El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pamplona ha notificado el auto de despidos para la plantilla de Sunsundegui, que va a suponer la extinción de los cerca de 340 empleos, informaron fuentes sindicales.
El 30 de abril expiró el expediente de regulación de empleo de suspensión temporal de contratos (ERTE) que mantenía en el desempleo a los trabajadores y trabajadores desde que comenzó el concurso de acreedores para evitar generar más deuda salarial.
Desde esa fecha y ante inicio del proceso de liquidación después de que Dumarey anunciara que no iba a invertir en la planta, los trabajadores y trabajadoras estaban esperando la notificación del Juzgado para que las administradoras concursales comunicaran a la plantilla que ya podían realizar los despidos.
Con fecha de 16 de mayo, se ha emitido que se puede proceder a la extinción de los contratos de la plantilla de la carrocera.
Sin embargo, todo no va a ser tan rápido como necesitan los afectados de la factoría alsasuarra. Fuentes sindicales, señalaron a este periódico que desde el 16 de mayo, los trabajadores y trabajadoras tienen que estar doce días de vacaciones. Así que calculan que a partir del 28 de mayo podrán solicitar la prestación por desempleo al Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE).
Fogasa
Sin embargo, los abonos del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) que deben percibir los despedidos tardarán en cobrarse, indicaron fuentes sindicales. Este organismo paga salarios que puede adeudar la empresa y las indemnizaciones por despido, que se fijan en la mínima de 20 días por año trabajado, con el tope de una anualidad. Entre la documentación que deben preparar las administradoras concursales para que la plantilla pueda solicitar en el Fogasa las cantidades económicas que le corresponde, y el tiempo que le cuesta al organismo realizar los ingresos por los trámites que debe llevar a cabo por cada afectado, fuentes sindicales prevén que “la plantilla no recibirá ese dinero hasta septiembre” aproximadamente.
Además en los primeros quince días de mayo, la plantilla ha generado nómina al no estar regulada sino al estar dada de alta en la empresa.
Una veintena
Todavía no todos los operarios de Sunsundegui van a ser despedidos, ya que un grupo de unas 20 personas tiene que terminar unos autobuses para Volvo, como así se concretó. El proceso concursal continúa su curso, y la supresión de estos empleos va a suponer un varapalo para Sakana.