La reina del ‘Red Hook’ es Navarra
CICLISMO | AINARA ELBUSTO, DE Zurucuáin, venció en brooklyn la primera prueba del torneo
pamplona - Ainara Elbusto, de 22 años y natural de Zurucuáin (Valle de Yerri), consiguió revalidar su título de la pasada edición en el Campeonato Red Hook Crit, una novedosa modalidad de ciclismo que se corre sin frenos y con piñón fijo; en esta ocasión, la navarra venció en la prueba disputada en Brooklyn.
El formato de la prueba fue lo más parecido a un fin de semana de Fórmula 1, pero concentrado en un solo día. Para empezar, se hicieron dos rondas clasificatorias, tanto para eliminar a algunas de las participantes como para ordenar las posiciones de salida.
La carrera se hizo muy rápida, ya que en este tipo de pruebas no se forma un pelotón, sino que prácticamente se va en línea de uno, por lo que es muy difícil escalar posiciones.
La navarra partió con el dorsal número uno, que logró en la pasada edición del Campeonato, por lo que había muchas miradas puestas en ella; la gran desventaja que posee es que no tiene otra compañera que la pueda lanzar para conseguir mejores tiempos, por lo que en la prueba recibió muchos ataques del resto de equipos.
Tal es el respeto que le tienen que la carrera le dejó una curiosa anécdota. “Iba a encarar una curva de 180 grados cuando la campeona americana consiguió ponerse a la par conmigo, el giro se acercaba y al verme que no frenaba, ella me hizo un gesto para decirme que parase que me iba a dejar pasar tranquilla”, relató Ainara.
Su entrenador, Héctor Rondán, destacó la dificultad que supuso la carrera. “Pensábamos que iba a haber menos competencia antes de ir allí. En Europa este tipo de pruebas están empezando a conocerse, pero en Estados Unidos ya hay equipos hechos para ellas, igual que los clubes de ciclismo de carretera, por lo que el nivel ha ido creciendo muy rápido”, comentó.
“Dentro de unos años, ir con una sola corredora e intentar ganar va a ser casi imposible, pero por ahora lo hemos conseguido con Ainara en las tres pruebas que ha disputado”, añadió el técnico.
El circuito en el que venció Ainara tenía un recorrido de 1.200 metros y se daban 18 vueltas alrededor del mismo, en las vallas que marcaban la zona de competición, más de 5.000 personas observaban la carrera.
“Cuando estás dentro del circuito, entre toda la gente, no eres capaz de distinguir si estás en Italia, en Inglaterra, son todos los circuitos muy parecidos”, confesó la joven ciclista.
un futuro complicado La próxima carrera se disputará en Londres y los dos protagonistas de esta historia necesitan conocer más a fondo el circuito en el que competirán antes de la prueba, ya que antes del viaje tienen que elegir tanto los neumáticos como los desarrollos de la bicicleta, debido a que no poseen una gran infraestructura para poder transportar más material.Después les tocará ir a Barcelona, un circuito que pueden visitar antes, y a Milán.
A pesar de haber estado en cuatro grandes ciudades del mundo, apenas han tenido tiempo para poder visitar nada. En el último viaje, solo pudieron ver la zona cero, ya que les tocaba de paso para ir al circuito. En los múltiples desplazamientos que realizan no se pueden permitir grandes alardes turísticos.
Precisamente, el tema económico puede ser el gran problema que la ciclista navarra tenga en su futuro, un futuro deportivo muy prometedor, pero que implica largos viajes y los costes que ellos conllevan.
Ainara es la única ciclista que compite en su modalidad dentro del equipo Reyno de Navarra WRC, que está formado por 14 ciclistas. Una plantilla que cuenta con un gran palmarés, en la pasada edición del Campeonato de España, entre todos ellos sumaron un total de 27 medallas.
Por desgracia, en estos momentos no tienen patrocinador y llevan dos años sin conseguir uno, por lo que Ainara se tiene que costear los viajes. Gracias a la empresa Connor, que en 2007 decidió apostar por este proyecto, el equipo ha llegado a conseguir grandes resultados, pero con el tiempo necesita un mayor número de apoyos. En estos momentos, una casa brasileña de Sao Paulo se ha interesado por el patrocinio de la joven estellesa, por lo que todavía hay esperanzas de poder seguir adelante.