La Junta General del Valle de Roncal denunció este miércoles en un comunicado la intimidación policial a la población local, incluido un trabajador de la propia Junta, con motivo de la etapa navarra de la Vuelta, con el trasfondo de las protestas contra la presencia del equipo Israel en la carrera.
Éste es el contenido íntegro del comunicado:
“La Junta General del Valle de Roncal, a través de su Presidencia, traslada públicamente su preocupación y denuncia por los hechos acontecidos el pasado 2 de septiembre de 2025, en el marco del paso de la Vuelta Ciclista a España por nuestro valle.
Durante los tres días previos al paso de la Vuelta, la población local ha tenido que soportar un elevado número de controles y registros policiales. La situación se agravó el día 2 de septiembre, cuando un trabajador de esta Junta, que se dirigía a acondicionar las marcas de un sendero local en la localidad de Roncal, fue parado inicialmente en un control instalado en el municipio, donde tras explicar que se encontraba trabajando se le permitió continuar.
Sin embargo, fue posteriormente seguido por varios agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) hasta una zona aislada de monte, donde fue finalmente interceptado.
En el lugar, los agentes –desplazados en tres vehículos– procedieron a identificar tanto al trabajador como a otra persona que paseaba por el sendero. La actuación policial incluyó:
– Identificaciones y preguntas insistentes sobre su vida personal, en un tono intimidatorio.
– Amenazas verbales y acusaciones no fundamentadas sobre una supuesta participación en acciones de protesta.
– Registro exhaustivo del vehículo del trabajador, acompañado de advertencias de inmovilización si no se aportaba la información solicitada.
– Interrogatorios por separado, en zonas aisladas, durante los cuales el trabajador se encontraba contra un árbol, en un contexto de gran presión y coacción.
En el caso de la mujer presente, los agentes mantuvieron una cercanía física y realizaron preguntas inapropiadas sobre su vida privada, generando una situación de incomodidad y vulneración de su intimidad, con un componente claramente relacionado con el género.
Tras aproximadamente una hora de retención, los agentes dejaron marchar a las personas, no sin antes tomar fotografías de sus documentos de identidad y recabar teléfonos y correos electrónicos.
Desde la Junta General del Valle de Roncal”.