El aeropuerto europeo que te exige caminar más distancia está en España
Un estudio desvela que hay que hacer a pie hasta dos kilómetros y medio para llegar a la puerta de embarque en Madrid
El verano va tocando a su fin, y a buen seguro que muchos lectores habrán cogido algún avión durante las vacaciones estivales, o lo harán más adelante en viajes de cualquier tipo. Para ello, obviamente, habrán tenido o tendrán que llegar a un aeropuerto y dirigirse hasta la puerta de embarque asignada con la intención de entrar a la aeronave, con equipaje de mano o habiendo facturado las maletas.
Relacionadas
El ingenioso truco para no facturar la maleta en el aeropuerto
Madrid, a la cabeza de Europa
Evidentemente, no es lo mismo hacerlo en un aeropuerto de una ciudad pequeña que en el de una gran capital: el tamaño de las terminales y los interminables pasillos llenos de tiendas, restaurantes y mostradores de aerolíneas a veces nos distraen, pero es posible que en nuestro camino hasta la puerta de embarque tengamos que recorrer, a veces bien cargados con el equipaje, una distancia considerable, que puede llegar a alcanzar varios kilómetros, aliviados a veces con escaleras mecánicas o cintas transportadoras que permiten descansar por unos segundos las piernas.
Pues bien, según un estudio de Parkos (plataforma on line para comparar y reservar plazas de parking en aeropuertos), la mayor distancia entre la entrada a la sala de embarque y la puerta de embarque más lejana, teniendo en cuenta todos los aeropuertos de Europa, se encuentra en España, concretamente en Madrid, en el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez, cuya terminal 4 es una de las más grandes del continente. Un trayecto que según las herramientas de medición de Google Earth puede costar media hora a pie para recorrer los 2.503 metros totales, apenas trece más que el aeropuerto internacional de Atenas (2.490).
El motivo real por el que las azafatas nos saludan cuando subimos al avión
Completan el top 10 en cuanto a máximas distancias hasta la puerta de embarque el aeropuerto Charles de Gaulle de París (Francia, 2.346 metros), el de Fráncfort (Alemania, 1.835), el de Londres-Heathrow (Reino Unido, 1.798), el de Manchester (Reino Unido, 1.779), el de Lisboa (Portugal, 1.609), el de Amsterdam (Países Bajos, 1.460), el de Viena (Austria, 1.409) y el de Helsinki (Finlandia, 1.343).
Más del doble que Barcelona
Contabilizando sólo los españoles, en el de Madrid-Barajas hay que recorrer más del doble de la distancia del segundo en el ránking, que es el de Barcelona-El Prat (1.127 metros). Tras ellos se encuentran los de Palma (795), Málaga (709) y Alicante (706), todos ellos con gran tráfico de pasajeros. El aeropuerto español que cuenta con menos distancia entre la entrada y la puerta de embarque más lejana es el de Lanzarote, en el que como máximo hay que recorrer a pie 219 metros.
Temas
Más en Buzz On
-
Corre la maratón de Londres disfrazado de Big Ben y le pasa esto al cruzar la meta
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
La relación de un pueblo de Andorra con el euskera y Navarra, según la creadora de contenido Andrea Regadera
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima