El Papa defiende a los médicos frente a la IA: "El algoritmo no te consuela"
León XIV advierte del peligro de que se pierda la relación médico-paciente
Si hay un ámbito en el que la inteligencia artificial (IA) ofrece grandes esperanzas de cara al futuro es el de la medicina y la ciencia en general, confiando en que sirva para mejorar los diagnósticos, los tratamientos y el estudio de las enfermedades, entre otros muchos avances. Pero, como en el resto de sectores, esta nueva tecnología también tiene sus desventajas o peligros. Y en la medicina el riesgo reside en que la IA sustituya a las personas, lo que repercutiría de forma notable en la atención a los pacientes, que se vería deshumanizada.
Relacionadas
Aviso del Papa
El papa León XIV es consciente de ello y ha querido alertar sobre esa posibilidad. Lo dijo el pasado miércoles, avisando de que el uso "de la inteligencia artificial en medicina puede y debe ser una gran ayuda para mejorar la asistencia clínica, pero nunca podrá ocupar el lugar del médico" y "un gesto de cercanía o una palabra de consuelo".
El Papa ataca a la inteligencia artificial: "Puede aniquilar la dignidad humana"
Así lo indicó al recibir en El Vaticano a la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (Confemel), "un organismo que representa a más de dos millones de médicos que trabajan para hacer llegar una asistencia sanitaria de calidad a todos los rincones de sus países". "El diálogo, la comunicación y el contacto físico siempre han de estar presentes en la relación terapéutica, más allá de los instrumentos y herramientas que se utilicen para tratar las enfermedades", agregó el papa estadounidense de origen peruano.
Y recordó que "son muchas las figuras de médicos que han sabido dedicar sus vidas al bien de sus pacientes" y entre ellos destacó al venezolano José Gregorio Hernández, que será canonizado el 19 de octubre. “Es un buen ejemplo para ustedes, pues supo compaginar su alta competencia médica con su dedicación a los más necesitados, lo que le valió el título de médico de los pobres".
Los médicos piden parar los pies a la inteligencia artificial: le ven importantes riesgos
Proteger la relación humana
Ante ello, instó a los médicos "a seguir profundizando en la importancia de la relación médico-paciente. Una relación entre dos personas, con sus cuerpos y su interioridad, con su historia", animó León XIV, que no es la primera vez que alerta sobre los peligros de la IA.
"(La inteligencia artificial en medicina) puede y debe ser una gran ayuda para mejorar la asistencia clínica, pero nunca podrá ocupar el lugar del médico, porque ustedes son reservas de amor, que llevan serenidad y esperanza a los que sufren", agregó. "El algoritmo nunca podrá sustituir un gesto de cercanía o una palabra de consuelo", concluyó.
Temas
Más en Berm@tu
-
Por qué un chatbot de IA puede responder de forma diferente a una misma pregunta
-
Así puedes usar Gemini para crear stickers personalizados para WhatsApp en minutos
-
Spotify se blinda para hacer frente a la inteligencia artificial en la música
-
Melvin llega para facilitar la vida digital a todas las personas