Anaitasuna no afloja. Atraviesa su mejor momento de la temporada hasta la fecha y, tras vencer este sábado en la pista del BM Soria por 28-30, escala hasta la quinta plaza gracias a sus 11 puntos, a sólo tres del primer clasificado, el Fundación Agustinos Alicante. Son ya cuatro partidos sin perder, en los que suma tres triunfos y un empate, y en esa línea confía en continuar.

BALONMANO SORIA 28

ANAITASUNA 30


Balonmano Soria (16+12) Felipe García, Marcos Braga (9), Unai Osa, Martín Delfini (2), Miguel Campos, Francisco Revuelta, Henrique Solenta, Sergio Tobes (4), Francisco García, Rubén Etayo (3), PedroBerrio (2), Jon Urtizberea (1), Pedro Ibarra (3), Martín Santano, Brais Martínez (2), Eduardo Alonso (2).

Anaitasuna (16+14) Ander Martín, Nikola Malivojevic, Pablo Fernández, Iker Elola (4), Imanol Nuin (1), Xabi Istúriz (3), Andoni Beraza, Mikel Redondo (6), Teo Marchesino, Pablo Itoiz (2), Alin Cozmaciuc, Unai Elizondo (4), Oleg Kisselev (1), Julen Elustondo (6), Ibai Etxarte y Silva (3).

Marcador cada cinco minutos 3-1, 6-3, 10-6, 10-11, 12-12, 16-16 (descanso); 19-19, 20-19, 21-24, 23-27, 27-28 y 28-30 (final).

Árbitros Adrián Aroca Vidal y Vlad Virgil Cocinschi (Comunitat Valenciana). Excluyeron a Martín Delfini y Pedro Berrio (2) por los locales; y a Teo Marchesino, Unai Elizondo, Oleg Kisselev, Ibai Etxarte y Silva, por los visitantes.

Pabellón San Andrés de Soria.

Después de eliminar a los numantinos el miércoles en la Copa del Rey, el conjunto de Nacho Moyano regresó este sábado al Pabellón San Andrés para intentar redondear la semana. Y lo hizo. En un encuentro extramadamente igualado, Anaitasuna supo reponerse a marcadores adversos, de hasta cuatro goles abajo, siguiendo un guion parecido al encuentro copero. No habían transcurrido ni diez minutos de juego cuando el técnico madrileño detuvo el tiempo para intentar arreglar el 6-3 en contra que castigaba a su equipo. Una diferencia que, además, continuaría al alza. Mediado el primer período, Sergio Tobes colocaba un peligroso 10-6 en el marcador.

Sin embargo, Anaitasuna reaccionaría, apoyado sobre todo en un Julen Elustondo al que se le echaba de menos en el ataque. Con sus goles, y el de Silva, otorgaría una 0/3 de parcial a los suyos. Unai Elizondo, que va creciendo partido tras partido, igualó el choque (10-10, m.17) e Iker Elola, muy resolutivo en ataque, pondría a Anaitasuna por delante poco después (10-11).

Los de Oriol Castellarnau, sin embargo, no se vinieron abajo a pesar de la reacción navarra. Con un Marcus Braga atinado arriba, mantuvieron las opciones locales al máximo. A pesar incluso de la efectivad demostrada por Mikel Redondo desde los siete metros. La eficacia de Pablo Itoiz para los navarros y de Pedro Ibarra para los sorianos posibilitó que el resultado al descanso fuese de un igualado 16-16.

En la reanudación, el equilibrio de fuerzas se mantuvo. Ahora bien, la exclusión de Pedro Berrio fue aprovechada por el conjunto de Moyano que, sustentado de nuevo en Elustondo, Elola y Redondo, empezó a abrir diferencias. De hecho, el 20-24 desde los 7 metros del extremo zurdo navarro obligó al entrenador local a parar el tiempo. 

Con más recursos ofensivos, y más templanza en labores defensivas, Anaitasuna fue sembrando buenas rentas. Bien es cierto que el BM Soria no se resignaba y, a falta de diez minutos, esas diferencias se reducían a apenas dos goles. Lo que llevaba a Moyano a intentar reconducir el partido con un 25-27 en el marcador.

Alin Cozmaciuc permitió a los navarros no venirse abajo y los numantinos, que se diluían por momentos en el ataque, se topaban con un inspirado Anaitasuna, ansioso de seguir en una racha positiva.

Y así fue. El 28-30 supuso el cuarto partido de los navarros sin perder –tras ganar al UBU San Pablo Burgos, al Trops Málaga y al BM Soria, y empatar con el Confía Base Oviedo–, lo que les permite mirar la competición desde la atalaya.