pamplona. El puesto número 78 del Tour de Francia fue para Juanjo Oroz, vestido con el maillot naranja. El corredor de Euskaltel volvió con muy buenas sensaciones del país vecino. Ahora, el navarro tiene unos días de descanso para disputar, con las fuerzas cargadas, la Clásica de San Sebastián y, más adelante, la Vuelta a España,

¿Con qué sensaciones ha vuelto del Tour?

Con buenas, la verdad. Me he visto bien durante estos días, con buenas piernas. A nivel personal, he disfrutado bastante. Llevaba dos años ya sin correr y, para mí, el Tour es la carrera más bonita que hay, así que he vuelto muy contento.

¿Qué etapa le resultó más dura?

Una en la que pasé la noche con fiebre, así que al día siguiente lo pasé un poco mal. Pero, en general, todos los días son duros en el Tour. No hay casi descansos durante la carrera.

Alguna etapa le habrá resultado más cómoda.

Más que alguna etapa en el equipo, me ha resultado más fácil algún tramo por mi papel dentro de Euskaltel. Así como el líder tiene que apretar todos los días, yo podía permitirme ir los últimos 40 kilómetros más despacio. Pero ya digo que, en el Tour, hay poco descanso.

¿Cómo vio al Euskaltel en general?

Creo que hicimos nuestro papel. Estuvimos donde teníamos que estar e hicimos lo que se nos pidió. En líneas generales, creo que estuvimos a mucho nivel. Sí que es verdad que buscábamos una victoria que al final no encontramos, pero en el Tour ganan muy pocos equipos. La competencia era máxima y creo que supimos jugar bien nuestras cartas.

Dentro del equipo, ¿qué tal vio a Mikel Nieve?

Personalmente creo que demostró mucho nivel. Ha competido en la mejor carrera del mundo y ha estado con los mejores. Puede que no haya ganado, pero para mí ha dado un salto increíble como corredor. Creo que tiene mucho futuro.

¿Cree que el año que viene puede aspirar a más?

Sí. Este año ya ha demostrado estar entre los diez más fuertes de la carrera. No ha tenido suerte para conseguir una etapa, pero, si el año que viene se dan las circunstancias, puede conseguirlo. Conociéndole, sé que va a seguir constante en su trabajo, y eso le va a llevar lejos.

¿Cree que ha faltado una figura como Samuel Sánchez para guiar al equipo?

Bueno, creo que Nieve ha sabido coger los galones perfectamente. Considero que hemos tenido oportunidades en todas las etapas, así que ha hecho un buen trabajo. Si hubiera estado Samuel, habríamos sumado más, pero creo que el equipo ha sabido salir bien parado. Aunque Mikel sea un novato en el Tour, ha hecho el trabajo perfectamente. Es uno de los mejores corredores del mundo y lo ha demostrado. Un día se quedó por detrás de Quintana y Froome, eso dice mucho.

Ahora mismo, el Euskaltel atraviesa una mala situación económica.

Los corredores estamos en una situación de incertidumbre. Hemos hecho nuestra labor, que era hacer un buen Tour y una buena temporada, pero de momento no tenemos ninguna respuesta clara acerca de nuestro futuro. Esperemos que se aclare todo en estas semanas, y esperemos que sea para bien.

¿Cree que podrán volver al Tour vistiendo el maillot naranja?

Yo me he puesto como reto personal volver, y espero volver igual que este año, pero eso no está en mi mano. Se me haría muy duro pensar que este ha sido el último Tour del Euskaltel-Euskadi.

Volviendo al Tour. ¿Cómo vio a Froome?

Le vi muy superior al resto, las cosas como son. Era el más fuerte de la carrera con diferencia y, para mí, es un justo vencedor. Se ha esforzado y se merece la victoria.

Entonces no da crédito a los rumores que salieron sobre Froome y el dopaje.

Por supuesto que no. El año que viene ganará otro corredor y se escucharán esos mismos rumores de ese nuevo vencedor. Para mí, Froome ha hecho cosas reales, aunque sean duras. No es que solo dé crédito a Froome, es que se lo doy a todos los corredores, al Tour y al deporte en general. No creo que nadie haya hecho trampas. Es un pensamiento que no se me va a quitar, por muchos rumores que salgan. Eso lo tengo clarísimo.

¿Cree que Quintana tiene todas las papeletas para llevarse todos los títulos en la próxima edición del Tour de Francia?

Cuando terminamos el Tour, hablé con Quintana, y le dije que va a tener muy difícil mejorar lo que ha hecho este año. Para mí, es el mejor talento que he visto desde que corro. Yo creo que es un ciclista que puede lograr todo lo que se proponga. Estoy seguro de que lo hará.

Alberto Contador era uno de los favoritos para ocupar un puesto del podio. ¿Qué opina de que se quedase fuera?

La competencia es muy alta. El Tour es la mejor carrera del mundo y la gente llega en muy buena forma. En realidad, eso es lo bonito del deporte, que haya competencia y que no siempre ganen los que todo el mundo piensa, sino que haya alguna sorpresa reservada. Contador lo ha hecho bien, pero aquí, si te relajas, te pasan diez ciclistas por encima muy rápido.

Contador llegó al Tour como un referente en el ciclismo español.

Sí, y volverá a serlo. Contador tiene mucha ambición y estoy seguro de que ya está pensando en ganar el próximo Tour. Estoy seguro de que volverá y con más ganas aún. Este año no ha conseguido su objetivo, pero es que en las carreras todo el mundo intenta ir lo más rápido posible y es muy difícil conseguir siempre nuestros objetivos.

Pero, si no vuelve el Contador de antes, ¿quién podría sustituirle como máxima referencia?

Ahora mismo están muy bien Valverde o Joaquim Rodríguez. También hay muchos chavales jóvenes que son muy buenos. En mi equipo, por ejemplo, creo que Ion Izagirre puede dar mucho de sí. Tiene una mentalidad muy buena y puede llegar muy lejos. También destacan en el Movistar los hermanos Herrada. Pero no lo sé, el futuro nos lo dirá.

Ahora que ha terminado el Tour, ¿qué planes tiene para el futuro?

Lo más cercano que tengo ahora mismo es la Clásica de San Sebastián, que empieza este sábado. Así que bueno, voy a tener poco tiempo para descansar después de Francia. También tengo en mente la Vuelta a España, que creo que la correré. En general, voy a ir a por la última parte de la temporada. Voy a descansar un poco después del Tour y volveré a coger la bici a tope. Los navarros tenemos que seguir dando guerra por ahí con la bici.