Síguenos en redes sociales:

La victoria infinita del UAE

La formación de Emiratos hace historia al alcanzar su 86º triunfo en el mismo curso, una cifra nunca vista, cuando aún restan varias competiciones

La victoria infinita del UAEUAE / Sprint Cycling

Mientras el planeta ciclista admiraba alucinado la tercera conquista consecutiva del Mundial de contrarreloj de Remco Evenepoel, –que a todos sometió con enorme autoridad, incluido Tadej Pogacar, al que dobló en una imagen que reposará icónica para el museo del ciclismo– en el Tour de Luxemburgo Brandon McNulty, compañero del esloveno en el UAE, festejaba un hito. La entrada en otra dimensión.

Su victoria en la general concedió a la formación de Emiratos el 86º triunfo del curso, un registro nunca antes visto y que suponía el récord de ganancias de una misma formación en una campaña.

El UAE batió la marca del HTC, que contó 85 logros en 2009 (Mark Cavendish (23), André Greipel (20) y Edvald Boasson Hagen (13) sumaron las mayoría de las victorias al esprint) cuando a la campaña aún le restan numerosas citas competitivas.

Es más que probable, que la escuadra de los Emiratos continúe sumando en una temporada sideral que ha subrayado un dominio demoledor en numerosos frentes durante la totalidad del calendario competitivo. 

La escuadra, conformada por una constelación de estrellas donde gobierna el sol de Pogacar, fijó al inicio de la campaña el reto de superar la marca del HTC, después de que que la temporada precedente sumaran 81 victorias.

Estuvieron cerca del sorpasso, pero finalmente tuvieron que asumir que no alcanzarían esa colección de victorias.

Esta vez, el método del UAE, que no apuesta por los velocistas, lo que sobredimensiona el valor de la victorias, ha alcanzado el éxito en una compilación de logros sin precedentes que registran los datos de la web Procyclingstats.

El registro remarca la extraordinaria capacidad rematadora de un plantel con enorme filo y pegada en los numerosos frentes que han atendido, desde las carreras de un día, transitando por las pruebas de una semana y rematando en las citas de tres semanas en lo que va de calendario.

La huella del UAE ha hollado muchísimas cumbres. Destaca, como siempre, el impacto superlativo de Pogacar, imbatible. Dueño el esloveno del Tour, lleva sumadas 16 victorias en la presente campaña.

Las 86 victorias del UAE


Ciclistas con más triunfos del equipo

1. Tadej Pogacar 16

2. Isaac del Toro 13

3. Joao Almeida 10

4. Juan Ayuso 8

5. Jay Vine 5

6. Brandon McNulty 4

7. Jhonatan Narváez 4

8. Ivo Oliveira 4

9. António Morgado 3

10. Marc Soler 3


Equipos con más triunfos en la historia

1. UAE (2025) 86

2. HTC Columbia (2009) 85

3. UAE (204) 81

4. Columbia (2008) 77

5. Quick Step (2005) 73

6. Mapei (1997) 71

7. Jumbo (2023) 69

8. Deceuninck (2019) 65

9. Faema (1970) 67

10. Flandria Velda (1977) 65

La general de la Grande Boucle la ornamentó con cuatro victorias de etapa. Además, venció en la Strade Bianche, el Tour de Flandes, la Flecha Valona o el Dauphiné.

En la contabilidad de la alegría le sigue el joven mexicano Isaac del Toro, con 13 dianas. Joao Almeida aporta 10. Juan Ayuso cuenta 8 y Jay Vine agrega 5.

En total 20 ciclistas del equipo han contribuido a la causa. Igor Arrieta puso su grano de arena a la montaña del UAE con la victoria en la Clásica de Ordizia, una prueba colonizada por la formación de los Emiratos, que copó el podio.

Del Toro obsequió el triunfo a su compañero. Ese gesto lo reprodujo recientemente Pogacar al ceder la victoria a McNulty en Montreal. 

Recordatorio del logro.

“Emirates es un equipo que se hace con un objetivo claro: poder convertirse en uno de los mejores equipos del mundo. Somos ambiciosos, no lo voy a negar, pero con los pies en el suelo. No será fácil, pero el planteamiento del equipo es nítido en ese aspecto. Queremos ser uno de los mejores equipos del mundo”, aseguró a este periódico Josean Fernández, Matxin, mánager deportivo del UAE, cuando se incorporó a la dirección de la estructura en 2018.

“Vamos a intentar ser uno de los mejores equipos del mundo ya este año. ¿El mejor equipo? Todavía nos queda recorrido y trayecto, pero si hacemos las cosas bien el primer año, nos va a quedar menos trayecto”.

El trayecto, varios cursos después de aquel cálculo, conduce irremediablemente a ser el mejor equipo del mundo. Sumado el 86º triunfo, lo que ningún equipo ha logrado nunca, el UAE prosigue en la victoria infinita.