Síguenos en redes sociales:

Las importantes diferencias entre el autobronceador y el bronceador

Así podemos conseguir que nuestra piel se broncee con seguridad

Las importantes diferencias entre el autobronceador y el bronceadorFreepik

Como cada año, al comenzar el verano empieza la cuenta atrás para ponerse moreno cuanto antes. El proceso de bronceado es totalmente distinto para cada persona puesto que va a depender del tipo y cantidad de melanina que produzca nuestra piel, además del tono natural de la piel sin broncear.

Para acelerar el proceso de bronceado podemos optar por bronceadores y autobronceadores, pero ¿cuál es la diferencia entre los dos?

¿Qué distingue al bronceador del autobronceador?

La principal diferencia entre el bronceador y el autobronceador es el modo en el que actúan en nuestra piel.

Los bronceadores funcionan como cosméticos que van a activar el bronceado de nuestra piel de forma natural. Potencian la producción de melanina en nuestro cuerpo, sustancia que da color a la piel al exponerse al sol.

En cambio, los autobronceadores proporcionan un resultado instantáneo sin la exposición al sol. Son productos que contienen ingredientes que aportan un tono bronceado sin dañar la piel.

De cualquier forma, es importante recalcar que el bronceado es un proceso gradual y cada persona parte de un tono natural de piel diferente. Es esencial mantener un cuidado y protección constantes de nuestra piel, que es el órgano más grande del cuerpo, para evitar causar daños a largo plazo.

Bronceadores

Los protectores solares, de por sí, ya son bronceadores porque no nos protegen al 100%. A diferencia de lo que comúnmente se piensa, el protector solar protege la piel de los rayos UV, pero no impide el proceso de bronceado, simplemente lo modera y lo hace más saludable y duradero.

Dos chicas se aplican crema solar en la playa

Además existen ingredientes concretos que si se incluyen en la fórmula del protector solar actuarán como potenciadores de melanina, como la tirosina. Estos productos tienen un efecto mayor en las capas más profundas de la piel.

También existe el bronceador del tipo maquillaje, ideal para conseguir elefecto sunkissed en la cara. Aunque estamos hablando de un producto diferente al mencionado anteriormente y que no cumple con las mismas características penetrantes en la piel.

Autobronceadores

Estos productos contienen DHA o dihidroxiacetona, un ingrediente activo que se extrae de ingredientes naturales como la remolacha o la caña de azúcar.

Este compuesto, al aplicarlo en la piel, reacciona con los aminoácidos de las capas superiores de la epidermis, la capa externa de la piel, produciendo un pigmento marrón llamado melanoidina. Al actuar tan superficialmente, este método de bronceado es más efímero.

Cómo aplicar un autobronceador de cuerpo

Para conseguir el resultado deseado debemos prestar especial atención a la aplicación del autobronceador. Según los expertos la clave reside en la preparación previa de la piel.

Hay zonas del cuerpo que, al tener pliegues como los codos, las rodillas o los tobillos son más conflictivas que el resto. Justo en estas partes deberemos tener más cuidado y partir de una mayor hidratación.

¿Qué puedo hacer para acelerar el bronceado?

Unaexcesiva exposición al sol puede generar daños en la piel, así como aumentar el riesgo de cáncer. La forma más responsable y cuidadosa de acelerar el bronceado es teniendo en cuenta los siguientes consejos:

1. Protección solar.

Procura aplicarte una crema solar con un factor de protección solar (FPS) adecuado a tu tipo de piel y que proteja de los rayos UVA, UVB, IR y de la luz visible. Según ISDIN, debemos volver a ponernos crema cada dos horas, sobre todo después de nadar o sudar.

Crema solar

2. Escoge el horario adecuado.

Es importante evitar la exposición solar durante las horas pico, que suelen ser de 12:00 a 17:00.

3. Empieza con períodos cortos de exposición solar.

Ve aumentando el tiempo a medida que se vaya acostumbrando tu piel.

4. Exfolia tu piel antes de la exposición solar.

Esto permitirá eliminar las células muertas de la piel y favorecerá a un bronceado uniforme.

Exfoliante

5. Hidratación.

Una piel hidratada tiende a broncearse con más facilidad, por ello deberemos beber suficiente agua y aplicar lociones tipo aftersun o cremas hidratantes.

6. Alimentación.

Los alimentos ricos en antioxidantes ayudan a estabilizar moléculas que causan daño celular y envejecimiento de la piel. Se recomienda especialmente alimentos con las siguientes vitaminas:

- Vitamina D (huevos, mantequilla, leche y aceites de pescado).

- Vitamina E (aceites vegetales, nueces y vegetales de hoja verde).

- Vitamina C (naranjas, kiwis, tomates, espinacas, patatas, pimientos verdes y rojos).