Se cierra la sesión bursátil de entradas y salidas en el plantel del Euskaltel-Euskadi. La incorporación de Jonathan Lastra da por completada la formación vasca para el curso 2026. La llegada del bilbaino, que ha firmado un contrato por una temporada, era la historia de un fichaje anunciado.
Este diario dio a conocer su llegada a la estructura vasca hace más de un mes, el pasado 25 de septiembre. El equipo vasco lo ha hecho público este jueves. Oficializa su aterrizaje. La de Lastra era la pieza que faltaba en el mecano naranja para rematar la plantilla, de 20 ciclistas.
"Para mí, fichar por el Euskaltel-Euskadi es volver al inicio de cuando empecé a ver ciclismo. La verdad es me enamoré del ciclismo con la Marea Naranja. Seguía a Samu, Igor Antón, que después fue compañero de entrenamientos, los Izagirre, Pello, mucha gente que veía de niño. Gracias a ello, empecé a pedalear. Así que formar parte del Euskaltel-Euskadi es algo único porque representa lo que todos los vascos disfrutamos de pequeños, todo lo que ha sido y lo que somos. Estoy muy agradecido", subraya Lastra.
El bilbaino quiere recuperar su mejor versión tras un curso en el que no ha podido rendir como pensaba. Este año ha sido complicado y tener la oportunidad de estar aquí me permite poder volver a pelear por las carreras, ese será mi principal objetivo, además de ayudar a los jóvenes. Soy consciente de que ya llevo unos cuantos años en el ciclismo y es algo que me gusta, ayudar y aconsejar a los jóvenes", analiza el vizcaino.
La estructura vasca enfocará la temporada venidera con la idea de crecer en la medida de lo posible después de una campaña complicada y repleta de aristas en la que el Euskaltel-Euskadi no pudo alcanzar el objetivo de finalizar la temporada entre los 30 mejores equipos del mundo. Eso implica que no tendrá opciones de estar en la Vuelta como equipo invitado.
Lastra firma por un solo curso con la formación vasca después de su experiencia de tres años en el Cofidis francés. El vizcaino, de 32 años, finaliza el contrato de tres cursos que le une al Cofidis a finales de año. En la estructura francesa seguirá Ion Izagirre un curso más, que compartió con el bilbaino travesía en la formación gala.
Pasará el vizcaino, que compitió en las clásicas italianas como cierre de curso, de la formación francesa, que ha perdido la escarapela del WorldTour para el próximo ciclo tras los resultados de este campaña, a la estructura vasca para convertirse en uno de los hombres fuertes del equipo.
Lastra está llamado a liderar el equipo y, sobre todo, a servir de guía para los más jóvenes desde su experiencia. "Jonathan va a ser un refuerzo importante para el grupo. Un corredor que viene del WorldTour, que ha completado un calendario muy exigente, y que, en un equipo como el nuestro, con un calendario que se le pueda adaptar mejor, va a estar en la brecha porque es un gran profesional y tiene muchas ganas. Además, le veo como un capitán de ruta, un rol que también nos va a hacer falta", establece Jorge Azanza, responsable divertido del Euskaltel-Euskadi.
Antes de enrolarse en el Euskaltel-Euskadi, Lastra ha rodado en el Cofidis durante tres campañas donde ha conocido la máxima categoría del ciclismo. A la estructura gala llegó después de siete temporadas en el Caja Rural, donde mostró su regularidad.
Triunfo en Portugal
En ese tiempo en la formación navarra, el vizcaino obtuvo su única victoria profesional en la Clásica da Arrábida en Portugal. Fue en 2019. Lastra acumula varios puestos de honor en distintas pruebas del calendario en su andadura en el profesionalismo.
El vizcaino ha disputado siete grandes, con cinco participaciones en la Vuelta y dos en el Giro de Italia. El bilbaino es un refuerzo interesante para la formación vasca, que cerrará el plantel con 20 ciclistas dispuestos a elevar las prestaciones del Euskaltel-Euskadi.
Con esta incorporación, el Euskaltel-Euskadi cierra una plantilla de 20 corredores, 14 vascos, cara al próximo año, tras seis incorporaciones y cuatro renovaciones. Jon Aberasturi, Iker Bonillo, David Dekker, Márton Dina, Andoni López de Abetxuko y Unai Zubeldia causan baja.
Jon Agirre, Yago Agirre, Nicolás Alustiza, Unai Aznar, Xabier Berasategi, Mikel Bizkarra, Samuel Fernández, Ander Ganzábal, Paul Hennequin, Xabier Isasa, Txomin Juaristi, Jonathan Lastra, Jordi López, Gotzon Martín, Iker Mintegi, Jokin Murguialday, Louis Sutton, Gari Ugarte, Axel van der Tuuk y Danny van der Tuuk compondrán el Euskaltel-Euskadi de 2026.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">