Esto es lo que dice un monologuista islandés sobre los encierros: "Para lunáticos"
La publicación acumula más de 100.000 visualizaciones en TikTok
Si hay algo que caracteriza a la que es una de las fiestas más famosas de España y más conocidas en el mundo son los encierros.
Tal y como así lo explican desde el Ayuntamiento de Pamplona, correr un encierro consiste, básicamente, en, como su propia palabra lo indica, correr delante de seis toros bravos que todos los días, entre el 7 y el 14 de julio, a las 8:00 de la mañana y guiados por pastores y cabestros, son trasladados desde el corral de Santo Domingo hasta la Plaza de Toros, a través de un recorrido, convenientemente vallado, que transcurre por las calles del Casco Antiguo de la ciudad. Los encierros suelen tener una duración aproximada de entre 2 y 3 minutos.
Julian Iantzi explica en Instagram por qué pusieron música en euskera en los encierros
Las Sanfermines, una celebración conocida en todo el mundo con muchos años de historia a sus espaldas
Unas fiestas que, como bien se sabe, tienen su origen en una mezcla de tradiciones religiosas y eventos populares. Según explican desde National Geographic, inicialmente eran una fiesta religiosa en honor a San Fermín, patrón de Navarra, cuyo culto se extendió desde el siglo XII. En ella se combinaban procesiones, actos litúrgicos y ferias comerciales.
En el siglo XIV, con la llegada de ferias ganaderas, surgieron actividades relacionadas con los toros. Los pastores trasladaban los toros hasta la plaza, y los ciudadanos comenzaron a correr delante de ellos, dando lugar al encierro. Con el tiempo, esta práctica se convirtió en el evento central de las celebraciones. En el siglo XX, los Sanfermines adquirieron fama internacional gracias a la novela 'Fiesta' de Ernest Hemingway, consolidándose como una de las fiestas más emblemáticas de España.
Los encierros, una de las "tres actividades más destacadas para lunáticos en Europa"
Con más de 100.000 visualizaciones y más de 10.000 me gustas, la publicación del cómico y monologuista islandés Greipur Hjaltason no ha dejado a nadie indiferente.
En ella, el creador de contenido habla de las que para él son "las tres actividades más destacadas para lunáticos en Europa". Una publicación compartida por el perfil de TikTok de Guide to Europe, que cuenta con mas de 37.000 seguidores en este red social, y protagonizada, como bien se ha comentado, por Greipur Hjaltason, quien en su cuenta personal cuenta con más de 675.000 seguidores.
@guidetoeurope Top 3 activities for lunatics to do in Europe #europetravel#europe#europetraveltips#europetravelguide#howtotraveleuropecheap#travel#traveleurope#howtotraveleurope#visiteurope#bestplacestovisitineurope#topplacestovisitineurope#wheretovisitineurope#europeancountries#fyp#foryou#foryoupage♬ original sound - Guide to Europe
La tres actividades a las que hace referencia se realizan España, algo sobre lo que el creador de contenido comenta: "No sé si es una coincidencia".
Si bien, las dos primeras actividades a las que hace referencia son la Tomatina de Buñol y un tobogán en el parque acuático Aqualandia, lo cierto es que la tercera es el encierro de Pamplona: "No sé por qué lo hacen, pero también puedes visitar el Casco Antiguo si eres normal. Para los los que no lo sepan, Pamplona está aquí, y lo curioso es que ni siquiera es lo más loco que hacen en España", comenta Greipur Hjaltason antes de hacer referencia a la Tomatina y al tobogán de Aqualandia.
Temas
Más en Buzz On
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
La relación de un pueblo de Andorra con el euskera y Navarra, según la creadora de contenido Andrea Regadera
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima
-
Los mejores memes que han surgido tras el apagón