madrid - Alejandro Valverde (2 medallas de plata y 4 de bronce en Mundiales) vuelve hoy a la carga en Richmond (15.00 horas) en busca de su sueño de oro: vestir, por fin, el maillot arcoíris que acredita al campeón del Mundo. Su asignatura pendiente.
Llega la prueba reina de los Mundiales que se disputan desde pasado día 20 en la capital del Estado de Virginia. Esta tarde se pondrá en juego la corona universal que defenderá como actual campeón el polaco Michal Kwiatkowski.
Muchos serán los aspirantes y pocos los elegidos para repartirse las tres medallas del podio. El recorrido no es el ideal para los intereses del equipo español, que cuenta con Valverde y Joaquim Purito Rodríguez como bazas, pero el murciano, como dice su director en Movistar, Eusebio Unzué, “siempre aparece”. No en vano posee el récord histórico de seis medallas, aunque ninguna de oro.
Ese oro es la obsesión de Valverde, un corredor que tiene en su palmarés una Vuelta, tres Flechas Valonas y tres Liejas. En Richmond las opciones españolas pasarán por endurecer la carrera, seleccionar un grupo que filtre a los grandes velocistas, y que en ese grupo esté Valverde para mostrar su explosividad final y rematar.
Para ello será fundamental el trabajo del equipo, que bajo la dirección de Javier Mínguez estará compuesto, además de los citados, por el navarro Imanol Erviti, Juanjo Lobato, Lluís Mas, Dani Moreno, Rubén Plaza y Luis León Sánchez, quienes se repartirán el trabajo a lo largo de los 259,2 kilómetros de recorrido, después de dar 16 vueltas a un circuito de 16,2 kilómetros.
“No vamos a tener un circuito fácil, ya que tiene bastantes complicaciones en los últimos kilómetros. Es más duro de lo que se comentaba, aunque no tanto como me gustaría y como convendría a nuestros ciclistas”, comentó Mínguez.
Según el seleccionador, se trata de un circuito “de fuerza, pero también de habilidad, ya que la colocación será muy importante”. En concreto, Mínguez se refiere a las rampas de Lobby Hill, de 215 metros con una media del 8% y una máxima del 9%; la de 23rd Street, que tiene 185 metros con media del 12% y máxima del 13%, y finalmente Governor Street, de unos 300 metros con porcentajes similares a la primera y que engancha con la recta final que también “pica” hacia arriba.
Las apuestas señalan a un determinado tipo de corredor: rápido, habilidoso y que sea capaz de resistir los tres repechos que hay en el tramo final de la carrera.
el equipo
Ciclistas seleccionados
Alejandro Valverde
Joaquim Purito Rodríguez
Imanol Erviti
Juanjo Lobato
Lluís Mas
Dani Moreno
Rubén Plaza
Luis León Sánchez
la cifra
16
Kilómetros
Es la distancia que tiene el circuito al que darán 16 vueltas, por lo que los ciclistas realizarán un total de 256 kilómetros a lo largo de la prueba.
el medallero
Los oros de España
Abraham Olano1995
Óscar Freire 1999
Óscar Freire 2001
Igor Astarloa2003
Óscar Freire 2004