Cómo saber si te están escuchando por el micrófono del móvil y qué hacer para evitarlo
Mantener una conversación sobre un asunto cerca del smartphone y encontrar publicidad sobre esa temática es algo que sorprende y preocupa a los usuarios
El móvil es un dispositivo que no falta en el día a día. Una herramienta con la que llamar, hacer videollamadas, mandar mansajes, hacer uso de las redes sociales, capturar y editar fotos y vídeos, reproducir música, ver series y películas en plataformas de streaming, hacer uso de aplicaciones de productividad, gestionar correos electrónico, reservar viajes, hacer compras online, guiarse a través de GPS, realizar pagos, gestionar finanzas y has controlar la calefacción y la luz de la casa, entre otras muchas cuestiones.
Una gran cantidad de oportunidades y ventajas que hacen que el móvil sea uno de los dispositivos electrónicos que más se utilizan. Según un estudio realizado por Electronics Hub en 45 países desarrollados, los usuarios españoles destinan aproximadamente el 35% de su tiempo diario, alrededor de 5 horas y 45 minutos, a consultar ordenadores y teléfonos móviles.
Estos son los códigos secretos que debes conocer para mejorar la seguridad de tu móvil según una criminóloga
En la línea en la que el uso del móvil ha aumentado de manera considerable en los últimos años, también lo ha hecho la preocupación de los usuarios por su privacidad. Y es que son muchos los usuarios que han tenido la experiencia de mantener conversaciones sobre un asunto concreto cerca del smartphone y a continuación encontrar publicidad sobre esa misma cuestión en su dispositivo, como si este estuviera escuchando lo que dicen.
Según indican los especialistas, las grandes tecnológicas tienen numerosas formas de rastrear la actividad e intereses de sus usuarios para poder servir publicidad personalizada. Aunque eso no implica que estén escuchando a través del micrófono del móvil. Pero, ¿cómo se puede sabe si están escuchando por el micrófono del móvil?
Cómo saber si te están escuchando por el micrófono del móvil
Si bien, aunque tal y como así lo indican los especialistas, no es habitual que el teléfono sea intervenido y alguien esté escuchando lo que se habla por medio del micrófono, lo cierto es una posibilidad que hay que conocer.
Para evitar que esto ocurra, los expertos recomiendan que, antes de descargar una aplicación de Google Play o Apple Store, consultar cuáles son los permisos de acceso que requieren para poder funcionar, además de leer los 'términos de uso'.
La clave está en desactivar el micrófono en aquellas aplicaciones en las que no sea imprescindible para su funcionamiento. Y no solo eso, se puede llegar a seleccionar que solo accedan al micrófono cuando se esté haciendo uso de la aplicación. Aunque eso si, hay que tener en cuenta que con el micrófono desactivado no se podrán utilizar algunas funciones de la app.
Luz indicadora, la pista que hace saltar las alarmas
Para saber si determinar si alguna aplicación está accediendo al micrófono del móvil sin consentimiento, los dispositivos Android a partir de la versión 12 incorporan un indicador visual en forma de punto verde en la esquina superior derecha de la pantalla. Este indicador se activa cuando una aplicación utiliza el micrófono o la cámara, alertándote sobre su uso en tiempo real.
Si se ve este indicador encendido sin estar utilizando aplicaciones que requieran el micrófono, es recomendable revisar los permisos otorgados a las aplicaciones. Para ello, ve a "Ajustes" > "Aplicaciones" > "Permisos" y verifica qué aplicaciones tienen acceso al micrófono.
Además, es fundamental mantener actualizado el sistema operativo de tu dispositivo y utiliza aplicaciones de seguridad confiables para proteger tu privacidad.