Síguenos en redes sociales:

Por fin, Evans

el australiano es el virtual vencedor tras arrollar a andy schleck en la contrarrelojEl luxemburgués será segundo por tercer año consecutivo y cierra el podio su hermano Frank; Tony Martin gana la crono

Por fin, EvansEfe

grenoble. El australiano Cadel Evans (BMC) es el vencedor virtual del Tour al superar con autoridad en la decisiva contrarreloj de Grenoble, disputada sobre 42 kilómetros, al luxemburgués Andy Schleck (Leopard), en una jornada cuyo triunfo fue para el alemán Tony Martin (HTC) y Alberto Contador alcanzó un tercer puesto que le situó quinto de la general.

Tony Martin repitió en el Tour la victoria que obtuvo en el mismo recorrido en la pasada Dauphiné Liberé. Fue el más rápido de principio a fin y marcó en meta 55:33 minutos, a una media de 41,5 por hora. Superó en 7 segundos a Evans y en 1:06 a Contador.

Con este resultado Evans, de 34 años, se convertirá en el primer australiano que pone su nombre en el palmarés del Tour. Fue devastador en su duelo con el menor de los Schleck, a quien el maillot amarillo le puso alas, pero de plomo. Andy partió con una ventaja de 57 segundos y en meta cedió 2:31 respecto a su rival directo.

No hubo color. El campeón mundial de 2009 impuso su superioridad contrarreloj. Poco después del kilómetro 15 ya era virtual maillot amarillo y sus prestaciones iban en aumento sobre un recorrido exigente, para corredores de fuerza, que incluía dos cotas. Esta vez ganó la gran final. No le ocurrió lo mismo que en 2007 y 2008, cuando Contador y Sastre le cerraron el paso al primer escalón del podio de París en etapas cronometradas.

Por contra, Andy Schleck, mucho más joven, 26 años, perdió el Tour de nuevo en el último suspiro. Tres veces segundo en cuatro participaciones. Es el Poulidor de la era moderna, cargado de trofeos de mejor joven, pero de momento privado del salto de calidad.

Enemigo natural de Alberto Contador, no ha aprovechado las horas bajas del español. Se encontró con Evans a un paso de París y no superó su ínfimo nivel en la lucha contra el crono. Un punto a mejorar si algún día quiere cumplir el sueño que persigue el líder del Leopard.

Tampoco estuvo a la altura su hermano Frank, pero al menos el podio quedará muy familiar, ya que conservó la tercera plaza. Thomas Voeckler (Europcar) acabará cuarto, en un Tour inolvidable, en el que ha estado 10 días de amarillo.

Contador conoció la parte ingrata de los campeones. De la miel de seis triunfos seguidos en grandes vueltas, 3 Tours, 2 Giros y 1 Vuelta, a la hiel de un quinto puesto que le deja indiferente. "Vine a ganar", dijo.

No obstante, aparte de felicitar a Evans "como un justo y digno vencedor", el ganador del último Giro hizo un balance positivo "de un año difícil", en el que compite bajo la presión de su asunto pendiente en el TAS por el positivo en el pasado Tour.

Mención especial para Samuel Sánchez (Euskaltel), séptimo en la contrarreloj. Fue cuarto en 2010 y ahora acaba dos puestos por debajo, pero será el único español que suba al podio, como rey de la montaña. Un premio para el más regular en las cumbres. Se llevó la etapa de Luz Ardiden y fue segundo en Plateau de Beille y Alpe d'Huez.

La fiesta final se vivirá hoy en los Campos Elíseos. Fiesta en honor de Evans, un hombre comedido, de carácter independiente, huidizo del espectáculo dentro y fuera de la carretera. Según su padre, muy tozudo. "Sabía que no iba a parar hasta que ganara el Tour", dice. Fue quien le puso el nombre de Cadel, en honor de un guerrero galés, país originario de sus ascendientes.

Formado en el mountain bike, disciplina en la que consiguió dos títulos de la Copa del Mundo, Evans preparó a conciencia este Tour y estudió la crono de Grenoble ante la posibilidad de que por allí pasará la oportunidad de su vida. Pasó y la cogió al vuelo. Será el sucesor de Contador y cortará la racha de cinco victorias españolas consecutivas.