Bilbao. Joaquim Purito Rodríguez (Katusha) ganó ayer en el alto de Ibardin, final de la cuarta etapa de la 52ª edición de la Vuelta al País Vasco, y además se colocó como líder de la carrera, por delante del anterior maillot amarillo, Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi), que cruzó la línea de meta el explosivo puerto beratarra en segunda posición. Purito demostró su dominio de los finales con grandes porcentajes de subida y se impuso en solitario en la tremenda cuesta de Ibardin, aventajando en 9 segundos a Samuel, que tuvo que regular para no ceder demasiado tiempo. Tercero, a 12 segundos, llegó el colombiano Sergio Luis Henao (Sky), el protagonista del ataque decisivo.
Fue un final muy disputado y en el que Joaquim Rodríguez fortaleció sus aspiraciones a la victoria final, que estaban en duda hasta ayer por sus carencias en la lucha contra el crono. Los 18,9 kilómetros de lucha en solitario contra el reloj de la última etapa todavía ensombrecen las posibilidades del catalán, pero los 9 segundos de renta que obtuvo sobre Samuel y los 21 que logró sobre dos especialistas en la crono como el alemán Tony Martin (Omega Pharma-Quickstep) y el estadounidense Chris Horner (Radioshack) le dan ahora más opciones.
La dimensión de la dureza de los últimos 700 metros de ascenso a Ibardin lo indica el hecho de que Martin se colocó en cabeza nada más comenzar el último kilómetro para luego ceder un tiempo importante. Siempre con Samuel vigilando, a Martin le reventó la estrategia de Henao. El colombiano se llevó consigo a Purito, que ganó de esa manera tan peculiar que tiene y tan al estilo del que fue durante años su jefe de filas, Alejandro Valverde.
Pese a perder el liderato, Samuel Sánchez minimizó en meta unos daños que para otros fueron cuantiosos. Entre los que salvaron los muebles, aunque a 16 segundos del ganador, se encuentran el italiano Damiano Cunego (Lampre-ISD), el belga Jurgen Van den Broeck (Lotto-Belisol) y el canadiense Ryder Hesjedal (Garmin-Barracuda). Todos ellos todavía aspiran a ganar la prueba.
Lo que deparó la subida a Ibardin dejó en nada lo ocurrido hasta entonces, una escapada que, provocada por el ruso Eugeny Petrov (Astana) en el kilómetro 48, llegó a contar con hasta diez corredores y, aunque no acumuló diferencias importantes, murió a escasos 3 kilómetros de la llegada. Fundamentalmente por el interés del equipo GreenEdge, en el que el suizo Michael Albasini tenía aspiraciones de alargar su racha triunfal de la Volta a Cataluña. Euskaltel, primero; Omega Pharma, después; y finalmente Katusha hicieron imposible ese objetivo para así buscar las posibilidades de sus líderes, Purito, Samuel y Martin. Aunque ninguno puede sentirse definitivamente derrotado, el mayor beneficio de la jornada se lo llevó el corredor barcelonés.
contrarreloj decisiva Hoy se disputa la quinta etapa, la más larga de la ronda, aunque en principio es una jornada de transición antes de la crono de de mañana. Serán 183 kilómetros de recorrido ente la localidad navarra de Bera y Oñati (Gipuzcoa).