Otro paso en firme
El Caja Rural se presenta con el sueño de correr la vuelta a EspañaEl equipo, bien reforzado, estrena la categoría profesional-continental
viana. Nació el año pasado con modestia, pero anunciando intenciones de crecer. Un año después el equipo continental, que se presentó ayer en las Bodegas Rioja Vega de Viana, se ha transformado en profesional-continental, es decir, ha subido un escalón y se ha quedado en el inmediatamente inferior al ProTour, lo que le permite participar en carreras como la Volta a Catalunya y la Vuelta al País Vasco y le hace soñar con disputar la Vuelta a España.
Al grueso de la plantilla del año pasado se le han sumado corredores de experiencia, necesarios para dar el salto. Entre ellos sobresale el nombre de Íñigo Cuesta, burgalés de 41 años (el segundo más veterano del pelotón tras el italiano Andrea Noé), junto a los escaladores Julián Sánchez Pimienta, Javi Moreno y los velocistas Diego Milán y Aitor Galdos, que se añaden a los Herrada, Sobrino, Chuzhda..., para formar una plantilla sólida y competitiva y con una dirección renovada, con Mikel Azparren (ex Azpiru-Ugarte) coordinando desde el centro Vitasport y Xabier Artetxe (ex Seguros Bilbao) en la dirección deportiva.
Una dirección que comparte con Eugenio Goikoetxea, hernaniarra afincado en Leitza, que ve un salto de calidad en el equipo. "El año de experiencia de los jóvenes y los fichajes nos suben el nivel. Aunque tenemos nuestras limitaciones económicas estamos contentos con el equipo que hemos hecho", asegura Goikoetxea, que tuvo tantos ofrcimientos de ciclistas que "en noviembre teníamos para hacer dos equipos más de 20 corredores de nivel".
El técnico guipuzcoano, que ve como cabezas visibles del equipo a Cuesta, Galdos, Moreno y Herrada, confía en recibir una invitación para la Vuelta a España. "Se lo vamos a poner difícil para ganarnos la invitación, para que no elijan a otro".
Juan Manuel Hernández, mánager general del equipo, ve también otras razones para que Unipublic apueste por el Caja Rural. "En estos momentos de crisis se deberían fijar en el esfuerzo de firmas como Caja Rural o Movistar, porque el resto son instituciones públicas", explicaba el navarro, que destacaba cómo el Giro incluso ha pedido permiso para invitar a un equipo más y dar opotunidad a los italianos.
Hernández resalta que "se ha profesionalizado un equipo que era semiprofesional, después de dar un paso más y un paso importante, bien asentado y respaldado por una firma seria". Sobre el equipo, lo ve reforzado "con gente de madurez y experiencia y con una base importante detrás en el equipo amateur, que es el futuro", y apuesta por Javi Moreno e Higinio Fernández de cara a 2011, asumiendo que esta temporada "hay otras aspiraciones".
Floren Esquisabel, el alma de este proyecto, resumía la esencia de este equipo. "2010 fue de aprendizaje y transición, 2011 va a ser de ilusión y ambición. No estamos aquí de paso. Tenemos un buen proyecto deportivo que esperamos que se prolongue durante años".
Muchas de las miradas estaban puestas ayer en Javier Guillén, director general de la Vuelta a España, de quien el Caja Rural espera una invitación. "Es un proyecto ilusionante que habrá que ver cómo evoluciona. Hay pocos equipos españoles, pero tan vital es nacer como el proyecto de futuro. Por eso es tan importante que tengan un patrocinador que les va a dar estabilidad", decía el dirigente, que no se mojaba. "Cada uno con las wild card hace lo que considera oportuno. Nosotros decidiremos en mayo", sentenciaba.