copenhague. El ciclista español y tres veces campeón del Mundo Óscar Freire llega hoy a la cita del Mundial de Copenhague con mucha moral y sabedor de que puede hacer historia, ya que si gana se convertiría en el primer ciclista en conseguir cuatro títulos del mundo tras los conseguidos en 1999, 2001 y 2004.

El equipo español desplazado a tierras danesas, cuyo seleccionador José Luis Santos y con el propio Freire como líder natural por galones, arropará al ciclista de Torrelavega para que logre su cuarto entorchado y se sitúe de esta manera por delante de grandes nombres históricos como el italiano Alfredo Binda y los belgas Rik Van Steenbergen y Eddy Merckx, todos ellos con tres campeonatos mundiales en sus vitrinas.

Óscar Freire parece completamente recuperado de los problemas respiratorios que le hicieron abandonar la Vuelta a España a finales de agosto y provocaron que se viera obligado a tomar antibióticos para eliminar el resfriado. Prueba de ello es el hecho de haber corrido la semana pasada en Bélgica, donde fue acabo en una meritoria séptima posición en el GP Valonia.

estrategia de carrera El ciclista cántabro se ha mostrado tranquilo en los días previos al Mundial a pesar de la longitud (266 kilómetros) de un recorrido en el que deberá guardar fuerzas y coger una buena rueda al final, para evitar los inoportunos cortes de última hora y poder pelear en el sprint de los últimos metros, que suele ser muy habitual en la pruebas mundialistas. Por ello, como ha declarado el propio corredor, sus últimos entrenamientos antes de la prueba han consistido en rodar a alta velocidad tras una moto para acostumbrar a sus piernas a adaptarse a rodar a buen ritmo.

El circuito danés en el que se disputará la carrera es llano y, según la opinión de el combinado nacional tendrá unas últimas vueltas muy rápidas, por lo que Freire deberá estar muy bien colocado, algo de lo que se ocuparán el resto de los integrantes del equipo español, en el que destacan ciclistas del Rabobank en su mayoría -compañeros de Freire en la escuadra holandesa y conocedores de su potencial-.

equipo preparado El combinado estará compuesto, además del propio corredor cántabro, por Juanma Gárate, Joaquín Rojas, Pablo Lastras, Vicente Reynés, Carlos Barredo, Juan Antonio Flecha, Luis León Sánchez y el navarro Imanol Erviti, que disputará su segundo Mundial y llega en un buen estado de forma a Copenhague después de haber cuajado una gran actuación en el Tour de Francia y la Vuelta a España.

En cuanto a los rivales que Óscar Freire deberá tener en cuenta, sobresalen por encima del resto varios nombres propios: el eslovaco Peter Sagan, que destacó sobremanera en la Vuelta Ciclista a España, donde ganó tres etapas; el noruego Thor Hushovd, vigente campeón del mundo; y el belga Philippe Gilbert, que este año consiguió el denominado Tríptico de las Ardenas al vencer en la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña Lieja y al que la meta en subida le favorece.

Respecto a la posibilidad de convertirse en plusmarquista de los Mundiales, nadie entre los españoles quiere hablar de ello, aunque reconocen que es una motivación extra para el grupo, ya que es un logro que puede perdurar durante muchos años, sobre todo teniendo en cuenta que ninguno de los ciclistas en activo tiene siquiera dos entorchados en su palmarés.

El seleccionador español, José Luis de Santos, cree que Óscar Freire está en un "gran momento de forma para aspirar a la victoria" y que aunque está ante una de sus últimas oportunidades de lograr el Mundial, debido principalmente a su edad, el español quiere continuar un año más y poder llegar así a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tras los cuales es posible que decida colgar la bicicleta.