Facebook con un 56,5% e Instagram con un 51,9%, junto con TikTok que fue la plataforma que más creció en uso en el último año, son, tal y como así lo indican los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, las redes sociales más utilizadas. WhatsApp, por su parte, es la aplicación preferida para enviar mensajes y realizar videollamadas.
Es uso generalizado de las redes sociales ha llevado a numerosas personas a sentir la necesidad de estar compartiendo momentos como las vacaciones o la compra de un piso en redes sociales. Y es que teniendo en cuenta las dificultades con las que los jóvenes se encuentran para dar con una vivienda, ya sea para alquilar o comprar, no sorprende la ilusión que produce conseguirlo.
El 65,9% de los jóvenes entre 18 y 34 años residen en el hogar familiar
Y es que, según los datos publicados en el informe 'España no es país para jóvenes' de Freemarket Intelligence Corporate, el 65,9% de los jóvenes españoles con edades entre 18 y 34 años residen en el hogar familiar, 13 puntos más que en 2008 y 16 puntos por encima de la media de la Unión Europea. Algo que podría explican porque son muchos los que, una vez consiguen independizarse, celebran este momento en redes sociales. Algo que puede terminan provocando más de un quebradero de cabeza.
Una criminóloga alerta del peligro de compartir imágenes de las llaves de casa en redes sociales
Con más de 15.000 reproducciones y más de 500 me gustas, la publicación de la criminóloga especializada en Gestión del Riesgo Humano en Ciberseguridad, María Aperador, con nombre de usuario @mariaperadorcriminologia, no ha dejado a nadie indiferente en TikTok, donde cuenta con más de 24.000 seguidores.
En la publicación, la criminóloga explica que "existen técnicas basadas en cálculos numéricos que permiten obtener la información necesaria para poder duplicar las llaves de tu casa a través e una foto". Teniéndolo en cuenta, María Aperado añade que "no es necesario que esa foto tenga una buena resolución" para que sea motivo de un riesgo.
"Este tipo de prácticas son muy peligrosas porque cualquier persona con los conocimientos necesarios podría coger esa foto y duplicar las llaves de tu casa", añade la creadora de contenido.
"Luego con técnicas de búsqueda en internet, acabar averiguando dónde vives", alerta a experta, que termina el vídeo su vídeo incidiendo en que "así que ya sabes, la próxima vez que quieras subir una foto de este estilo piénsalo dos veces".