Los iPhone 5S y 5C llegan a España
El iPhone 5S y 5C han llegado este viernes a los mercados de otros 22 países aparte del de España, aunque ya habían sido puestos a la venta en una primera tanda en Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Alemania, entre otros.
Los precios de los terminales en España se han mantenido con respecto a los de los otros países de la Unión Europea. De esta manera, el modelo de 16 GB del iPhone 5S cuesta 699 euros , 799 euros la versión de 32 GB y 899 euros el de 64 GB. Además, también se podrá elegir entre los colores plata, dorado y gris espacial.
En cuanto al iPhone 5C, su precio libre es de 599 euros para el modelo de 16 GB y de 699 euros la versión de 32 GB. Este terminal estará disponible en los colores verde, azul, amarillo, rosa y blanco con carcasa de policarbonato.
Repasando las especificaciones técnicas de cada 'smartphone', cabe destacar del iPhone 5S el novedoso sensor Touch ID para desbloquear la pantalla y autentificar la identidad del usuario. Cuenta también con una cámara iSight de 8 megapíxeles, flash True Tone con capacidad de grabar video en Slow Motion y HD a 1080p y una cámara frontal de 1,2 megapíxeles.
El iPhone 5S presenta una pantalla Retina de 4 pulgadas e integra además el nuevo chip A7 de 64 bits, que le permite mover con facilidad el renovado sistema operativo de la firma, iOS 7.
Respecto a las características del sucesor del iPhone 5, es decir, del iPhone 5C, se pueden mencionar también la cámara iSight de 8 megapíxeles con flash LED y grabación de video a 1080p y HD y su cámara frontal de 1,2 megapíxeles con grabación a 720p HD.
El terminal incorpora el chip A6 y lleva integrada la última versión del sistema operativo de Apple, iOS 7.
Más en Ciencia y Tecnología
-
Alerta con el virus bancario que vacía tu cuenta en minutos que se extiende por España
-
Si quieres que tu móvil sea seguro, quita esta pegatina de su parte trasera
-
Desde crear recordatorios hasta localizar sitios con baños: las funciones más desconocidas de Google Maps, según la OCU
-
En las redes sociales está normalizada la falta de respeto