Ya no hay más tiempo para pruebas ni ensayos. La competición oficial, la de verdad, ya está aquí. La Liga Guerreras Iberdrola regresa este sábado al Hermanos Induráin de Villava-Atarrabia y sobre su pista se verán los mimbres del nuevo Replasa Beti Onak 2025/2026 que, de primeras, se enfrenta a uno de los fuertes del campeonato doméstico, el Costa del Sol Málaga (20.00). Será el primer compromiso de una temporada histórica, en la que las navarras disputarán hasta cuatro competiciones. Nacionales e internacionales. El nivel de exigencia será máximo, seguramente muy similar al de la ilusión con el que afrontan esta aventura. Pese a todas las adversidades.
Porque la fatalidad, la desgracia o el infortunio, llámese como se quiera, parece haberse apoderado del equipo villavés. A las cinco bajas con las que ha encarado la pretemporada –Estitxu Rodríguez, Libe Arruabarrena, Kelly Nnonzie Fonkeng, Mariana Costa y uno de los fichajes, Maialen Orbañanos– se le suman ahora otras dos jugadoras que se perderán este comienzo de campaña. Se trata de la primera línea Brasil Pereira, cuyos problemas de espalda le han impedido jugar amistosos en las dos últimas semanas; y de la extremo izquierdo de Orio Laida Urbitarte, con una fisura en un dedo de su mano derecha. Ambas ingresan en una enfermería ya completa y elevan a siete las bajas para este primer compromiso de Liga ante el Costa del Sol Málaga.
Es por ello que el técnico Miguel Etxeberria deberá hacer malabares y tirar de una cantera que está aportando, y con creces, a un mermado primer equipo. Ante las malagueñas jugarán Silvia Gil y Ane Zalguizuri –ambas ya debutaron en la máxima categoría la temporada pasada– y también estarán disponibles la extremo derecho Sara Tardío, la lateral zurda Leire Zarranz y la pivote Alaitz Ripa –hermana de Aileen–, quien estará al quite para dar el relevo necesario a Almudena Gutiérrez, única jugadora nata en el puesto con la que cuenta ahora mismo el Beti Onak.
Un Málaga de altura
Y así, con estas circunstancias, las de Villava-Atarrabia recibirán este sábado al Costa del Sol Málaga. Un rival de altura, siempre peligroso, que cuenta con una escuadra que también ha sufrido cambios. En su esquema mantiene jugadoras experimentadas como Merche Castellanos en la portería, así como Espe López o Estela Doiro en la primera línea. Entre los refuerzos de Suso Gallardo, la pivote portuguesa Rita Bento Campos, la extremo derecho Maider Barros, la lateral izquierdo procedente de Anaitasuna Nicxon Atjaba y las también primeras líneas Bárbara Piñeira –que regresa al club– y Martu Romero. Una plantilla que aspira a todas las competiciones posibles, incluida la EHF European Cup, que también jugarán las navarras.
Cuatro partidos en una semana
Empezar con buen pie en la Liga, al menos a nivel de sensaciones, será primordial para encarar una semana de lo más intensa. Tras el encuentro ante el Costa del Sol Málaga, el Replasa Beti Onak viajará el miércoles 3 de septiembre a Valladolid para disputar la jornada 2 de Liga ante el Aula (20.00). Sólo dos días después se estrenará en su primer gran torneo internacional, la Supercopa Ibérica, que se celebra en Anaitasuna. El viernes se mide en semifinales al SL Benfica (20.30) y el sábado jugará bien por la final –en caso de ganar a las portuguesas– o por el bronce. Super Amara Bera Bera y Madeira serán los otros dos equipos en la competición. Un comienzo de curso sin tregua.
Etxeberria: "Hay que ser valientes y no arrugarnos"
Los quebraderos de cabeza han comenzado pronto para Miguel Etxeberria, entrenador del Replasa Beti Onak, que deberá hacer frente al estreno liguero ante el Costa del Sol Málaga con siete bajas. No obstante confía en su equipo y en las jugadoras que saltarán a la pista del Hermanos Induráin, de las que espera “valentía” ante todo.
“Hemos intentado poner el foco en nosotras mismas. Sobre todo ser valientes y no arrugarnos en ningún momento. Que sea un equipo que pierda la vergüenza e intente tutear al rival”, asegura.
El entrenador navarro es consciente que, de primeras, se enfrentan a “un hueso duro” y que el partido entrañará “dificultad”. Con todo, espera que su grupo muestre sus credenciales y deje su impronta en la cancha. “Estamos intentando crear una identidad nuestra, que seamos reconocibles y podamos demostrar el juego que queremos. Independientemente del rival y de cómo estemos nosotras. Que se nos vea con una idea de juego clara. Más valientes y verticales”, subraya.
Respecto al equipo de Suso Gallardo, Etxeberria valora que cuenta con “una plantilla muy compensada y de calidad”, si bien insiste en poner “el foco en nosotras mismas”. “Sobre todo ser valientes y no arrugarnos en ningún momento. Que seamos un equipo que pierda la vergüenza e intente tutear al rival”, analiza tras vivir, recalca, una pretemporada muy “complicada” debido a las numerosas lesiones.
AL DETALLE
Las siete bajas. La lateral izquierdo internacional Brasil Pereira, con molestias en la espalda, y la extremo izquierdo guipuzcoana Laida Urbitarte, con una fisura en un dedo de su mano derecha, se unen a las cinco lesionadas con las que ya contaba el Beti en pretemporada: las internacionales júnior Estitxu Rodríguez, Libe Arruabarrena y Kelly Nnonzie Fonkeng; y Mariana Costa –que ya se ha unido al grupo– y Maialen Orbañanos, refuerzo.
Debut de los fichajes. Si bien la lateral izquierdo de Orio no podrá jugar, sí estarán disponibles en principio los otros dos refuerzos de este curso: la internacional argentina Mica Casasola y Elsa Ventura, ambas primeras líneas.
Por su parte, Isi Fernández-Agustí calificaba este comienzo de curso tan exigente como “muy chulo o ilusionante” y reconocía que “todo el mundo tiene ganas de empezar”. “El cansancio se queda a un lado. Tenemos ganas de sentir Villava además. Jugar en casa es un punto a favor”.
El encuentro estará dirigido por los árbitros del Comité catalán Albert Pérez Acedo y Daniel Toro Ponce.