La inteligencia artificial y la tecnología están acaparando cada vez más sectores para facilitar tareas tediosas o de difícil acceso. Ahora, el turismo también se suma a experimentar una auténtica revolución, con la finalidad de tener acceso a lugares inhóspitos. Y es que, en China, nada pasa desapercibido cuando se trata de buscar soluciones a cada situación. Este es el caso en el monte Tai, situado en la provincia de Shandong, donde se ha puesto en marcha una iniciativa innovadora que permite a los turistas alquilar exoesqueletos robóticos para acceder a la cima sin ningún esfuerzo.
En contexto, esta imponente montaña china se eleva a 1.525 metros sobre el nivel del mar, cuenta con más de 7.000 escalones, y se ha convertido en todo un desafío para los visitantes. Para muchos, el ascenso concluye en un abandono a medio camino e incluso algunos turistas tienen que ser evacuados por los equipos de emergencias. Por eso, la empresa robótica Kenqin Technology ha creado piernas robóticas asistidas por inteligencia artificial.
Piernas robóticas con IA
Este exoesqueleto tiene una función sencilla y efectiva: recorrer el camino con facilidad y sin fatiga. Para hacer uso del aparato, basta con ajustarlo a las caderas y a los muslos para que, un motor eléctrico conectado a un algoritmo de la IA, proporcione impulso a cada usuario.
Excentricidad en las alturas
Este aparato pesa apenas 1,8 kilos y tiene una batería que dura alrededor de cinco horas. Y es que los turistas están encantados con el dispositivo que les ayuda a completar recorridos sin dificultades y además su precio es extremadamente barato, quienes lo deseen pueden alquilar el exoesqueleto por menos de 70 yuanes, que al cambio son menos de 10 euros.
Esta primera prueba ha sido un éxito total, ya que la experiencia lleva a que se expanda a otros sitios turísticos de China. Este invento ayuda a lograr el objetivo de las personas que no gozan de una buena condición física o de algunos que no son capaces de afrontar retos de altura. También abre las posibilidades a las personas con movilidad reducida para poder acceder a lugares difíciles para ellos hasta ahora.
Incentivar el turismo
Los chinos tienen en claro que si la montaña no va al turista, el turista va a la montaña. Por eso, en el condado de Chunan, en la provincia de Zhejiang, en China, en 2022, se construyó una escalera XXL. Las autoridades decidieron hacer más accesible la montaña Tianyu de una forma peculiar: escaleras mecánicas que recorren cientos de kilómetros, con el propósito de hacer su cumbre más accesible. Los esfuerzos por construir excentricidades genera curiosidad entre quienes quieren llegar a la cima sin ningún esfuerzo y tomar la foto para la red social.