navarros.
Álex Mozas: "Estamos un poco al límite, pero hay que ganar"
El entrenador del Irudek Bidasoa Irun, Álex Mozas, ha reconocido este viernes que, tras el partido europeo del pasado martes, su equipo "está un poco al límite pero hay que ganar a Anaitasuna".
El preparador del Bidasoa espera un enfrentamiento "complicado y duro" porque, a la situación apurada en la clasificación de su rival, se une la calidad de la plantilla de un Anaitasuna que no se corresponde con el lugar que ocupa en la clasificación.
"Un partido contra Anaita es siempre complicado. Tiene un equipo con mucha transición, con mucha intensidad y jugadores muy verticales", ha destacado en Artaleku el técnico madrileño del Bidasoa Irun.
Sin mucho tiempo para preparar este compromiso que llega con sólo cuatro días de diferencia con el intenso partido ante el Melsungen alemán en European League, confía en poder contrarrestar "el juego directo que tienen, a la vez con mucha continuidad y con mucho mérito en su forma de atacar".
La segunda plaza está a un sólo punto, sin embargo Álex Mozas no quiere especular con el calendario y los rivales que le quedan a su equipo porque, tras el punto conseguido en el último segundo la pasada jornada el Granollers ante el Ademar, el Bidasoa ya no depende de sí mismo.
"Cuando haces cálculos que no dependen especialmente de ti siempre te equivocas. Por la experiencia que tengo nunca se han cumplido esos cálculos y entonces lo más importante es ganar el siguiente partido que es el de Anaitasuna", ha reconocido.
El pivote chileno Esteban Salinas, por su parte, se ha referido también al complicado calendario final pero ve a la plantilla "capaz de ganar los partidos que quedan, también los de fuera de casa contra el Valladolid y el Puente Genil porque estamos en buena dinámica y con ganas esperando el sábado", concluyó.